Mostrando entradas con la etiqueta Axel Kicillof. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Axel Kicillof. Mostrar todas las entradas

20250907

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires / FUERZA PATRIA GOLPEÓ AL GOBIERNO DE LLA

 


  Sin triunfalismo. Este domingo 7 de septiembre, el resultado de las urnas pintó la Provincia de Buenos Aires de celeste.

  Sí, perdió Milei, porque se nacionalizó la campaña. Es un freno al régimen.





  

20250826

Departamento Judicial / NUEVOS MAGISTRADOS

 


    El gobernador Axel Kicillof firmó los decretos para oficializar las designaciones de magistrados de primera instancia, fiscales y defensores oficiales, en el marco de una política sostenida para fortalecer el sistema judicial de la provincia de Buenos Aires. 

    En el caso del Departamento Judicial Moreno / General Rodrguez, se suman a la administración de Justicia:


Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial

. Edgardo Bartolomé Alemán, Leandro Joandet. Edgardo Molins

Tribunal en lo Criminal

. Diego David Greco, Carla Fernández, Elizabeth Gaitán, Ignacio Gall,  María José Paparoni, Analía Verónica Reyes

Agentes fiscales

. Solange Castelli,  Carlos Borgnia

Defensores oficiales en lo Criminal y Correccional

. Javier Farulla Vaamonde,  María De Biase, Juan Botta Aramburu, Lucas Dolan

   Estas incorporaciones buscan dar respuesta a las demandas, por la demora en la resolución de causas penales, la saturación de juzgados y la insuficiente presencia del Ministerio Público Fiscal en audiencias claves.


20250804

Nueva línea de transporte público 352 / SUBDIDIADA POR PBA

 

  

      Con la puesta en marcha de la línea 352, en el trayecto que hasta hace poco realizaba la empresa TALP, que suspendió sus servicios por problemas económicos, se vuelve a unir a los distritos de Mercedes, Suipacha, Chivilcoy y Alberti

    La gobernación de la Provincia de Buenos Aires, con el trabajo del Ministerio de Transporte y los intendentes de esos municipios, hicieron factible que vuelva a funcionar ese medio, accesible y regular, para trasladar a numerosos usuarios que habían quedado sin colectivos.

   Operado por la empresa "11 de julio SRL" (de Luján), con subsidio del Estado provincial, el recorrido comienza este 4 de agosto, de lunes a viernes, y busca garantizar el derecho al transporte público, al reestablecer una herramienta fundamental para la conectividad regional.

  La inauguración tuvo lugar en Suipacha con la presencia de Martín Marinucci, ministro de Transporte; Damian Contreras , subsecretario de Transporte Terrestre, Gabriel Katopodis, titular de la cartera de Infraestructura, y los jefes comunales de cada partido por donde circula la traza establecida.

   La decisión del gobernador Axel Kicillof, y sus funcionarios, garantiza derechos, y es un acto de reparación del Estado presente.-






20250728

Trenes bonaerenses / UNIR LA PROVINCIA

 


    Con el encuentro entre Martín Marinucci, ministro de Transporte de la PBA, Damian Contreras, subsecretario de Transporte Terrestre de esa cartera, con integrantes de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles, dio inicio el proceso de planificación del Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en la Provincia de Buenos Aires, gestión Axel Kicillof.

  Basado en la importancia de la multimodalidad del transporte, que genera ventajas competitivas en la logística para la industria y el campo, con beneficios sociales al integrar cada rincón, esta iniciativa busca fomentar el arraigo, optimizando la conectividad para todos los bonaerenses.

  Al respecto, el dirigente morenense Damián Contreras afirmó: «Como expresidente de Ferrocarriles Argentinos, es un honor poder trabajar en estos proyectos junto al ministro, ambos compartimos el conocimiento, la experiencia y la pasión por el ferrocarril en aquella gestión», afirmó.

