Mostrando entradas con la etiqueta InfoMoreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta InfoMoreno. Mostrar todas las entradas

20250908

Moreno / ELECCIÓN A CONCEJALES



   Las elecciones de este domingo 7 de septiembre, en el distrito de Moreno, dieron como resultado el ingreso al Concejo Deliberante de 8 concejales de Fuerza Patria y 4 de La Libertad Avanza, que asumen en diciembre 2025


 • Guarismos 

 . Fuerza Patria  128.261 votos / 54,3 %

 . LLA.  70.616 /  29,9 %


. Total resto de fuerzas  37.875 votos / 15,8 %


. Votos positivos  236.252 /100 %

. Total Padrón 419.320 / 56,3 %

. Abstención: 42 %


. FuerzaPatria, ingresan

1) Marcela DÍAZ

2) Alberto CONCA

3)  Marisol GALLARDO 

4) Gastón FRAGA

5) Gisele CORONEL

6)  ⁠Alberto "Beto" FRAIZ  

7) Noemí AGUiLERA

8) Julio ARTURI 


. LLA, ingresan

1) Rocío MAITA

2) Cristian AGUILAR

3) Brenda MOUBELLE

4) Sergio SOLÍS


Festejo de Fuerza Patria Moreno

20250907

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires / FUERZA PATRIA GOLPEÓ AL GOBIERNO DE LLA

 


  Sin triunfalismo. Este domingo 7 de septiembre, el resultado de las urnas pintó la Provincia de Buenos Aires de celeste.

  Sí, perdió Milei, porque se nacionalizó la campaña. Es un freno al régimen.





  

20250904

Causa judicial predio Escuela Politécnica ESPUNM / NOVEDADES



  Novedades de la Causa judicial por la recuperación del predio y construcción del edificio Institito Tecnológico de la Universidad Nacional de Moreno -ESPUNM, que fijó la audiencia de conciliación para el próximo 24 de septiembre, e incorporó los escritos y contestaciones de las distintas partes intervinientes, además de la UNM: Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia, Agencia de Administración de Bienes del Estado, la Fiscalía de la PBA y el Municipio.


📌 Información completa: https://acortar.link/causaespunm

20250828

Educación Vial / EN DISTINTOS NIVELES DE ENSEÑANZA ESCOLAR

 


  Las autoridades municipales de la Secretaría de Tránsito y Transporte, organizan jornadas de actividades para que en los establecimientos educativos, de nivel inicial y primario, y secundario, se incorporen conocimientos de educación vial.

▪︎ en jardines de infantes y primaria, a través del juego y la participación, aprenden prácticas y hábitos para cuidar y proteger a quienes  transitan por la vía pública, con el objetivo principal de prevenir accidentes.

▪︎ en las escuela secundaria, el equipo de Educación vial orienta en el desarrollo de un rol mas responsable y correcto en el espacio público y para concientizar e instruir en la Nueva cultura vial.





20250826

Departamento Judicial / NUEVOS MAGISTRADOS

 


    El gobernador Axel Kicillof firmó los decretos para oficializar las designaciones de magistrados de primera instancia, fiscales y defensores oficiales, en el marco de una política sostenida para fortalecer el sistema judicial de la provincia de Buenos Aires. 

    En el caso del Departamento Judicial Moreno / General Rodrguez, se suman a la administración de Justicia:


Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial

. Edgardo Bartolomé Alemán, Leandro Joandet. Edgardo Molins

Tribunal en lo Criminal

. Diego David Greco, Carla Fernández, Elizabeth Gaitán, Ignacio Gall,  María José Paparoni, Analía Verónica Reyes

Agentes fiscales

. Solange Castelli,  Carlos Borgnia

Defensores oficiales en lo Criminal y Correccional

. Javier Farulla Vaamonde,  María De Biase, Juan Botta Aramburu, Lucas Dolan

   Estas incorporaciones buscan dar respuesta a las demandas, por la demora en la resolución de causas penales, la saturación de juzgados y la insuficiente presencia del Ministerio Público Fiscal en audiencias claves.


20250824

Hospital de Moreno / CONSULTORIOS EXTERNOS



  Ya funcionan los nuevos consultorios externos en el Hospital Zonal "Mariano y Luciano De La Vega", que depende del gobierno bonaerense.

  La obra consistió en la intervención de 276 m2, que amplía los servicios de especialidades médicas y profesionales para que 50 mil bonaerenses accedan al servicio de salud de calidad.

  Los trabajos incluyeron la reconstrucción de pisos, paredes, carpintería y cubierta, junto con su estructura principal, además de la ejecución de las instalaciones eléctricas, sanitarias, cloacales y pluviales.-







20250822

Inauguración / CENTRO OFTALMOLÓGICO

 


      La intendenta de Moreno inauguró el Centro  Oftalmológico municipal, con atención gratuita.

