Mostrando entradas con la etiqueta Cuartel V. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuartel V. Mostrar todas las entradas

20250807

Cuartel V / INAUGURACIONES

 

     

Con la presencia del gobernador Axel Kicillof, recibido por la intendenta Mariel Fernández, quedó inaugurada la Escuela Secundaria N° 85, en el barrio Los Hornos, con orientación en Comunicación y Ciencias Sociales, donde cursan unos 800 estudiantes en jornada completa. Estuvo presente, Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense.



  ▪︎ Más temprano recorrieron el nuevo edificio del Centro de Formación Integral N° 2  donde se cursa carpintería, gastronomía, huerta y artesanías.

   Las instalaciones de este CFI cuentan con cuatro aulas equipadas, biblioteca, comedor, cocina, área administrativa y  sanitarios. Axel anunció la ampliación, para mayor comodidad del establecimiento, convenio que fue suscripto en la oportunidad.

   Los Centros  de Formación Integral constituyen un espacio de  articulación, con Formación Profesional y  educación de adultos, promoviendo la inclusión social de las personas con discapacidad, a través de la formación complementaria en oficios.-







20250626

Cuartel V / LAS CALLES DE MORENO TIENEN MEMORIA

 


   El Concejo Deliberante de Moreno aprobó el proyecto de Ordenanza para denominar calles de la localidad de  Cuartel V, con el nombre de 35 desaparecidos en el distrito, durante la última dictadura cívico militar.


20241222

Cuartel V / POLIDEPORTIVO DIEGO ARMANDO MARADONA

 


   A su regreso del Vaticano, donde fue recibida por el papa Francisco, la intendenta de Moreno retomó sus actividades. Una de ellas fue la puesta en marcha del Polideportivo "Diego Armando Maradona", en la localidad de Cuartel V. Galería de imágenes


🤸‍♀️🤽‍♀️🏊‍♂️🏃‍♀️⚽️🥋

  • El espacio, de ocho hectáreas, cuenta con pileta olímpica, pista de atletismo, canchas de hockey, fútbol, voley de playa, vestuarios, lugares de recreación, practicar deportes de forma profesional y gratuita

  》  "Lo soñé desde antes de llegar al gobierno municipal. Sueño cumplido. A disfrutarlo y cuidarlo", dijo Mariel al dejarlo inaugurado.-












20241119

Cuartel V / OBRA HIDRÁULICAS

 


   Desde el Municipio de Moreno, con recursos municipales, se construyen desagües pluviales, para evitar inundaciones en las calles Quino Costa, Granaderos, Manuel de Pinazo, La Escultura,  Acevedo, La Amistad, Murillo y Curapaligue; pertenecientes a los barrios Máximo, Anderson, Alem y Namuncurá.






  

20240920

Cuartel V / FESTEJOS POR LOS 75 AÑOS

 


   El viernes 20 de septiembre se realizaron los festejos por los 75 años de la localidad Cuartel V.

   Por primera vez, la comunidad de El Quinto, celebró el aniversario de su lugar con música, patio gastronómico, muestra fotográfica, exposición histórica y radio abierta 

☆  Los festejos fueron en  Ruta 24, entre Gutenberg y  Francisco Arechavala, con la presencia de la intendenta Mariel, y su familia, oriundos de la localidad. -


  Organiza: Municipio de Moreno.

20240620

Rotonda Ruta 24 / HOMENAJE A PIONEROS

 

    

 Desde el Municipio de Moreno se trabaja en la Rotonda intersección de las Rutas 24 y 25, para brindar homenaje a la colectividad japonesa, familias afincadas en este distrito hace más de un siglo, pioneras del sector primario.

⛩️  La comunidad japonesa es la mayor productora de flores de corte, plantines de estación y vivaces, su trabajo es homenajeado por hacer posible la ley que declaró al partido de Moreno como "capital del Plantín Floral". Producen más 12 millones de plantines anuales, que van cada día desde este territorio hacia distintos puntos del país.

  》 En dicha Rotonda de la Ruta Provincial 24 se instaló un arco "torii", símbolo de esa cultura , con cartelería, luminarias, y plantas nativas con sistema de autoriego. 

 Los "arcos torii" suelen  colocarse a la entrada de los santuarios sintoístas de Japón. Simbolizan la puerta principal al mundo espiritual, la separación del espacio sagrado y el profano, por lo que se hace una reverencia antes de cruzarlos.

