Mostrando entradas con la etiqueta Alicia Vicchio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicia Vicchio. Mostrar todas las entradas

20250909

Axel Kicillof / GANÓ CONTRA (CASI) TODOS

   



Alicia Vicchio

   Con el resultado de las elecciones del domingo 7 de septiembre 2025, superando en casi 14 por ciento a La Libertad Avanza, Axel Kicillof es el ganador, por estrategia y por ponerse a la cabeza de la campaña. Ganó el peronismo, nucleado en Fuerza Patria. Nace un nuevo conductor. Hacía años que no se ganaba en comicios bonaerenses. Axel lo logró, con la astucia y el impulso de Sergio Massa.

  

▪︎ Perdió CFK, equivocándose una vez más, dijo en abril que desdoblar la elección era "un error político". En mayo, Cristina Kirchner reunió a la "comisión directiva" del PJ (elegida a dedo por ella) e insistió con que el desdoblamiento electoral de Kicillof era in impacto negativo para el peronismo.

. Con fanáticos y seguidores, que la van a adorar desde su balcón insiste en su egocentrismo, incapaz de reconocerle a Kicillof el triunfo.

 ▪︎ El hijo de Cristina se puso a hacer crecer la interna de cara a las legislativas. bonaerenses. Durante la larga noche del armado del lista Unidad, el "kirchnerismo", que no lograba imponer sus candidatos, dijo: «nos vamos, y armamos otra lista»


. Fue Sergio Massa, quien yendo al despacho de Alexis Guerrera, se sentó y, mientras comía una porción de pizza, pasada la medianoche, llamaba a cada sector para lograr esa Unidad. Y lo consiguió.

.  MK siguió tirando palos, en cada acto, contra el gobernador. Y va a seguir. Su ausencia en la noche del triunfo lo muestra en su esplendor. Un bobo.

. Por eso, Axel agradeció a Sergio Tomás en el cierre de campaña en Tigre, y este domingo 7, en el escenario.

  Axel Kicillof caminó la campaña, dio 78 discursos en distritos claves. Es una elección de la provincia. La nacionalizó Milei, que le dio impacto nacional y perdió. «Milei o el kirchnerismo", fue la consigna de LLA. Axek NO es k. Es peronista. Milei creyó que ir contra Kicillof, era fácil, y el pequeño David enfrentó a Goliath.

.  Por último. ¡Qué audio desagradable el de CFK! ¡Qué innecesario y molesto! A la que hay que felicitar es a la terquedad con que el gobernador, Sergio Massa, y el peronismo jugaron su olfato político cuando Cristina decía que no. En la noche de festejos en La Plata, "El Nene" se quedó con su mami en San José 1111. Nadie los extrañó.


  . El armado de Karina Milei,  Sebastián Pareja, el "Nene" Vera, derrotados.

    Quizás sea hora de un cambio en el gabinete de Kicillof,  con menor o nula presencia de La Cámpora, y sus "cajitas",  no de música.

  Falta la elección del 26 de octubre. Todo está por suceder.





  



20250811

Mariel en México / XVI CONFERENCIA REGIONAL MUJER ALC

 


Alicia Vicchio

    En el marco de la XVI Conferencia Regional Mujer de América Latina y el Caribe. que se desarrolla en México 🇲🇽 del 12 al 15 de agosto, la intendenta Mariel Fernández  acudió por invitación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al Primer Foro de Gobiernos Subnacionales “Ciudades Cuidadoras y Transformadoras"

     El martes 12, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum inaugura el histórico encuentro  internacional, organizado por el gobierno CDMX, encabezado por la alcadesa, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y la Organización de Naciones Unidas (ONU Mujeres), en la que después de 50 años, México es país anfitrión.

  Mariel participó de la preparatoria, y expuso en la Mesa de Diálogo "Derecho al Cuidado", con enfoque interseccional, sobre las políticas de género, de urbanización y de cuidado que implementa en el Municipio de Moreno, para integrar y garantizar derechos a las personas que habitan el municipio. 