   Cuenta con tres consultorios equipados, sala de recepción y sanitarios. 

   Está ubicado en Martínez Melo 164, entre Joly y Aristóbulo del Valle, área céntrica. Turnos en las Unidades Sanitarias de cada barrio.-







20250819

Consejo Escolar de Moreno /.EN EL PREDIO DE LA ESPUNM

  


    Alberto Sileoni respondió una carta remitida por las autoridades de la Universidad Nacional de Moreno, y el director de la Escuela Secundaria Politécnica (ESPUNM), con relación a la ocupación por el nuevo edificio adnibistrativo del Consejo Escolar, en el predio destinado a la ampliación del establecimiento, y construcción del Polo Tecnológico, ambos (escuela e Instituto Tecnológico), de trascendencia para el distrito. Al respecto, el director provincial de Educación, manifiesta su desconocímiento del traslado de las autoridades del Consejo Escolar al inmueble en cuestión, y afirma: «siendo una decisión inconsulta con esta superioridad”, y que no “existe ninguna expresión de voluntad por nuestra parte para la construcción de ningún edificio en el inmueble, que es objeto de disputa legal”.

   Anuncio de Claudio Fardelli, director ESPUNM

 ●  «Cumplimos en informar que, con fecha 18 de agosto del corriente, recibimos formal respuesta del director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, profesor Alberto Sileoni, superior inmediato del director Provincial de Consejos Escolares y Coordinación Institucional, al que remitiéramos oportunamente una nota rechazando su respuesta, como consecuencia del intercambio de Cartas Documentos ya informado a Uds., a raíz del traslado del Consejo Escolar de Moreno al edificio construido ilegalmente por la Municipalidad en el predio cedido a la Universidad.

   En tal sentido, recordamos previamente que, en la constatación Carta Documento 320417054  en respuesta a la CD de la UNIVERSIDAD, el director Provincial advirtió a la UNM que la restitución del edificio se hallaba sujeta al resultado de la controversia judicial, alterando de manera decisiva el marco fáctico y normativo del acuerdo oportunamente suscrito y prorrogado, ya que condicionaba la devolución del edificio al resultado de esta controversia judicial, por fuera de lo establecido en los acuerdos vigentes y que no son objeto de la cuestión en litigio.

 En otro orden, lamentablemente  entiende que la situación no puede ser resuelta por el organismo a su cargo y que todo en cuanto corresponde a esa Dirección General fue manifestado en la causa judicial que, como hemos advertido, no registra movimiento alguno desde el momento en que la UNIVERSIDAD solicitó se abra a prueba el 22 de abril de 2025; lo que ha permitido que la MUNICIPALIDAD pudiera concluir su obra ilegal y realizar esta mudanza del personal dependiente de la provincia....»

  》 Nota completa

https://acortar.link/respuesta_pba



20250815

En Las Catonas / CASONA MULTIESPACIO

 


    El barrio y complejo habitacional Las Catonas ya tiene su Casa de Cultura. La intendenta inauguró la antigua propiedad, reestructurado con fondos de la Provincia, que ofrece diversos talleres culturales, y distintos espacios municipales.

   En la casona, ubicada en Chuquisaca y Origone, se instalan la Delegación de Trujui, un oficina del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), Punto Joven, y una nueva sede de Casa de Justicia.-  




20250807

Cuartel V / INAUGURACIONES

 

     

Con la presencia del gobernador Axel Kicillof, recibido por la intendenta Mariel Fernández, quedó inaugurada la Escuela Secundaria N° 85, en el barrio Los Hornos, con orientación en Comunicación y Ciencias Sociales, donde cursan unos 800 estudiantes en jornada completa. Estuvo presente, Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense.



  ▪︎ Más temprano recorrieron el nuevo edificio del Centro de Formación Integral N° 2  donde se cursa carpintería, gastronomía, huerta y artesanías.

   Las instalaciones de este CFI cuentan con cuatro aulas equipadas, biblioteca, comedor, cocina, área administrativa y  sanitarios. Axel anunció la ampliación, para mayor comodidad del establecimiento, convenio que fue suscripto en la oportunidad.

   Los Centros  de Formación Integral constituyen un espacio de  articulación, con Formación Profesional y  educación de adultos, promoviendo la inclusión social de las personas con discapacidad, a través de la formación complementaria en oficios.-







20250804

Nueva línea de transporte público 352 / SUBDIDIADA POR PBA

 

  

      Con la puesta en marcha de la línea 352, en el trayecto que hasta hace poco realizaba la empresa TALP, que suspendió sus servicios por problemas económicos, se vuelve a unir a los distritos de Mercedes, Suipacha, Chivilcoy y Alberti

    La gobernación de la Provincia de Buenos Aires, con el trabajo del Ministerio de Transporte y los intendentes de esos municipios, hicieron factible que vuelva a funcionar ese medio, accesible y regular, para trasladar a numerosos usuarios que habían quedado sin colectivos.