》 Moreno concentra en una pequeña superficie los establecimientos dedicados a la hortifloricultura  y  actividades de vivero.

 En su mayor parte están instaladas en la localidad de Cuartel V, también en la lindante FranciscoÁlvarez y otras zonas rurales. Esas áreas que conforman el periurbano del territorio,  fueron pobladas hace unos 105 años por inmigrantes del país del sol naciente, en busca de mejores condiciones de vida. 

  ☆ Quienes arribaron primero a estas tierras a trabajar la floricultura fueron los japoneses, luego europeos.  Muchos años más tarde la necesidad de mano de obra hizo posible la absorción de estos pioneros y -en algunos casos el reemplazo  en horticultura, por migrantes provenientes de Bolivia y el Paraguay.

🌸 Expo anual

   En 2001, Yabiku Hiroshi, uno de los primeros productores florales locales, dio nombre a "Moreno Florece", para dar a conocer el trabajo de cultivadores, en 270 hectáreas de producción, en las cuales se hacen por año 12.000.000 plantines, 261.200 plantas de interior y 5000 flores de corte. Dos años antes se había creado el IMDEL (Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local), con su Programa de Incentivo al Sector Rural.

  Esa primera feria fue organizada por la Asociación de Floricultores de Moreno, la Asociación Consorcio de Productores Agropecuarios de Moreno y la Municipalidad de Moreno, gestión Mariano West.

  La Asociación de Floricultores de Moreno obsequió a la concurrencia cientos de plantines florales de estación, para celebrar que el distrito promovía la constitución de "Capital del Plantín Floral", concretado una década después, en 2011, con la ley 14310 (ver adjunto)

🌺  》Pasaron ya 23 años, en este 2024 la intendenta Mariel Fernández rinde tributo a esos precursores, con una obra pública en la Rotonda de la Ruta Provincial 24: "Nos pone muy felices realizar estos trabajos, que fomentan y rinden homenaje a nuestra identidad cultural local", publicó Mariel en sus redes oficiales.-







20240304

Participación ciudadana / POR CAVA STEFANI

 


   Autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) (subsecretaría de Recursos Hídricos), realizaron la Consulta Pública del proyecto “Saneamiento y reconversión basural Cava Stefani”, ubicada en una parcela de 162.000 m2. delimitada por las calles Conscripto Bernardi, Bartolomé Diaz, Luis de Tejeda, localidad de Cuartel V, partido de Moreno  

  Se trata de una inversión de $ 2.492.871.777.- que beneficiará a 28.350 habitantes.

  • El espacio de participación contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Moreno. Los frentistas participantes  conocieron el detalle de los trabajos a realizar para la adecuación y puesta en valor de todo el predio.

   Como objetivos principales destacan: la limpieza, restauración y reparquización, materialización de una Planta de Tratamiento de Residuos, construcción y forestales (la primera en la zona), y equipar el lugar con la infraestructura necesaria para su correcta gestión en el tratamiento de residuos y su reutilización.

   Para ello es necesario la ecualización de suelos y cobertura, con el objeto de lograr una superficie reperfilada con una cota homogénea y pendientes del terreno que permitan el escurrimiento de las aguas pluviales hacia los desagües linderos.

 •  Una vez instalada la Planta, se recibirán camiones y equipos con materiales d construcción y residuos forestales, que serán derivados a sus respectivos sectores de tratamiento. Uno de los propósitos es el de evitar descargas en el basural y mejorar el estado sanitario del barrio respecto a la gestión de  residuos.

  • En la Planta de Residuos Forestales se  procesará una variedad de residuos como madera, poda y ramas,  para transformar estos materiales en un producto útil y comercializable. Por su parte, los residuos de demolición serán volcados en un playón para su clasificación, acondicionamiento y/o tratamiento mecánico, entre otros.

   Se publicarán los comentarios, que se consideren técnicamente pertinentes y viables, los que serán incorporados en los documentos del proyecto, para que el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia de Buenos Aires proceda al llamado de la Licitación pública.



  

20240123

Cuartel V / ¿CIERRA LA OFICINA ANSES?

 


    La comunidad de Cuartel V recibió "con angustia y preocupación", la versión que circula respecto a un posible cierre, y despidos, de la Unidad #ANSES en la localidad. 