▪︎ Reconectar 

   La decisión parte por la desinversión, interrupción y eliminación de servicios que ejecuta el gobierno de Milei.  Por tal motivo 

Transporte PBA, representada por Marinucci y Contreras, recibió a los líderes de la histórica organización ferroviaria, con sedes en la Argentina, Brasil, Guatemala y España. El funcionari explicó que «se empezó a pensar en un proceso de planificación con ALAF, con un Estado presente».

  El objetivo de la gobernación Kicillof es reconectar localidades que fueron dejadas a la deriva tras años de abandono y desinversión.

  Al anunciar el proyecto Axel manifestoʻ: “Donde Milei ve un gasto, nosotros vemos un derecho. Vamos a volver a poner al tren en el centro del desarrollo provincial”, expresó el gobernador.

▪︎ Trenes para los pueblos

   Con apoyo de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF), el proyecto prevé la reactivación de ramales históricos, inversiones en vías, estaciones, talleres y formación de trabajadores ferroviarios. 

  Entre los distritos figuran el tren para Bragado, Tandil, Junín, Chascomús, Bahía Blanca, Lincoln y Saladillo.

  Recordar el pasado, que unía diversas comunas, trabajar en el presente, y construir el futuro con más Estado es la clave, consignan desde el ministerio provincial de Transporte.

    El tren no solo transportaba pasajeros,  permitía el movimiento de mercancías y contribuía al crecimiento de los pueblos a su alrededor.   

  Ante el abandono del régimen impuesto por Javier Milei, la provincia de Buenos Aires proyecta invertir, recuperar y expandir la red ferroviaria, conectando, nuevamente, más territorios, y ofreciendo otra alternativa de transporte.-



20250618

Gobernación Kicillof / DROGAS ONCOLÓGICAS

  


  «La provincia de Buenos Aires se hace cargo, de lo que abandonó Nación», afirmó el gobernador Axel Kicillof. La gestión Kicillof cubre la demanda de medicamentos oncológicos, que Milei eliminó al disolver el Instituto Nacional del Cáncer

  En cada Hospital bonaerense se habilitó el BANCO DE DROGAS ONCOLÓGICAS.

  En el Hospital Zonal de Moreno "Mariano y Luciano de la Vega", concurrir y solicitar los medicamentos al Servicio Social, Avenida del Libertador 710. Consultorio 28, teléfono de contacto: 11 2257-2610, de lunes a viernes de 8 a 14.

》 Requisitos

▪︎ Si tu cobertura médica es exclusiva del sistema público de salud

▪︎ si sos usuario de Incluir Salud (exPROFE)

▪︎ si te atendés en el Hospital, o te derivaron a ese Banco de Drogas

  Podés iniciar el pedido de medicación, y comenzar el tratamiento.

▪︎▪︎▪︎

  Cabe señalar que el  Instituto Nacional del Cáncer (INC), fue un organismo público descentralizado dependiente del Ministerio de Salud de la Nación Argentina, que existió entre 2010 y 2025. 

  Por decisión de gobierno de Milei, dicho instituto pasó a la órbita de la Dirección Nacional de Enfermedades No Transmisibles, un retroceso en la lucha contra el cáncer en  la Argentina. 

  Uno de sus exdirectivos, el doctor Daniel Gómez. expresó: «El INC no es una mera oficina burocrática. Es el corazón de la política oncológica en el país. Un centro estratégico para la prevención, la detección temprana, la investigación y el acceso a tratamientos en un país donde el cáncer es la segunda causa de muerte y creciendo. Su existencia  permitió una coordinación eficiente de programas nacionales, articulando hospitales, universidades, investigadores y padecientes», señaló el dr. Gómez, también exrector de la Universidad Nacional de Quilmes, respecto a la disolución del INC.



