Mostrando entradas con la etiqueta Soberania satelital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soberania satelital. Mostrar todas las entradas

20150929

Arsat 2 I SOBERANÍA SATELITAL








por Alicia Vicchio
_______________

Desde el puerto espacial de Kourou, en la Guyana francesa, se lanza este miércoles 30 de septiembre de 2015 el segundo satélite geoestacionario, diseñado y construido por Argentina, cuya misión es favorecer la exportación de contenidos audiovisuales, en la sala de operaciones de la Estación Terrena Benavídez, provincia de Buenos Aires, Argentina se realizan las maniobras para ponerlo en órbita.

Se hace imprescindible destacar que la construcción de ambos dispositivos ArSat, permiten el reconocimiento a los investigadores, científicos, técnicos y profesionales argentinos

El Arsat 2 estará en la posición orbital 81º Oeste, asignada al país, con el importancia de cubrir, con un sólo satélite todo el continente americano, hecho que permite posicionar a esta Nación como competidora en un mercado de casi mil millones de consumidores y favorecer así la expansión de la industria local en la generación de contenidos audiovisales de todo el continente.

La empresa que construyó ambos satélite es INVAP sociedad del Estado creada en la década de 1970, su sede central se encuentra en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro

- - -

La empresa que construyó ambos satélite es INVAP sociedad del Estado creada en la década de 1970, su sede central se encuentra en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro

La cobertura especial del despegue del Arsat 2 la realiza la TV Pública entre las 17 y las 19.

Otro hecho histórico concretado en un gobierno que establece políticas públicas para garantizar el acceso igualitario a la información, a los medios y a la conectividad.-

_______________________________________________

 




                ______________________________________________________________










20141018

Reportaje al científico de Moreno que estuvo en Guyana l "ARSAT-1 ES UN SUEŃO CONCRETADO"


por Alicia Vicchio
en primera persona
_________________

En la primera mañana del 17 de octubre, accedí a un diálogo al aire con Fernando Lombardo, este morenense de nacimiento, doctor en Física, que estudió y se recibió en una universidad pública, que trabaja en el Conicet y colabora en el programa sabatino de Adrián Paenza por la TV Pública. Recién llegado de la Guyana francesa, en donde formó parte de la delegación argentina, invitado por la presidenta de la Nación.






Luego de pasar por los trámites del Aeropuerto y tener reunión con el ministro de Planificación Julio de Vido, concedió una entrevista con FM Latina digital (la radio de la que soy Redactora del informativo) al programa de su amigo de infancia, el locutor y periodista Juan Carlos Host, con quien lo entrevistamos.

Fernando, nos contó del suspenso y nerviosismo que se generó ayer al detenerse el conteo por las condiciones climáticas, nos relató que el sábado 18 de octubre a las 11 en la TV pública, van a mostrar parte de las dos horas de grabaciones realizadas en la base de Guyana y las vivencias de los técnicos y científicos que participan del programa satelital.

Hablamos del significado de la expresión Soberanía Satelital, y nos comentó que aún faltando pocas horas para el acontecimiento, hasta sus más conocidos le preguntaban vía whatsapp de qué se trataba, data que demuestra la escasísima difusión dada al tema y luego cómo éste se torna relevante a través de las redes sociales y la insistencia de muchos en contar, informar.

Dijo bien clarito que lo ocurrido ayer, ese inolvidable jueves 16 de octubre, con la puesta en órbita del Arsat-1, se debe al ex presidente Néstor Kirchner, quien en el 2005 tomó la decisión estratégica de recuperar la gestión del espacio radioeléctrico, y la continuidad en el desarrollo que dio Cristina Fernandez de Kirchner, para la protección de las dos órbitas geoestacionarias asignadas a Argentina por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, y de ambos gobiernos en el impulso a la Ciencia y la Tecnología.

El dr. Lombardo me envió un agradecimiento especial, por haber tuiteado ayer por la tarde que él formaba parte del equipo argentino, noticia desconocida hasta el momento que me llegó a través de un mensaje de texto de la querida política y académica del distrito, la licenciada Patricia Jorge.

Segundos antes de concluir el diálogo anunció que se iba a dormir, porque hacía 48 horas que estaba a puro nervio y sin descanso. No es para menos. Un hecho histórico lo tenía entretenido.