   La jefa comunal morenense felicitó a su par Brugada, cuyo liderazgo latinoamericano en la construcción de un sistema integral de cuidados es ejemplo y referencia para el mundo. Dijo Mariel: «Un placer enorme compartir experiencias con un gobierno de mujeres  que transforma la vida de sus habitantes, llevando dignidad y justicia social a cada rincón de la ciudad. Nos llevamos valiosos aprendizajes para aportar en las políticas de nuestro país», sostuvo.

  Fernández, fue acompañada por una comitiva de funcionarios de su gabinete:  la ingeniera agrónoma María Giménez, secretaria de Obras y Servicios Públicos; Vicente Linares, secretario de Comunicación Pública y Relaciones Exteriores, y Gisele Coronel, secretaria de Géneros, Mujeres y Diversidades. Es su cuarto viaje al país azteca.


  🗣️ «La actividad preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer ALC, resulta un foro indispensable por el papel fundamental que tienen los gobiernos locales en el diseño e implementación de políticas públicas», manifestó #JoséSalazar, secretario general de la CEPAL.


 ▪︎ Sociedad de cuidados 

       Es un modelo social, donde el cuidado, tanto de las personas como del ambiente, se considera valor central y responsabilidad compartida. Se busca redistribuir las cargas, tradicionalmente asignadas a las mujeres, y reconocer la interdependencia de las personas en todas las etapas de la vida. Implica una organización social que prioriza el bienestar, la sostenibilidad de la vida y la justicia social, reconociendo el valor del trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado. 

  El "I Foro de Gobiernos Subnacionales" reafirma el compromiso de situar el cuidado en el centro de la acción pública, para la igualdad, el bienestar y la sostenibilidad de la vida.-

 》 las imágenes adjuntas incluyen material gráfico de difusión de la Conferencia

La intendenta Mariel Fernández
 en la preliminar del Congreso
Clara Brugada

José Salazar



María Giménez, Gisele Coronel,
Vicente Linares






20250508

Robert Francis Prevost / LEÓN XIV, EL LEGADO

 


Alicia Vicchio

  El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo papa, eligió  el nombre de León14. Era uno de los candidatos papables, cuyo nombre resonaba en las apuestas de la plaza San Pedro, y poco después del deceso de Franciscus.

   Roberto Francisco, Robert Francis, hijo de Louis Mario Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, española.Dos hermanos: Louis Martin y John Joseph, es el nuevo papa.

   Nacido en Chicago, Estados Unidos de Norteamérica. Desde muy joven viajó a un pueblo de Perú, como misionero. Y fue obispo de la Diócesis a la que el jueves 8 de mayo de 2025 saludó desde el balcón de la Santa Sede.

  Habla varios idiomas, es licenciado en Matemáticas, y uno de los purpurados más cultos.

  Francisco, gran armador político, lo eligió primero, por eso lo nombró prefecto del Dicasterio para los obispos, y le concedió una participación central en los procesos de selección y recomendación de cardenales para América Latina. Fue su asesor de confianza. 

  El Cónclave no tardó en elegirlo, para suceder a Franciscus. Su nombre resonaba desde el 21 de abril, apenas conocido el deceso del pontífice. 

  El principal asesor de Donald Trump dijo hace unas semunas: "lo peor que puede pasarle a EE.UU. es que Prevost sea papa". Pues ese asesor, violento y mínimo, debe estar ardido.  I'm sorry for you, stupid

   Luego del humo blanco, miles de fieles, y no fieles,  aguardaban al elegido en la Plaza San Pedro. Habló en italiano y castellano. Saludó a su diócesis peruana, y recordó a Francisco. 

  "Quiero una iglesia sinodal", expresó. El Sínodo es un proceso convocado por quien fuera el papa Francisco para profundizar en la reflexión y reforma, para poner en marcha un camino de participación y transformación en la Iglesia.  

