20230302
20220930
Certificado de Discapacidad en Moreno / CÓMO OBTENERLO
Las autoridades municipales de Moreno agilizaron la accesibilidad para obtener el CUD, o Certificado Único de discapacidad
La gestión, para iniciar o renovar, el Certificado se realiza en la Unidad Sanitaria más cercana al domicilio, donde atenderán y asesorarán respecto de los requisitos para el trámite.
✓ Dato: el trámite de CUD es voluntario y gratuito.
• direcciones, días y horarios en unidades sanitarias, por localidad ⏬
20220725
Asistencia / ADULTOS MAYORES
Desde la Dirección General para la Integración Social del Adulto Mayor, las autoridades municipales de Moreno, en conjunto con organismos e instituciones, realiza jornadas de acompañamiento y asistencia para mejorar la calidad de vida de personas mayores de 60 años.
✓ empadronamiento para la vacunación contra la Covid. ✓asesoramiento para inscribirse en talleres virtuales
✓ orientación, contención, asistencia y en situaciones de complejidad social.
> Lugares
• MorenoNorte
. SUM La Perla, Alfonsina Storni 5549, tercer martes de cada mes.
. Unidad Sanitaria San José, Perú y esquina Colombia, el primer miércoles de cada mes.
. Unidad Sanitaria Indaburu, Segurola 1745, segundos jueves de cada mes.
. Unidad Sanitaria 25 de Mayo, Araucanos 299, cuarto jueves de cada mes.
• MorenoSur
. Unidad Sanitaria Casasco, Ambrosetti esquina San Pablo, primer viernes de casda mes.
. Unidad Sanitaria Corsi, Padre Ansaldo y Rafael, segundos viernes de cada mes.
• LaReja
. Unidad Sanitaria Reja Centro, Alfonsina Storni 1338, primer martes de cada mes.
. Unidad Sanitaria Cortejarena, calle Sófocles, a metros de la escuela 23, primeros miércoles de cada mes.
. Unidad Sanitaria Reja Grande, Victorino de La Plaza 1917, cuarto miércoles de cada mes.
. Unidad Sanitaria Altos de La Reja, Pilcomayo, entre Salto y Benito Juárez, tercer martes de cada mes.
• FranciscoÁlvarez
. Unidad Sanitaria N° 1, Francisco Álvarez, Fray Mamerto Esquiú, cuarto martes de cada mes.
• Cuartel V
. Unidad Sanitaria Los Hornos, Pablo Ricchieri 1740, segundo martes de cada mes.
. Centro Samay Huasy, Samay Huasy, entre Discépolo y La Amistad, primer miércoles de cada mes.
. Centro Cultural La Chicharra, Batalla de Salta 5748, cuarto miércoles de cada mes.
. Unidad Sanitaria Anderson, Discépolo 6772, tercer miércoles de cada mes.
. Unidad Sanitaria Parque del Oeste, Perito Moreno 5451, tercer viernes de cada mes.
• Trujui
. Delegación Trujui, Echeverría 10546, primer viernes de cada mes.
. Unidad Sanitaria Catonas, Chuquisaca 3181, tercer viernes de cada mes.
. Unidad Sanitaria Villanueva, Pericles 9910, segundo viernes de cada mes.
. Unidad Sanitaria Cuatro Vientos, Manuel Gálvez y Pitágoras, segundos viernes de cada mes.
• PasoDelRey
. Unidad Sanitaria Cortés. Salvador María del Carril y Lobos, barrio Villa Zapiola.
. Unidad Sanitaria Bongiovanni, Remedios de Escalada 4614 y Beláustegui.
. Unidad Sanitaria CIC Sanguinetti, Corrientes 2301 esquina Luther King
. Unidad Sanitaria Parque Paso del Rey, Beltrán 2631 y Belgrano.
• Contactos
Canales de comunicación para ante vulneración de derechos, para solicitar asesoramiento, o resolver dudas al respecto:
✓ Dirección General de Integración Social para el Adulto Mayor
Alcorta sur 2340. Atención de 8 a 14, lunes a viernes
Teléfono: 0237466 9117
adultosmayores@moreno.gov.ar.
• Emergencias
11 59048491, disponible las 24 horas.
_______________
20220424
Congreso de la Salud 2022 / MORENO PRESENTE
Del Congreso Provincial de la Salud, realizado durante cuatro días en Mar del Plata, con 100 municipios bonaerenses, participó la secretaría de Salud del Municipio de Moreno, a través de presentaciones con equipos de las distintas Direcciones generales.
Vale destacar que cuatro presentaciones fueron seleccionadas para ser publicadas en las Memorias del Congreso, las menciones corresponden a los trabajos 'Screening rastreo) de Preeclampsia (complicaciones en el embarazo) en primer nivel de Atención, como buena práctica en cuidados de la salud de las personas gestantes en el Municipio de Moreno" y "Morbilidad Materna Severa, visibilizando las Complicaciones Maternas Agudas Graves en el Municipio de Moreno", ambos presentados por equipos de la Dirección General de Maternidad e Infancia
Asimismo, entre los presentados por las Unidades Sanitarias del distrito, integran las Memorias los de la Unidad Sanitaria Reja Centro "ILE- IVE, el antes y el después de la Ley" , y el de la Unidad Sanitaria Jardines: "Talleres de ESI para adultos: Ventajas de la virtualidad y la presencialidad”
También, en Relatos de Experiencia, la Unidad Sanitaria La Perla, con el tema "Estado, comunidad y vínculos. La construcción de salud en escenarios complejos", resultó entre los premiados.