20250507

Mega obra en el Dique Roggero / RESTAURACIÓN

 

     Comienza la obra en el Dique Roggero, que impulsa la gobernación de Axel Kicillof, para evitar inundaciones del Río Reconquista. Los trabajos benefician a distritos que se encuentran afectados por desbordes. La Provincia, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, inicia una mega obra con la restauración de dicha presa, más la readecuación de alcantarillas ubicadas a lo largo de Camino del Buen Ayre.

  ▪︎ El Dique "ingeniero Carlos Roggero" (cuyo nombre es homenaje al profesional a cargo de su construcción) está ubicado en el límite entre Moreno, Merlo y Marcos Paz, regula el caudal de agua del Río Reconquista. 

▪︎  El objetivo de la obra es terminar con las inundaciones en esos distritos, y también en los municipios de Hurlingham, Ituzaingó, Tres de Febrero, San Martín y General Rodríguez, que conforman parte de la cuenca del Reconquista, donde está ubicado el dique. Son unos 265.000 vecinos beneficiados de manera directa.

▪︎  El plazo de finalización es de 540 días corridos. Los trabajos quedaron a cargo de la empresa Centro Construcción Sociedad Anónima (SA), ganadora de la licitación con la oferta más económica para los movimientos requeridos.

▪︎  La tarea mejorará la operación y el funcionamiento integral, para facilitar la evacuación de las aguas. 

  > Por el lado del Dique, está previsto readecuar tanto los descargadores de fondo como del coronamiento y del cuenco disipador, el montaje de centros destinados al control y monitoreo y el mejoramiento de los caminos de ribera e iluminación con columnas metálicas de alumbrado LED y alimentación subterránea.

● Las autoridades provinciales vienen trabajando en la Presa Roggero. En 2020, la Dirección Provincial de Hidráulica, que pertenece a la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, realizó un relevamiento para evaluar el estado de las instalaciones.-

  El Dique regula el flujo del río Reconquista y controla las aguas del embalse Lago San Francisco, influyendo directamente en distritos cercanos a Moreno.-


Moreno | Dique Roggero
y lago San Francisco


 

20250331

Obra hidráulica / CUENCA PARQUE PASO DEL REY

 


    Con un trabajo conjunto entre el gobierno de Axel Kicillof, a través del Comité del Río Reconquista (COMiREC), y la gestión de Mariel Fernández, finalizaron los trabajos hidráulicos en la Cuenca  Parque Paso del Rey.

   El nuevo sistema beneficia a 40 mil vecinos, de los  barrios Parque Gaona, La Bibiana, Área Urbana 6, Parque Paso del Rey, Las Catonas y Bongiovanni.

  El trabajo consistió en la instalación de un sistema de desagües pluviales subterráneos, compuesto por once ramales de hormigón, que incluyó la construcción de cámaras de inspección, cámaras de empalme, sumideros, desembocadura y remoción de algunos tramos de conducto y desembocadura existente.

  "Esto es parte de un "Plan de Prevención del Riesgo Hídrico en Ciudades", con obras estructurales para prevenir inundaciones y mitigar los efectos del cambio climático. Una inversión permanente de la provincia de Buenos Aires, en todos los municipios, para seguir mejorando las condiciones de vida de los bonaerenses", indicó Kicillof.





20250224

Redes cloacales / EN MORENO 2000 Y VILLA ANITA

  



   

  Con financiación de la gobernación bonaerense, e impulsada por las autoridades del municipio, la obra de red cloacas para los barrios Villa Anita y Moreno 2000, abarca una superficie total de 122 hectáreas.

  Las tareas están delimitadas por las calles Joaquín V. González, Diagonal Chaco, Colectora Gaona, Guatemala, Victorica, Rosset, Perú y Larralde.