   Operado por la empresa "11 de julio SRL" (de Luján), con subsidio del Estado provincial, el recorrido comienza este 4 de agosto, de lunes a viernes, y busca garantizar el derecho al transporte público, al reestablecer una herramienta fundamental para la conectividad regional.

  La inauguración tuvo lugar en Suipacha con la presencia de Martín Marinucci, ministro de Transporte; Damian Contreras , subsecretario de Transporte Terrestre, Gabriel Katopodis, titular de la cartera de Infraestructura, y los jefes comunales de cada partido por donde circula la traza establecida.

   La decisión del gobernador Axel Kicillof, y sus funcionarios, garantiza derechos, y es un acto de reparación del Estado presente.-






20250731

Ruta Provincial 24 / AVANZA LA OBRA



    La gobernación de la Provincia de Buenos Aires continúa con la ampliación de la RP 24, en Moreno, que lleva ya tres años de ejecución, tal como fue proyectada debido al caudal de tránsito que circula por esa traza.

   Los trabajos se extienden a lo largo de 9 kilómetros, entre la Autopista Acceso Oeste y la Avenida Derqui, que abarcan varias localidades del distrito:

 ▪︎ desde las rotondas de las avenidas Darwin Passaponti y Derqui, en los límites de la localidad morenense de Francisco Álvarez y el Municipio de José C. Paz, hasta la localidad morenense de Cuartel V, donde culmina la construcción.

▪︎   incluye: calzadas separadas y banquinas, tareas hidráulicas, iluminación LED, ejecución de dársenas destinadas a movimientos de giros y paradas de transporte público de pasajeros, semaforización de intersecciones, refugios peatonales, demarcación horizontal, señalamiento vertical y aéreo, para la optimización de la seguridad vial, y mejora en la conectividad entre los municipios aledaños.

  La inversión de la gestión Kicillof, corresponde al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, y se ejecutan a través de la Dirección provincial de Vialidad.-

20250728

Trenes bonaerenses / UNIR LA PROVINCIA

 


    Con el encuentro entre Martín Marinucci, ministro de Transporte de la PBA, Damian Contreras, subsecretario de Transporte Terrestre de esa cartera, con integrantes de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles, dio inicio el proceso de planificación del Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en la Provincia de Buenos Aires, gestión Axel Kicillof.

  Basado en la importancia de la multimodalidad del transporte, que genera ventajas competitivas en la logística para la industria y el campo, con beneficios sociales al integrar cada rincón, esta iniciativa busca fomentar el arraigo, optimizando la conectividad para todos los bonaerenses.

  Al respecto, el dirigente morenense Damián Contreras afirmó: «Como expresidente de Ferrocarriles Argentinos, es un honor poder trabajar en estos proyectos junto al ministro, ambos compartimos el conocimiento, la experiencia y la pasión por el ferrocarril en aquella gestión», afirmó.

▪︎ Reconectar 

   La decisión parte por la desinversión, interrupción y eliminación de servicios que ejecuta el gobierno de Milei.  Por tal motivo 

Transporte PBA, representada por Marinucci y Contreras, recibió a los líderes de la histórica organización ferroviaria, con sedes en la Argentina, Brasil, Guatemala y España. El funcionari explicó que «se empezó a pensar en un proceso de planificación con ALAF, con un Estado presente».

  El objetivo de la gobernación Kicillof es reconectar localidades que fueron dejadas a la deriva tras años de abandono y desinversión.

  Al anunciar el proyecto Axel manifestoʻ: “Donde Milei ve un gasto, nosotros vemos un derecho. Vamos a volver a poner al tren en el centro del desarrollo provincial”, expresó el gobernador.

▪︎ Trenes para los pueblos

   Con apoyo de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF), el proyecto prevé la reactivación de ramales históricos, inversiones en vías, estaciones, talleres y formación de trabajadores ferroviarios. 

  Entre los distritos figuran el tren para Bragado, Tandil, Junín, Chascomús, Bahía Blanca, Lincoln y Saladillo.

  Recordar el pasado, que unía diversas comunas, trabajar en el presente, y construir el futuro con más Estado es la clave, consignan desde el ministerio provincial de Transporte.

    El tren no solo transportaba pasajeros,  permitía el movimiento de mercancías y contribuía al crecimiento de los pueblos a su alrededor.   