•  "Desactivar esa dependencia nacional, de atención al público, implica un retroceso enorme en materia de acceso a derechos. Cuartel V es una de las localidades más grandes y con una de las mayores poblaciones de personas en situación de vulnerabilidad y discapacidad", señalan

  Este miércoles 24 de enero, a las 9, se reúnen frente a la sede del organismo, en la calle Darwin Passaponti al 5200, en defensa de esa oficina inaugurada el 8 de febrero de 2023, por la intendenta Mariel Fernández, acompañada por el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, y los entonces funcionarios nacionales #FernandaRaverta, Wado dePedro, y Cintia González, vecina del "Quinto", autora del proyecto de creación de esa UDAI.

20230521

Galería de fotos / EXPO INDUSTRIA MORENO 2023

  La intendenta Mariel Fernández estuvo presente cada día del desarrollo de la Expo en el Parque Industrial Municipal II, de Cuartel V, que tuvo lugar del 18 al 20 de mayo.

  Mariel dialogó con industriales y trabajadores. La jefa comunal expresó: "Dimos comienzo a la Expo Industria 2023 de Moreno con el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli. Llevamos adelante esta actividad para reflejar y seguir potenciando el desarrollo industrial en el distrito. Celebramos la transformación que estamos logrando en el municipio y cada día trabajamos para seguir creciendo", indicó en uno de sus discursos.-

  










20230518

Expo Industrial 2023 / SCIOLI EN MORENO

             Daniel Scioli, embajador en Brasil, participó de la inauguración de la Expo Industrial en el Parque Industrial Municipal II, de Cuartel V. Fue recibido por la intendenta Mariel Fernández y una comitiva de empresarios y funcionarios. 

  Scioli recordó que hace ocho años, el 2 de septiembre de 2015, estuvo como gobernador de la Provincia de Buenos Aires, para celebrar el Día de la Industria, con el entonces intendente Mariano West, que es el  impulsor de los Parques Industriales Municipales 1 y 2, en la localidad de Cuartel V, y de la Promoción industrial en el distrito, con 12 parques en desarrollo aquel año.

      

        Ahora, el 18 de mayo de 2023, Daniel felicitó a la jefa comunal y expresó: "hoy vemos que el querido partido de Moreno es el epicentro de este gran acontecimiento de la producción y el trabajo, que demuestra la pujanza, la creatividad y el espíritu emprendedor que siempre han caracterizado a este municipio y que necesitaba ésto, políticas públicas que faciliten y generen las condiciones para que  podamos ver que lo que antes importaba hoy se fabrica aquí ”, manifestó el embajador.

  🏭 Esta exposición refleja el crecimiento industrial morenense y propicia un ámbito de encuentro para industrias,  empresas y actores productivos.

   Se desarrolló  en el Parque Industrial Municipal II, ubicado en la Ruta Provincial N° 24 entre Moliere y Conscripto Bernardi, Cuartel  V.-




20230419

Moreno de ayer a hoy / AEROPUERTO DE CARGA

   


   El miércoles 19 de abril, la intendenta, Mariel Fernández, junto al presidente Alberto Fernández y el ministro de Defensa Jorge Taiana, suscribieron un convenio para la creación de un Parque Logístico de Carga y un Aeropuerto de uso civil en la VII Brigada Aérea, ubicado en la localidad morenense de Cuartel V, sobre la calle que limita con el Municipio de José C. Paz, a seiscientos metros de Ruta 24. Allí, en algún momento, aterrizaban los Mirage, por eso la pista es extensa.

    A partir de este acuerdo, se mejorará la infraestructura aeroportuaria del predio  con el fin de restituir su operatividad plena y, a su vez, utilizarlo para construir el nuevo Parque y Aeropuerto.

   Esta iniciativa posibilitará un importante desarrollo económico e industrial para la región y beneficiará a toda la comunidad con el crecimiento económico, el desarrollo de infraestructura en los barrios y Parques Industriales Municipales, y la creación de trabajo.

 🛩️ • Hacerlo posible 

    Mariel habló al público presente y recordó que el Aeropuerto en la Base Aérea de Moreno, «es un sueño de muchos años». En efecto, la periodista Maricarmen Almada indicó que en junio de 1999, siendo directora de la publicación del "house organ" de la UEM, entrevistó al entonces intendente Mariano West, quien anunció su proyecto a ese importante medio gráfico de la Unión Empresarial de Moreno 

 Año 1999 | En la nota, de la colega Almada, Mariano adelantaba las líneas estratégicas y daba a conocer un ambicioso proyecto para el distrito de Moreno y el Aeropuerto Mariano Moreno, que luego, como diputado nacional, presentó ante gobierno nacional de Néstor Kirchner.

