Mostrando entradas con la etiqueta FM Noventa Siete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FM Noventa Siete. Mostrar todas las entradas

20150503

Entrevista a Mariano West l “UN CAMINO APASIONANTE DE NUEVAS FORMAS DE ADMINISTRACIÓN”


por Alicia Vicchio
________________

En su habitual presencia mensual en los estudios de La Radio Pública de Moreno, el intendente Mariano West desarrolló varios temas y respondió consultas de la audiencia. Entre los tópicos tratados se refirió al transporte público de pasajeros, cuya licitación abre el próximo 15 de mayo. Abordó el desarrollo del fideicomiso para la creación del Parque Industrial Ecoeficiente, como también la empresa de medios del Estado, única experiencia en lo que respecta a las radios municipales de la Provincia, así como la inmediata concreción del programa “Ultima milla”, como distrito pionero en brindar Internet a precio popular en las zonas más alejadas. El jefe comunal criticó el servicio de agua corriente que ofrece ABSA, punto en el que adelantó un proyecto en el cual trabaja para municipalizar dicha concesión.


. Transporte público de pasajeros
Con relación a cierta preocupación existente entre los trabajadores de la línea que tiene recorridos en la mayor parte de los barrios morenenses, Mariano afirmó: “Los choferes del transporte público tienen que estar tranquilos, porque cualquier solución que llevemos a cabo va a ser contemplando las fuentes laborales. Nunca hemos dejado de mirar el problema de las fuentes laborales, si nosotros pensamos que tiene que haber más recorridos, más unidades, significa, por lo tanto, más trabajo. Lo que pasa es que la Empresa está con una actitud rara. Por ejemplo, en estos días venció la tasa que aplicó el Concejo deliberante, aprobada por los Mayores contribuyentes el año pasado y no la abonaron, todavía”


West indicó que le llama la atención, ya que se trata de una Tasa de Inspección, cuyo pago se exigirá por vía judicial y agregó: “algunos dicen que estamos frente a la posibilidad que la empresa, que ya compró el pliego de la próxima licitación  que se abre el (viernes) 15 de mayo,  no se va a presentar.  Ante esa posibilidad estoy buscando financiamiento y apoyo” – sostuvo.


“Es hora de que la administración quede en manos del Estado”
Al responder sobre sus proyectos aprobados, cuando fue diputado nacional y la actualidad de las acciones ejecutadas por el gobierno con distintas empresas, West recordó: “participé de la Ley de expropiación de Aerolíneas Argentinas, nacionalizamos la línea de bandera y el transporte aéreo, y ahora se acaban de nacionalizar los ferrocarriles. A lo mejor estamos frente a un hecho -aquí en Moreno- que pueda ser iniciador en el país de que el transporte público de pasajeros tenga que ser absolutamente estatal”

Estas palabras del máximo representante del estado comunal causaron fuerte impacto en quienes las escucharon en director desde la FM Noventa Siete. West prosiguió “si ya le estamos financiando más del 60 por ciento de sus ingresos a esta empresa con subsidios del Estado, es hora de que la administración quede en manos del Estado, a lo mejor si no se presenta nadie, nos da la oportunidad de empezar ese camino en Moreno”
Para aclarar la situación, Mariano amplió: “esta línea de colectivos tiene una prórroga hasta que se adjudique la nueva licitación, o sea que la empresa está funcionando, pero nosotros, a partir de la no presentación, iniciaremos un camino de rescate del servicio. Tenemos cinco unidades rescataremos un recorrido, juntamos diez, rescatamos dos recorridos y así, poco a poco, dispuestos a municipalizarlo ciento por ciento”

. Nuevas formas de administración
A continuación el intendente enumeró las acciones que desarrolla desde su gestión: “en el Municipio hemos iniciado un camino apasionante de nuevas formas de administración con la creación de fideicomisos que otros distritos no han creado.  Hemos desarrollado un Parque industrial, y estamos esperando  el segundo; hemos administrado la Estación de Trasbordo,  mejor que como la tenían los privados y ya empezamos a tener un excedente que  vamos a volcar en el área céntrica”
Al señalar el trabajo de los dos institutos descentralizados, el IDUAR (Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional) y el IMDEL (Municipal para el Desarrollo local) consignó que la función de ambos  permitió tener un Banco de tierras y hacer “operaciones inmobiliarias importantísimas teniendo el Estado un rol activo”.  Y, por parte del Imdel, a través del Banco social, dar créditos a 7 mil familias, hasta la fecha.