Moreno se lleva premio de la mano de las MTC (Medicina Tradicional y Terapias Complementarias), con más de 10 años, elegido en la categoria como la «mejor experiencia de interdisciplina y transdiciplina en el territorio», entre 1200 trabajos presentados. Hoy, dentro del Programa de Salud del Adulto, existe un eje de las MTC "Elegir cómo vivir".
Otra de las áreas que estuvieron con relatos de experiencia fue Espejos Cruzados hospital de día, de la dirección general de Salud Mental.
20190425
SAME Moreno / ALGO NO FUNCIONA BIEN
por Alicia Vicchio
_______________
La Auditoría que envía la provincia, para evaluar el funcionamiento del Servicio de Atención Médica de Emergencia dejó un resultado negativo, porque un "70 por ciento de salidas de auxilio" no merecían mover el móvil y personal. Implica que las ambulancias trabajan como "consultorios ambulantes", por lo tanto falla el servicio de Atención Primaria (Unidades Sanitarias barriales, Centros de Integración Comunitaria, Hospital zonal)
Cuando se recibe un llamado al *107, quienes atienden (radio-operadoras y operadores de mesa de despacho), deben cumplir con las preguntas de Protocolo, para determinar qué tipo de código requiere esa demanda.
🆘 Hay tres tipos de códigos:
• #Verde: la ambulancia no va, y se deriva el llamado al área correspondiente, o se asesora a la persona que llama.
• #Amarillo: debe ir dentro de las 20 minutos
• #Rojo: requiere atención inmediata, dentro de los 10 minutos del llamado.
La evaluación 'off the récord' de la Auditoría señala que en este distrito los operadores tienen "la orden de acudir a todo tipo de despacho". Esa orden la da el funcionario titular del servicio,#AlfredoBelloni, que depende de la secretaría de Salud comunal.
🚑 Con la #REM (Red de Emergencias Médicas) llegaban a 780 servicios mensuales, ahora con el SAME, las autoridades morenenses pretenden incrementar el número a más de 1500, sin comprender que "menos Emergencias es más"
🙄 No parece saberlo Alfredo Belloni, subsecretario del SAME, quien erróneamente se complace en anunciar: «Venimos trabajando fuerte para lograr estar más rápido en la emergencia, más cerca de los vecinos cuando más nos necesitan. Nuestro objetivo es superar los 1500 auxilios mensuales», dijo
🧐 Más cerca de los vecinos quedan las Salitas, y están con faltantes (jeringas, gasas, ampollas, medicación sensible para manejo de emergencias, y demás)
🏥 Así lo explica un #médico, especialista en prevención sanitaria «para que sea entendible por la mayoría; por ejemplo: si tienen tantos auxilios de #CódigoVerde y mandan una ambulancia a ver un forúnculo, es porque no funciona la atención primaria, y la ambulancia se transforma en consultorio ambulante. No es esa la función del SAME. Otro caso: hay ambulancias que van a ver un dolor de muela con tres días de evolución, cuando debería ir al dentista de la Salita, pero si no hay Odontología en las US, porque la lámpara del sillón está quemada y no la reponen, entonces los vecinos recurren al Servicio de Atención Médica de Emergencia, sin que sea "emergencia"
• #Datos
El equipo de trabajo en el SAME se divide en contratados por el Municipio, y por la Provincia, así consta la dotación:
• #Municipales: son 10 operadores, 28 profesionales de la Medicina, 36 choferes municipales, y cinco enfermeras/enfermeros
• #Provinciales: se trata de 15 radio-operadores, 34 médicos, 10 choferes, y tres enfermeros.
📌 Cabe señalar que "consta" no necesariamente significa que en la realidad real sea así, teniendo en cuenta que figuran 13 móviles, y solo hay cuatro (4) operativos, por día, porque #NOhaymédicos para cubrir esas 13 ambulancias, ya que se fueron yendo debido al destrato que ejercen directivos y afines*.
- - -
La provincia de Buenos Aires destinó 49 millones de pesos para implementar el SAME en Moreno.
Las ambulancias están equipadas con#cardiodesfibriladores, #panelescentrales de oxígeno, #tubos de oxígeno independientes*, para la atención fuera del vehículo, equipos para trauma, vía aérea, partos quemados, y de comunicación.
En mayo de 2018 se capacitó a toda la dotación que trabaja en el área, y al personal que interviene en emergencias: bomberos, defensa civil y seguridad.
La dotación completa involucra a choferes y médicos (una pareja por ambulancia), radio operadores, telefonistas y coordinadores médicos.
🔴 En conclusión, para que el SAME Moreno realice un servicio positivo debe mejorar el equipamiento, insumos, cantidad de personal, y recursos de materiales y servicios médicos en cada un de las Unidades Sanitarias, que son municipales y presentan innumerables inconvenientes desde comienzos de la actual#GestiónFesta.-