  Comprende un tendido de 30.774 metros lineales de cañerías subterráneas y beneficiará a 12.400 frentistas.-


20250115

Nombramiento / DAMIÁN CONTRERAS, SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE TERRESTE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

   

 

    El dirigente morenense Damián Contreras, fue designado subsecretario de Transporte terrestre de la Provincia de Buenos Aires

    Por el decreto 2025-10-GDEBA-GPBA, fechado este 14 de enero, con la firma del gobernador bonaerense Axel Kicillof, refrendado por los ministros Carlos Bianco, de Interior, y Martín Marinucci, de Transporte, se designa a Damian Contreras, con el cargo de subsecretario de Transporte Terrestre, del Ministerio  de Transporte PBA, por reunir "los recaudos legales, condiciones y aptitudes necesarios para desempeñar dicha función"` 

 》  Damián Contreras, desarrolla una amplia trayectoria político partidaria desde muy joven. Sus últimas funciones públicas destacan su constante tarea como impulsor de políticas para el bien común:

Hasta 2023

▪︎ presidió Trenes Argentinos Capital Humano.

▪︎  presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). En su gestión, Contreras promovió el proyecto de reparación histórica para el ferrocarril. 

 ○ Año 2024

▪︎ se desempeñó, en la Provincia de Buenos Aires como subsecretario de Política y Seguridad Vial, del Ministerio de Transporte


Año 2025

 ▪︎  14 de enero: designación como subsecretario de Transporte Terrestre del citado organismo.

》  Damián es el referente máximo de Sergio Massa en el distrito, actual conductor del Frente Renovador, y del Peronismo de Moreno

   Asimismo, dirige PensAR Moreno, Instituto de Planificación Estratégica, con sede en la antigua  casona de Rivadavia y Piovano Norte, área céntrica morenense.-

20241113

Kicillof y la Universidad Nacional de Moreno / CONTINUACIÓN DE OBRA

 


    El economista Alejandro Robba, vicerrector de la Universidad Nacional de Moreno, junto con otras 23 autoridades universitarias,  acompañó al gobernador de la Provincia de Buenos Aires en la firma de convenios para poner en marcha el Plan Nacional de Infraestructura Universitaria. 

 

 ▪︎  En representación de la UNM, Alejandro Robba suscribió con Axel Kicillof el acta que permite continuar con la construcción del Edificio de Aulas Dorrego II, única obra del Plan Maestro de Intervención para el desarrollo y equipamiento e infraestructura de la Universidad 2022/2027, que  venía materializando hasta mediados de 2023.

  ▪︎   El Edificio de Aulas Dorrego II, es un proyecto  con dos plantas, 19 aulas,  hall de acceso; circulación vertical, escalera de escape de incendio; locales auxiliares administrativos y sanitarios, distribuidos en una superficie cubierta total de 1692 m2 y una superficie semicubierta de 294 m2.

▪︎ Su concreción implica optimizar actividades, en relación con el constante crecimiento de la matrícula estudiantil y ampliación de oferta académica.

 ▪︎ Kicillof explicó: "las obras, que nos comprometimos a financiar en las universidades, representan la defensa de estas instituciones que tanto queremos, y que tienen un rol central en el desarrollo de la provincia y del país. Entre todos haremos lo necesario para evitar que sigan atacando el futuro de nuestro pueblo", consignó para agregar: "cada vez que desfinancian al sistema universitario están atentando contra el pueblo. Nuestro mandato es trabajar para enfrentar esos ataques, y garantizar que el derecho a la educación superior sea verdaderamente universal", finalizó Axel.

》  La gacetilla distribuida por la Casa de Altos Estudios recuerda que la actual gestión municipal de Moreno se niega a extender certificados de aptitud ambiental a la Universidad de Moreno, entre otros impedimentos. Tal requisito permite ejecutar diferentes obras proyectadas necesarias para su desarrollo y crecimiento, que no pueden llevarse a cabo, en perjuicio de la comunidad educativa.-





20240716

Trujui / PUENTE SOBRE EL RÍO

 


   Finalizó la obra del puente sobre el cauce del río Reconquista, para conectar los distritos de Moreno (por la localidad de Trujui) con Ituzaingó (Villa Udaondo), y mejorar la transitabilidad. 