En dicho trabajo se solicitaba un destino de “aeropuerto internacional de carga” para hacer un Centro logístico, en la Base Áerea "Mariano Moreno". Implementarlo requería obras públicas adicionales, por ejemplo: desarrollar un acceso que fue denominado, en primera instancia “Ruta provincial 23bis”, es decir una ruta que sale del Acceso Oeste, a la altura de la curva de la Ruta Nacional 25, y cruza en forma directa hasta el extremo de la Base. (aproximadamente unos 4,5 km). 

   Ese Aeropuerto de Carga y centro logístico significaría un gran desarrollo para la zona y también implicaría obras inmensamente necesarias y beneficiosas. Una de ellas es una ruta paralela a la RP23 y a la RP24, a mitad de camino, que permitiría un acceso extraordinario hacia ese Aeropuerto y, para toda esa zona de Parques industriales, una Base logística de carga.

 «Un dato de relevancia es que el 80 por ciento del recorrido de esa ruta pasa por un predio que pertenece a la Universidad de Morón. Obtener la tierra necesaria no le causaría ninguna erogación al Municipio de Moreno, porque tendrían que ceder las calles laterales ante cualquier proyecto de desarrollo. Se trata de un predio de más de 200 hectáreas. Esta obra provocaría una revalorización de toda las propiedades linderas», consignaba West.

  «Existe otro tema importante», señalaba el autor del proyecto, pensado como estrategia para el desarrollo de este distrito conurbano «Para poner en marcha el Polo logístico es necesario mejorar totalmente la calle que sirve de límite entre los partidos de Moreno y José. C. Paz, que une la rotonda de la Ruta 24 de Cuartel Quinto con Trujui». Dada la magnitud de la obra, el exintendente agregaba «en el proyecto nuestro la participación del Estado es muy importante, el Municipio participa aportando tierras ( las que estaban cobrando por la deuda a Cabaña Santa Brígida), después de eso se tiene que licitar, una vez que el Estado lo apruebe, para ver qué empresa es la que más ofrece administrarlo, o también desarrollarse por una iniciativa privada en el caso de que una empresa ofreciera mayor cantidad de inversiones y los cánones correspondientes a la Fuerza aérea y el Municipio»

  Por último, la Fuerza Aérea estaba de acuerdo y, seguramente, exista documentación en ese instituto sobre el tema, pero se trabajaba en la aprobación de la ANAC, por la oposición que le daba a ésto la firma Aerpuertos 2000, que no estaba de acuerdo con la creación de nuevos aeropuertos comerciales» 

•••

  Ahí estaba el freno. No hubo decisión política de hacerlo. Poco después el gobierno de Macri sí la tuvo, pero la envergadura del emprendimiento merecía una compulsa internacional de interesados. 

•••

Año 2023 | 19 de abril, con la firma del convenio entre el presidente Alberto Fernández y la decisión de la intendenta Mariel Fernández, de rescatar parte de la idea de Mariano West, comienza a concretarse ese sueño para el distrito de Moreno.-


20230412

Kicillof en Moreno / INAIGURÓ NUEVA PLANTA ASFÁLTICA

   El gobernador bonaerense visitó la localidad de Cuartel V, en compañía de Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia. Fueron recibidos por una comitiva de funcionarios municipales, encabezada por Mariel Fernández.

  La intendenta invitó a  Axel Kicillof a poner en marcha la nueva planta asfáltica, que el municipio adquirió a través de Provincia Leasing, y luego recorrieron el predio ubicado en el Parque Industrial Municipal II









.

20230209

Cuartel V / OFICINA DE LA ANSES


      La localidad de Cuartel V ya cuenta con una #UdaiANSES, ubicada en Darwin Passaponti 5201.

  La nueva dependencia, construida con fondos aportados por el gobierno nacional, que preside Alberto Fernández, tiene 16 puestos para atención, terminales de PC, y tecnología de avanzada. Funciona de lunes a viernes de 8 a 14, y está a cargo de Macarena Vallejos Aversa. 

  En la inauguración participaron los funcionarios nacionales, Wado de Pedro, ministro de gobierno, Fernanda Raverta, titular de la ANSES, Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense y secretario general  de la Federación de Trabajadores del Cuero y Afines (FATICA), y Cintia González, jefa de la oficina Anses Trujui y autora del proyecto de creación, quienes fueron recibidos por la intendenta Mariel Fernández.-