   A sus 69 años se convierte en el papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica ▲ Eligió el nombre de León XIV, en honor a León XIII, quien fuera pontífice 1878 / 1903.

 El legado está vigente.-


El joven diácono Prevost saludando a Juan Pablo II. Poco más de 40 años
de ese encuentro,
Robert Prevost es el papa León 14


   .

20250428

Roma / GESTOS Y MENSAJES DE FRANCISCUS

 


Alicia Vicchio 

   Franciscus descansa ya en su amada Basílica Santa María Maggiore (la Mayor)

   El sepulcro de quien fuera papa Francisco está ubicado enfrente de la embajada argentina 🇦🇷, y a 50 metros de este homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

  Todo en sus gestos, todo en sus mensajes.-

---

  》 la placa dice: "Alle Madri e alle Nonne di Plaza de Mayo, e alla loro instancabile lotta per la Memoria, la Veritë e la Giustizie /  25 Maggio 2022 • Ambasciate della Repubblica Argentina"




20250421

Dato / FAMILIA PAPAL EN MORENO

 

    Hay familiares cercanos al papa Francisco, en el partido de Moreno. 

   ▪︎ Una de ellas es reconocida y sencilla jueza, de fallos equitativos.

  ▪︎  Otro es docente, doctor en Educación, en la principal institución educativa que funciona en el distrito: la Universidad Nacional de Moreno. Cuyo nombramiento fue previo a la designación papal.

   Es hijo de María Regina, ya fallecida. Su hermano es sacerdote, teólogo, y ya está en el Vaticano.

---

  De los cinco hermanos Bergoglio, María Elena, de 81 años, es la menor, y única con vida. Tiene un hijo. Vive en una institución al cuidado de rereligiosas, Jorge Mario, fue el mayor de los "fratelli' de esa familia de inmigrantes italianos




  El profesor de la UNM es hijo de María Elena, única sobreviviente de los cinco hermanos Bergoglio. María Elena es la menor de todos, y Jorge Mario, el mayor de los "fratelli' de esa familia de inmigrantes italianos.-

Murió el papa Francisco / SE APAGÓ EL FARO DEL MUNDO

 


   Lunes 21 de abril de 2025. Al iniciar el día el camarlengo de Vaticano anunció la muerte del papa Francisco. Su deceso se produce en Pascuas de Resurrección.

  A sus 88 años, en la residencia de Santa Marta, se despidió en ejercicio de su apostolado.

  «El derecho de algunos a la libertad de mercado, no puede estar por encima de los derechos de los pueblos ni de la dignidad de los pobres, ni tampoco del respeto al ambiente». escribió el papa Francisco en "Fratelli tutti".

   Se apagó el Faro del Mundo, el pastor, el mayor humanista del siglo 21.-


Jorgito Bergoglio, padre Mario,
cardenal Bergoglio, papa Francisco





 

20250129

Karina Sarro / FINALISTA DEL PREMIO A LA "MEJOR DOCENTE DEL MUNDO"

 


Alicia Vicchio

  La docente morenense Karina Sarro resultó seleccionada entre los 10 finalistas del premio🏆 Global Teacher Prize (Mejor maestro del mundo) distinción de 1 millón de dólares, que la Fundación Varkey, con patrocinio de la UNESCO, entrega todos los años a un profesor comprometido, inspirador en su escuela y comunidad. La novena edición de la distinción, realizada en alianza con GEMS Education, se entrega en Dubai, durante la Cumbre de Gobiernos del Mundo.