   Los trabajos se realizaron en la continuidad de la Avenida Néstor Kirchner, y complementaron con el existente en Puente Roca, con el fin de optimizar el tránsito vehicular y totalizar cuatro carriles.

  La nueva estructura tiene un ancho de calzada de 8,30 m, con instalación de señalización vertical y horizontal, luminarias  en los accesos, así como semaforización de la zona. También se adecuaron desagües pluviales y el mejorado de las calles, para acceder sin inconvenientes a la nueva estructura.

  En el acto estuvieron la jefa comunal morenense, Mariel Fernández, y Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó, junto con el gobernador Axel Kicillof, y sus ministros Walter Correa, vecino de Paso del Rey, a cargo de la cartera de Trabajo, y Gabriel Katopodis, de Infraestructura.-




20240706

"Licencia Joven", primera etapa / EN 45 DISTRITOS BONAERENSES

 


   Como ya anticipó InfoMoreno, el gobierno de Axel Kicillof, a través de su Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D'Onofrio, lanzó el portal "Licencia Joven", destinada a estudiantes secundarios de quinto y sexto año, que articula con la Dirección General de Cultura y Educación PBA, cuyo titular es Alberto Sileoni.


    Damián Contreras, dirigente morenense, subsecretario de Polítíca y Seguridad Vial de la provincia, amplía detalles: "Desde su lanzamiento habilitamos la plataforma en 45 distritos de la provincia de Buenos Aires. En poco tiempo llegará a los 135 municipios, el total que conforma el territorio", indica Damián, y prosigue: "la gestión busca formar a la juventud en los cuidados a la hora de conducir y las reglas para la protección de la vida en los corredores viales. De esa manera acceden a un contenido para aprender el respeto de las normas de tránsito mediante simuladores de realidad virtual", manifiesta.

  Contreras enumera cuáles son las 45 comunas con Licencia Joven, iniciativa pensada para reducir los accidentes con un verdadero cambio cultural en la PBA

 ▪︎ Moreno, Berisso; Brandsen; Ensenada; La Plata; Magdalena; Punta Indio; Campana; Escobar; Ituzaingó; José C.Paz; Malvinas Argentinas; Merlo;  Morón; Pilar; San Fernando; San Isidro; San Miguel; Tigre; Vicente López; Exaltación De La Cruz; Zárate; Ayacucho; Balcarce; Castelli; Chascomús; Dolores; General Belgrano; General Guido; General Lavalle; General Madariaga; General Paz; La Costa; Lezama; Lobería; Monte; Maipú; Necochea; Pila; Rauch; San Cayetano; Tandil; Tordillo; Villa Gesell; y Pinamar.

  "Los estudiantes aprenden los siete módulos que abordan: siniestralidad,  dinámica de los vehículos con motor, espacio público, y riesgos al volante, entre otros temas", señala el subsecretario. 

  》 Licencia Joven se desarrolla en tres etapas, para completar toda la provincia de Buenos Aires.  300 mil jóvenes serán beneficiados en las próximas dos instancias de abordaje territorial en Educación y Seguridad vial.

   Finalizada la teoría, es el Ministerio de Transporte bonaerense, con apoyo de  Cultura y Educación, quien habilita que cada joven se acerque a las oficinas de Emisión de Licencias de Conducir, del área Tránsito de los municipios, para rendir la prueba práctica. Cabe destacar que el examen teórico aprobado cuenta con vigencia por un año.-


Abrir para ingresar a la plataforma

Kicillof, D'Onofrio, Sileoni

Damián Contreras




20240619

Contratos para obras / KICILLOF CON DIEZ MUNICIPIOS

 



   A través de la “Línea Municipios 2024”, del Banco Provincia, el gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó contratos de 'leasing' por un total de 3.973 millones de pesos con diez intendentes, entre ellos Mariel Fernández

  "Se trata de recursos para impulsar y dar respuesta a la necesidad de obras de infraestructura", explicó Axel.