  Ante el abandono del régimen impuesto por Javier Milei, la provincia de Buenos Aires proyecta invertir, recuperar y expandir la red ferroviaria, conectando, nuevamente, más territorios, y ofreciendo otra alternativa de transporte.-



20250726

Aniversario e inauguración / APROMAC DE FESTEJO

 


     Al cumplirse 27 años de la Asociación para la Protección del Medio, el Ambiente y la Cultura (APROMAC), sus integrantes decidieron celebrarlo con la inauguración y descubrimiento de la placa del sitio histórico a los "Durmientes del Viejo Puente Ferroviario", ubicados en Alcorta y Camino de la Ribera, Paso del Rey sur

▪︎  La entidad trabaja con distintas acciones, que hacen a la identidad pasorrealense y el cuidado ambiental, entre tantas realizadas y proyectadas

  •   El  monumento, con durmientes de lapacho y tramo de rieles que pertenecían al "viejo puente del Ferrocarril Sarmiento" (1859 /1890) es obra de la institución. Fue instalada en el año 2024, y recuerda a ese "Primer puente carretero".

 ▪︎ Por estos días de 2025, se ubicaron en las bases a los 75 kilos de pilas recicladas, inertizadas y procesadas en el distrito, producto de la campaña organizada por Apromac "Yo me pongo las pilas"  en la que colaboraron vecinos de todas las localidades morenenses, con la amabilidad de comerciantes que recibieron los contenedores especiales para depositarlas.

  ▪︎ La aprobación del producto se logró mediante la  Resolución 221/97, con el aval de la Organización Panamericana para la Salud (OPS). En el  tratamiento para confinarlas se utilizó una sustancia especial, por donación del ingeniero Daniel Jorge Fischer .

 ▪︎ Una placa identificatoria, quedará instalada este 26 de julio, en los restos de los pilotes antiguos, correspondientes al que fuera el puente carretero, que se mantuvo hasta 1939.

- - -

      Carmelo Ianni, uno de los fundadores  de la Asociación, manifestó el agradecimiento a la delegación municipal de Paso del Rey, «por colaborar  desde el Municipio, en la tarea de preservar la historia, conformando así otro monumento  reseña histórica para los "pasorrealenses", en el camino de la ribera del rio Reconquista", expresó Carmelo.-  




20250724

Por desfinanciamiento / DIFICIL SITUACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO

 


   Declaración del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Moreno

▪︎  El Consejo Superior manifiesta su preocupación por la situación económico-presupuestaria que atraviesa el sistema universitario público, al que asisten más de 2,5 millones de estudiantes y en particular de la UNM, con cerca de 20.000 estudiantes activos  y reclama a las autoridades nacionales que atiendan el desfinanciamiento a las universidades nacionales.

▪︎  Hoy, la Universidad Nacional de Moreno, enfrenta una difícil situación, resultado de la prórroga por segundo año consecutivo del presupuesto del año 2023, sin perjuicio de las adecuaciones propias de la ejecución del ejercicio anterior y que prevén las normas, como así también, de las actualizaciones dispuestas por el Estado Nacional, ya que no llegan a compensar en su magnitud los incrementos tarifarios y de precios acumulados; lo que de igual modo ha implicado la caída de los salarios reales de los trabajadores universitarios en un 30 % aproximadamente a la fecha.

  ▪︎  En otro orden, expresa su beneplácito por el dictamen, en el Congreso Nacional,  de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, que concluyeron favorablemente con un proyecto común que integra varias iniciativas destinadas a garantizar el presupuesto universitario, a partir de la propuesta consensuada por el conjunto del sistema, aspirando a que se convierta en ley prontamente y que sus previsiones sean receptadas en la aprobación de la próxima Ley de Presupuesto General de Gastos y Recursos de la Nación, el cual ha de incluir la contribución del Estado Nacional a las universidades públicas.

Texto completo https://acortar.link/declaracion_cs

20250719

Festejo por los 40 años / TADIM

 


   En Moreno, hace 40 años se gestó el Taller Protegido Municipal (TADIM), un sueño colectivo. Raúl Lucero, director de Promoción de Derechos de personas con discapacidad, de la Provincia de Buenos Aires, estuvo presente en el acto

  Así reflejó el funcionario el significado del aniversario: «Nos reencontramos con muchas de las personas que dieron los primeros pasos, jóvenes que hoy son adultos, familias, profesionales, y autoridades municipales. Un encuentro que nos recordó que el potencial florece cuando existen oportunidades, apoyos y políticas públicas inclusivas», expresó el fundador de Granja Andar, asociación destinada a la inclusión, con sede en la localidad de La Reja.

  Con el tiempo, TADIM, ubicado en Moreno centro,  es una comunidad de trabajo, símbolo de lo que se puede lograr cuando se apuesta por la dignidad.

  Lucero expresó  su reconocimiento al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y a la Secretaría de Desarrollo Comunitario del Municipio de Moreno, porque «en un contexto nacional de retroceso de derechos, eligen sostener y fortalecer políticas públicas que promueven el desarrollo de organizaciones sociales y afirman el protagonismo de las personas con distintas discapacidades», afirmó el funcionario bonaerense.-