Fue una nota de las que la prensa acostumbra tildar de "Exclusiva". Me quedo con el orgullo y el significado de la emocionante vivencia de la que fuimos partícipes todos y todas, me basta con tener la información, multiplicarla, viralizarla y hacer que esta profesión de periodista sea tal como la imaginé: un puente, un nexo, un servicio. Que nada más que eso es el periodismo.

Fernando Lombardo, uno de los científicos, hermano del médico veterinario Daniel, e hijo del ex concejal peronista Antonio. Toda una familia ligada al hacer por el prójimo. Morenense, de pura cepa, protagonista en directo del despegue del cohete Arianne 5, con su carga más preciosa: el Arsat-1, primer satélite de fabricación argentina.

‪#‎SoberaníaSatelital‬, y una nota justo en el Día de la Lealtad. Un día resignificado en tiempos de fondos especuladores, de buitres, que no quieren dejarnos ser una Nación soberana. ¿Querés más?

Arsat-1 l SOBERANÍA SATELITAL, AHIJUNA


por Alicia Vicchio

_________________

Hoy un joven periodista deportivo me preguntó por qué era importante el tema del Arsat-1, debido a que desde la Redacción esta que escribe insistía en colar la noticia en los boletines informativos.

- "Hay otras noticias más importantes", me dijo. Le respondí que por supuesto, que leyera los boletines (salen cada hora en la emisora) y se diera cuenta que habia otras infos locales de relevancia, pero que a mi entender periodístico esta es de trascendencia nacional e internacional y merece el destaque.

Como leo que muchos consultan lo mismo en las redes sociales, y hasta preguntan el significado de "Soberanía satelital". Paso a dejar una pequeña síntesis aclaratoria e informativa sobre lo ocurrido antes de 2003, la decision política del ex presidente Néstor Kirchner, la creación de la empresa estatal Arsat, el uso del espacio que casi se pierde y el concepto en sí de "soberanía satelital".

Te invito a leerlo.
- - -

a.- La empresa alemana Nahuel Sat se encargaba de la administración de las órbitas, como esa firma privada empezó a tener problemas de sustentabilidad quedaron en riesgo de perderse esas dos posiciones orbitales (desgobiernos de Menem y de la Rúa)

b.- Al asumir Néstor Kirchner, el Estado argentino se hizo cargo de esos activos y así se creó la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT).

c.- Kirchner tomó la decisión estratégica de recuperar la gestión del espacio radioeléctrico, cedida por Menem en los 90 a la francesa Thales Spectrum y anuló la concesión de la posición orbital 81 a la empresa Nahuelsat, frente al riesgo de perderla por falta de uso.

d.- Con estos satélites argentinos se protegen las dos órbitas geoestacionarias asignadas a Argentina por la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

e.- Se habla de Soberanía Satelital, porque la Gran Bretaña estaba detrás de una de las dos posiciones que pudo retener la Argentina.

De esta manera se suma al selecto club de países que producen este tipo de satélites, USA, Rusia, China, Japón Israel, India y la Eurozona.

f.- Amerita festejar la puesta en orbita del Arsat 1, que se realiza hoy jueves 16, a las 18 , porque se trata de un hito tecnológico y estratégico para nuestro país.

g.- Implica un salto cualitativo en el tipo de altas tecnologías que la Argentina maneja con solvencia, como lo fue anteriormente la tecnología nuclear y la de satélites observacionales.

Sólo ocho países en el mundo fabrican instrumentos de este tipo.

h.- Es un hecho estratégico en materia de política tecnológica y económica.

Es la prueba física de que en Argentina tiene sentido sostener en el tiempo una política tecnológica de industrialización y alto valor agregado conducente a una mayor soberanía económica.

- - -

En resumen, el concepto de Soberanía Satelital refiere a que la Argentina podrá gestionar sus propios servicios de información satelital e incluso prestar este servicio a terceros.

El Arsat-1, y luego el Arsat 2 y el 3, en un futuro cercano, iluminarán con servicios de información áreas nacionales que otras prestadoras de servicios no consideran en sus agendas por razones de rentabilidad.-
- - -

Espero te sirva este resumen para tu mejor entendimiento.


#‎
OrgulloNacional‬