  La jefa comunal de Moreno publicó en sus redes sociales: "Celebramos contar, una vez más, con esta herramienta que nos facilita el gobierno provincial, para financiar la compra de equipamiento para nuestro municipio y así fortalecer servicios públicos que prestámos a nuestra comunidad desde las secretarías de Seguridad, Ambiente y Obras Públicas".

  Los otros nueve intendentes que suscribieron convenios son: Jorge Ferraresi,  de Avellaneda; Gastón Granados, de Ezeiza; Mayra Mendoza, de Quilmes; José Salomón, de Saladillo; Fernando Rodríguez, interino de General Pinto; Arturo Rojas, de Necochea; Walter Wischnivetzky, de Mar Chiquita; Daniel Stadnik, de Carlos Casares, y Luis Pugnaloni, del Municipio Hipólito Yrigoyen.-

20240611

Industricidio / WALTER CORREA, MINISTRO DE TRABAJO BONAERENSE, Y LAS PÉRDIDAS DE FUENTES LABORALES POR MEDIDAS DE MILEI

 

  Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, se refirió a la pérdida de empleo en la industria nacional, crisis en las Pymes, desplome general debido a las medidas aplicadas por la retirada del Estado que impulsa el presidente de la Nación, Javier Milei.  

》 Correa señaló: "detrás de los números hay puestos de trabajos, padres, madres y familias que pierden su fuente laboral"

 ▪︎  Con relación a la situación del trabajo en el territorio bonaerense, el ministro y dirigente sindical consignó que "hay un proceso de industricidio muy fuerte, más ferozque en el proceso macrista".  Precisó que a fines de 2023, cuando  Javier Milei anunció que no continuaría con la obra pública, se generaron suspensiones y despidos en el sector de la Construcción. "La propia Cámara anunció que si no se revierte peligran 200.000 puestos de trabajo en ese rubro de la provincia de Buenos Aires", indicó. 

  ▪︎ Con respecto al desplome, Walter remarcó: "la situación es difícil, hay malestar en los trabajadores. Hoy, en las Pymes, crecen  los procedimientos de crisis. El 50 % de la industria nacional y las multinacionales están en la provincia de Buenos Aires y esas políticas "libertarias" pegan en el corazón productivo de la República Argentina". 

▪︎  "Hemos perdido más de 50 mil puestos de trabajo en el rubro industrial, hay un proceder del gobierno nnacional que asfixia en el marco económico y financiero a la provincia. El consumo interno está  frenado, es una situación difícil. Con el gobernador Axel a la cabeza defendemos la voluntad popular y el voto del pueblo trabajador de la Provincia", afirmó Correa.

20240605

Museo Molina Campos / REAPERTURA

  

       

El martes 4 de junio de 2024 quedó abierto a la comunidad el Museo Florencio Molina Campos, con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa y funcionarios provinciales,  recibidos por la jefa comunal Mariel Fernández

Kicillof, Correa y Mariel

    El inmueble había sido puesto en venta por integrantes de la Fundación Molina Campos, luego de una serie de idas y vueltas, obras trasladadas a San Antonio de Areco, y a otros depósitos, para proteger los trabajos del pintor, el llamado de atención de vecinos, se retiró el cartel de la inmobiliaria y quedó paralizada la operación.

   Posteriormente, con la intervención de la Fundación y el desplazamiemto de la Comisión directiva, la intendenta comenzó tratativas con el interventor, el Instituto Cultural, y el nieto del artista plástico, con la idea de reabrir el Museo, y traer al distrito los cuadros y objetos personales de don Florencio.