 Con énfasis y dando siempre su fuerte impulso, el jefe comunal destacó: “Hemos creado La Radio Pública de Moreno (FM Noventa Siete), ahora como empresa del Estado y estamos analizando las medidas para poner en marcha esta empresa, en el segundo semestre de este año, y  profundizar esta experiencia, ya que somos pioneros en la administración pública provincial”


. Internet para todas y todos
Otra novedad está siendo trabajada desde el Ejecutivo morenense: la prestación del servicio de Internet a precio popular en los barrios más alejados, mediante un tendido de fibra óptica, como otra empresa estatal. “Eso es lo que fuimos a estudiar en la provincia de La Rioja. Ver cómo  lo hacían allá, en donde  dan un servicio de internet a los pueblos más alejados a 100 pesos, por mes” – anunció West.

. Aguas corrientes municipales
El último ítem que abordó Mariano West, en respuesta a la queja de varios vecinos, fue con relación al insuficiente  rendimiento de Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA): “queremos desarrollar una empresa del Estado igual que la de Mar del Plata, para reemplazar o para municipalizar el servicio de ABSA, que presta un servicio deficiente en agua y cloacas. En el partido de Moreno estamos dispuestos a que el Estado municipal lo realice de mejor manera, porque gran parte de las roturas de la calles se origina en pérdidas permanentes del líquido provocadas por un mal mantenimiento. Entonces si  tenemos que crear una empresa del Estado para prestar el servicio de colectivos, y de aguas,  lo vamos a hacer, sin duda” – cerró Mariano.-


20150331

FM Noventa Siete l LA RADIO PÚBLICA DE MORENO





por Gabriel Amerise
__________________

La FM Noventa Siete creada en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que fomenta  y simplifica la puesta en marcha de radios de frecuencia modulada de los Estados municipales en todo el país. Transmite en la frecuencia modulada de 90,7 MHz, y ya es conocida como La Radio Pública de Moreno. Cuenta con una programación con el ciento por ciento de producción local.


 Los estudios de la emisora, ubicada en la calle Asconapé 75, fueron inaugurados por el intendente Mariano West, el 25 de octubre de 2014 al cumplirse los 150 años del partido de Moreno. El jefe comunal es firme impulsor de este nuevo medio público de comunicación, así como antes –siendo diputado nacional- de la creación de la Ley. Luego de la transmisión de prueba, el 18 de febrero de 2015 cuando la programación salió al aire.
El artículo 89, inciso c, de la Ley de Medios de la democracia, votada por amplia mayoría legislativa y trabajada en forma previa en asambleas y foros comunicacionales en todas las regiones, indica que se  reserva  una frecuencia de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia (FM) para cada Estado Municipal.


                              Alicia Vicchio recibe al ministro Agustín Rossi y al intendente Mariano West en La Radio Pública de Moreno



La directora de La Radio Pública de Moreno es la periodista Alicia Vicchio, de trayectoria en los medios zonales, ya que estuvo a cargo del Canal 4, de Moreno, de la FM Moreno, de FM Monumental, fue la redactora estrella del Periódico Para Ud! en su mejor época como medio gráfico, que superó todos los niveles de venta por el atractivo semanal de las notas de La Vicchio, es la actual editora periodìstica de InfoMoreno y de El Periódico de Moreno digital, y ahora pone toda esa reconocida y premiada experiencia en “La Radio”.

