Con el encuentro entre Martín Marinucci, ministro de Transporte de la PBA, Damian Contreras, subsecretario de Transporte Terrestre de esa cartera, con integrantes de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles, dio inicio el proceso de planificación del Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en la Provincia de Buenos Aires, gestión Axel Kicillof.
Basado en la importancia de la multimodalidad del transporte, que genera ventajas competitivas en la logística para la industria y el campo, con beneficios sociales al integrar cada rincón, esta iniciativa busca fomentar el arraigo, optimizando la conectividad para todos los bonaerenses.
Al respecto, el dirigente morenense Damián Contreras afirmó: «Como expresidente de Ferrocarriles Argentinos, es un honor poder trabajar en estos proyectos junto al ministro, ambos compartimos el conocimiento, la experiencia y la pasión por el ferrocarril en aquella gestión», afirmó.
▪︎ Reconectar
La decisión parte por la desinversión, interrupción y eliminación de servicios que ejecuta el gobierno de Milei. Por tal motivo
Transporte PBA, representada por Marinucci y Contreras, recibió a los líderes de la histórica organización ferroviaria, con sedes en la Argentina, Brasil, Guatemala y España. El funcionari explicó que «se empezó a pensar en un proceso de planificación con ALAF, con un Estado presente».
El objetivo de la gobernación Kicillof es reconectar localidades que fueron dejadas a la deriva tras años de abandono y desinversión.
Al anunciar el proyecto Axel manifestoʻ: “Donde Milei ve un gasto, nosotros vemos un derecho. Vamos a volver a poner al tren en el centro del desarrollo provincial”, expresó el gobernador.
▪︎ Trenes para los pueblos
Con apoyo de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF), el proyecto prevé la reactivación de ramales históricos, inversiones en vías, estaciones, talleres y formación de trabajadores ferroviarios.
Entre los distritos figuran el tren para Bragado, Tandil, Junín, Chascomús, Bahía Blanca, Lincoln y Saladillo.
Recordar el pasado, que unía diversas comunas, trabajar en el presente, y construir el futuro con más Estado es la clave, consignan desde el ministerio provincial de Transporte.
El tren no solo transportaba pasajeros, permitía el movimiento de mercancías y contribuía al crecimiento de los pueblos a su alrededor.
Ante el abandono del régimen impuesto por Javier Milei, la provincia de Buenos Aires proyecta invertir, recuperar y expandir la red ferroviaria, conectando, nuevamente, más territorios, y ofreciendo otra alternativa de transporte.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
InfoMoreno agradece tu comentario, sugerencias o reclamos que necesites
realizar. Dejá siempre tu nombre y barrio.