   Se trata de utensilios particulares, y 132 obras del artista recuperadas por el Instituto Cultural de la provincia. Para su puesta en funcionamiento, con aporte municipal, se realizaron tareas de refacción que incluyeron  impermeabilización de la cubierta, reparación de fisuras en revoques exteriores e interiores, limpieza y pintura de muros, colocación de equipos de aire acondicionado, sistema de seguridad, reacondicionamiento de la instalación eléctrica, entre otros.

▪︎ El Rancho en Cascallares

   En el marco del proyecto dedicado a dar a conocer a toda la población vida y obra del dibujante bonaerense, la gestión de Mariel restaura el rancho "Los Estribos", adquirido por el Municipio en 2008, única vivienda morenense de Florencio y su pareja Elvirita, a la vera del río Reconquista, en donde retrató costumbres rurales de la pampa ondulada, y los típicos horizontes bajos y cercanos.

▪︎ Horario de visitas

  Ubicado en la calle Florencio Molina Campos, casi Avenida Victorica, del área céntrica, está abierto, con entrada libre y gratuito. de martes a viernes de 9 a 15; y sábados y domingos de 13 a 18.

📲 Para consultas, e inscripciones de visitas educativas, enviar correo a museomolinacampos@moreno.gov.ar

▪︎▪︎▪︎

▪︎  En su memoria

    Fallecido Florencio, su viuda Elvira Ponce Aguirre decide perpetuar el patrimonio artístico creando un museo en Moreno centro. Adquiere un inmueble y convoca a los arquitectos Enrique Escribano y Oscar Lucchini, para diseñar y construir una gran casona con mirador, galerías en el exterior, un salón principal con balconada interna, que mantiene el estilo de los cascos de estancias bonaerenses. Elvirita cumplió en legar para la posteridad que el pueblo observara los trabajos de su marido, y atesorar pertenencias de uso cotidiano, con significación para FMC, en distintas vitrinas con pipas, boquillas, cigarreras de bolsillo, bombillas, mates, paletas, pinceles, pomos de pinturas, pequeñas tallas en madera y otros materiales. 

   Inaugurado el 24 de noviembre de 1979, a cinco cuadras del Acceso Oeste, la institución recibió visitas de todo el mundo.

   Tiempo después, con la colaboración del relator de la historia del distrito, profesor Juan Carlos Ocampo, y un grupo de amigos, Elvirita conformó la Fundación que lleva el nombre y apellido del artista. 

 》  Desde 2023 la intendenta de Moreno preside el nuevo Consejo de Administración de la Fundación Molina Campos.

galería de fotos


Florencio y Elvirita









Fiesta en la calle
por la reapertura del Museo


20240405

Informe. Provincias y Universidades Públicas producen repelentes / HAY EPIDEMIA DE DENGUE


   Repelentes, la pérdida de la Agencia de Laboratorios Públicos, cerrada por decreto de Milei. En la Argentina hay 51 laboratorios públicos,  nacionales, provinciales, y de las universidades PÚBLICAS. Algunos se dedican al desarrollo de medicamentos, otros a la producción. El recorte presupuestario, impuesto por Milei, los afecta.

 ■ ¿Sabías que hay provincias y universidades nacionales cuyos laboratorios  producen repelentes, como es el caso de Buenos Aires, Formosa, y Santa Fe?

▪︎  Detalles 

 》Buenos Aires |  la provincia, con el Instituto Biológico "Tomás Perón", perteneciente al Ministerio de Salud, fabrica un repelente que en 2023 alcanzó su mayor producción histórica, superando los 13 millones de mililitros. 

  Se distribuye en hospitales, y a través de programas ministeriales en toda la extensión del territorio bonaerense, como parte de las medidas preventivas contra el mosquito aedes aegyptis.

  Aunque todavía no está disponible para la venta comercial, se destina a operativos de abordajes territoriales en barrios donde se identifican focos epidemiológicos, según informó el Ministerio de Salud provincial. 

   Se prevé un aumento gradual en la producción con miras a su futura comercialización y ampliación de la distribución.