Alicia manifiesta que la emisora "está pensada como herramienta comunal de comunicación
, porque los morenenses son quienes conocen la realidad de cada barrio y localidad, quienes con la democracia de proximidad mantienen la relación más participativa y comunitaria en diferentes aspectos y quienes, a su vez, deben informarse de manera fehaciente de todas las posibilidades que ofrece el distrito"

 Hay mucho esfuerzo, tanto de recursos económicos del Municipio, como humanos. Horas de mucho trabajo de personal técnico,  periodistas, operadores, locutores, editores, de quienes realizan los programas, de quienes ponen su voz para comunicar.

Entender esto es darse cuenta de la enorme importancia que tiene La Radio Pública de Moreno, que no viene a competir con ninguna de las emisoras de baja potencia ya instaladas desde hace años, porque su misión es otra.


La FM Noventa Siete busca recuperar la oralidad como portadora cultural, las historias de vida contadas por sus protagonistas, la capacidad que brinda la imaginación, el saber, los sabores y leyendas, de la provincianía, el trabajo de las organizaciones sociales, de los clubes deportivos, y para ello cuenta y conoce las potencialidades del dispositivo radiofónico.

 

Función de la programación

Es relevante porque la emisora pública no es una repetidora de otras, ni una copia de noticias generadas por medios capitalinos, por el contrario  resignifica la comunicación para contribuir al desarrollo creativo de nuevos contenidos y la tarea territorial.

La programación es variada y con formatos de media hora en casi el 80 por ciento de los horarios. Se puede escuchar a los artistas morenenses en mini radioteatros, fue concebida con espacios destinados a públicos de todas las edades, con distintas temáticas.


 En la grilla horaria hay dos programas que son ejes periodísticos en la primera mañana y en la tarde-noche;  un programa diario de interés general en la segunda mañana, otros de análisis de la información, entrevistas, difusión de actividades artísticas, de microemprendedores, del sector primario, de los parques industriales, de la educación en todos los niveles, la capacitación y el empleo, las acciones de gobierno, con respuesta directa del intendente a las consultas de los vecinos.

También hay micros radiales, para dar a conocer informaciones que tienen poca difusión y son vitales para el conocimiento de la población, en cuanto a su presente y futuro.

Por su parte el Servicio informativo, de producción propia con boletines de info local cada hora, y dos Panoramas con el resumen de las principales noticias.

Ya se trabaja en la generación de Concursos para integrar la primera Radioteca local, destinada a músicos de todos los ritmos, así como sorteos con premios para quienes conozcan de la historia y los lugares del distrito.


La música abarca todas las épocas, con un estilo muy marcado, que la distingue y la ubica con facilidad en el dial, aportando la FM Noventa Siete su propia personalidad radial entre muchas otras radios.


La Radio Pública de Moreno cumple con las premisas: de respeto  al pluralismo cultural, social, religioso, político partidario, lingüístico y étnico;. contribuye con la educación formal y no formal de los morenens; promueve el desarrollo de la identidad; promueve la difusión de contenidos propios y contribuye a la multiplicación de los regionales y nacionales desde la industria cultural

Es decir, que existe un compromiso de producción de contenidos, de la forma de usar esa frecuencia, con el Estado municipal que administra el recurso y principalmente con la audiencia.

Vicchio es contundente y dio a la frecuencia modulada un sentido de amplitud que no tiene nada que enviarle a los medios nacionales: "La Radio Pública de Moreno,
 
impulsa un estilo creativo, en donde los emisores narran  actividades, acciones de la gestión municipal, procesos colectivos, identidades y aspectos de la memoria ciudadana en forma directa, y donde las organizaciones sociales y personas  acceden al derecho de comunicar su palabra sin intermediarios, a través de un medio público donde se escuchan todas las voces y los diferentes latidos del pueblo" - agrega la directora de este medio, que ya tiene gran inserción entre los morenenses.

- - -

Cómo escucharla
La radio pública morenense se puede sintonizar en una radio que tenga FM en el 90,7 del dial, y también por Internet desde el portal del Municipio Moreno Municipio

Tiene una página en la red social Facebook: La Radio Pública de Moreno que en pocos días consiguió muchos seguidores. Dato que implica la alegría con la que fue recibida.

              Diego Bossio, titular de la Anses, el intendente de Moreno Mariano West y el periodista Juan Carlos Host en Estudios centrales