 El gobierno de Axel Kicillof  aguarda la aprobación de una ley en la Legislatura que convertiría al Instituto Biológico en una empresa con participación mayoritaria del Estado. Esta transformación incrementará la producción de medicamentos y posicionar a la provincia en el mercado farmacéutico.


Formosa | El gobierno formoseño, a través de su laboratorio estatal Laformed S.A produce no soólo el repelente sino también #arvicida y  paracetamol, todo de distribución gratuita para cuidar al pueblo. Gestión Gildo Insfran


Santa Fe | el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), vinculado al gobierno provincial, fabrica desde noviembre de 2020 el Repelente LIF,  aerosol de 145 ml

   Esta iniciativa forma parte de las medidas preventivas implementadas para contrarrestar la propagación del virus del dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegyptis en la región.

  El Repelente LIF, desarrollado con una fórmula propia por el equipo técnico, se produce íntegramente en las instalaciones del LIF y se distribuye gratuitamente.


 Más datos

 ▪︎  Milei cerró la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), que articulaba y promovía la actividad de los laboratorios. Lo hizo con el DNU

   Ante una epidemia de dengue, como esta, la ANLAP podía apoyar el incremento de la producción, o el desarrollo de una vacuna propia. La Argentina perdió la ANLAP, y también estrategia y planificación. -


 

20240227

Altos de La Reja / INAUGURACIÓN DE ESCUELA PRIMARIA

 


  La jefa comunal de Moreno recibió al gobernador Axel Kicillof, y al director de Educación, Alberto Sileoni, para inaugurar la EEP N°83, primera primaria del barrio Altos de La Reja.

  Gracias a un trabajo conjunto entre provincia y municipio, la obra fue reactivada y ya abrió sus puertas en este inicio de clases 2024.

  Mariel Fernández recordó que a esa escuela se la llamaba "fantasma", porque los trabajos fueron paralizados a fines de 2015, cuando Vidal ganó la gobernación.

   En el acto estuvo presente Walter Correa, político morenense y ministro de Trabajo PBA.-

20230914

Trabajo / REAPERTURA DE SUBDELEGACIÓN REGIONAL MORENO

 

  Con la presencia del gobernador Kicillof, Walter Correa, ministro provincial de Trabajo y la intendenta Mariel Fernández, quedó reinaugurada la Subdelegación Regional del  Ministerio de Trabajo PBA, con el objetivo de mejorar y acercar la atención a trabajadores bonaerenses.

  Axel señaló: "Decidimos recuperar la dependencia, que la gestión anterior había cerrado, para que los vecinos puedan hacer los trámites que necesitan, sin tener que viajar a La Plata", y agregó: "No es sólo una oficina, es el Estado que promueve la defensa de los derechos, el respeto a las condiciones de trabajo y las leyes"

  Por su parte, Correa afirmó: "La puesta en funcionamiento de esta Subdelegación, permitirá que los morenenses sean atendidos y asesorados en materia laboral en este mismo distrito, en el marco de las políticas de Estado presente que los represente y respalde."

 A su turno, Mariel indicó :" Es un espacio que tiene el objetivo de acercar y facilitar a la comunidad el acceso a trámites jurídicos gratuitos, muy necesario e importante para que podamos brindar este servicio estatal de cercanía."

   El dirigente Damián Contreras, referente de Sergio Massa, participó invitado por Axel y Walter. Consultado por la reinauguración Damián manifestó: "Es fundamental acompañar a cada trabajador y trabajadora. Gracias a esta decisión política, los y las morenenses podrán contar con asesoramiento directo en nuestro distrito."

  Acompañaron el acto, realizado en las puertas de la sede, ubicada en Teniente Ibáñez y Posadas, del área céntrica lado sur, secretarios generales de las tres centrales obreras regionales; referentes sindicales; legisladores provinciales, y concejales.-

▪︎ Galería de fotos





Damián Contreras