▪︎  Karina Alejandra Sarro, nacida en 1975, vecina de Paso del Rey, descendiente de una reconocida familia de comerciantes, escritora, con especialización en Lectura y Escritura, en Universidad Nacional de Moreno, licenciada en Comunicación Social, graduada en la Universidad Nacional de Moreno, docente en cuatro establecimientos, entre ellos en la prestigiosa Escuela Secundaria Politécnica de la UNM (ESPUNM). Se especializó en Robótica y en Inteligencia Artificial, participa en la Red Educativa DIM-EDU (Dinámica, Innovación y Multimedia) y el Proyecto Centros Innovadores.   

▪︎ Karina suele ser invitada especial a disertaciones y encuentros en distintos países, galardonada en distintas oportunidades por su sapiencia. Tiene tres libros editados, y un cuarto pronto a publicar.

 》 Premio Mundial para Docentes

  ▪︎ En primera instancia se postularon 5000 personas, de 89 naciones. 50 de ellos resultaron seleccionados, y se publicó sus historias en los principales medios del planeta, para integrar la red de embajadores del premio  de maestros que transforman la Educación.

▪︎ De los 50 destacados quedaron  10 finalistas, Sarro, de la Argentina, quien superó a un colega de Misiones, y otros nueve de Arabia Saudita, Australia, Colombia, Estados Unidos de Norteamérica;  Francia, India; Malasia; Malawi (país del continente africano), y Nueva Zelanda.

▪︎  La entrega del reconocimiento al ganador es en la Cumbre de Gobiernos del Mundo, en Dubai, del 11 al 13 de febrero de 2025, al que viaja Karina para estar presente en la ceremonia.

Pasión por educar

  En su tarea cotidiana, en sus lugares de trabajo, impulsa una nueva forma de estudios, que provoca la activa y gánica participación estudiantil, sus "pekes", como los nombra.

  En cuanto a la Escuela Secundaria Politécnica de la UNM (ESPUNM) gestó varios proyectos, entre ellos "Educiudad 4.0", donde los estudiantes crearon un sistema de monitoreo para evaluar el consumo de energía y la calidad del aire en una ciudad sustentable. Asimismo, con su asesoramiento, desarrollaron una ecoaspiradora, para mantener limpias las aulas reutilizando botellas plásticas y minimotores eléctricos, con uso para toda la Escuela Politécnica.

  En tanto, en el Departamento de Educación Tecnológica ESPUNM, Sarro conforma un comunidad de aprendizaje profesional, donde sua pares se reúnen y diseñan experiencias innovadoras de aprendizaje, actividades interdisciplinarias, y recursos educativos digitales, para una nueva formación de los jóvenes.

》 El espacio E-Pekes

   Karina, en su pasión por la  innovación tecnológica, creó E-Pekes, proyecto convertido en realidad, que nació de su constancia para integrar  nuevas tecnologías en la Educación. 

    Una comunidad diseñada para apoyar a docentes, estudiantes y familias en el desafío de repensar la enseñanza. Contiene recursos prácticos, ideas, asesoramiento personalizado y, pronto, cursos que ayudarán a potenciar habilidades.

Rumbo a Dubai

  Muy temprano, el miércoles 29 de enero de 2025, se dio a conocer a los 10 finalistas. Emocionada, ésto expresó en sus redes la profesora Sarro: "Me siento profundamente honrada y agradecida de haber sido seleccionada como una de las 10 finalistas del Global Teacher Prize 2025. ¡Es un reconocimiento increíble entre tantos educadores excepcionales de todo el mundo! Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la Fundación Varkey por esta oportunidad única. Mis pekes, colegas, comunidad y familia han sido pilares fundamentales en este camino, y les estaré eternamente agradecida por su apoyo y cariño. Ser profe es mi pasión y mi propósito. Poder impactar positivamente en la vida de los niños y jóvenes a mi cargo es la mayor recompensa. Este reconocimiento me llena de energía para seguir innovando, inspirando y transformando vidas a través de la educación ¡Juntos podemos seguir construyendo un mundo más justo, equitativo y lleno de oportunidades!", manifestó.


galería de fotos

Karina Sarro en la ESPUNM

Uno de los reconocimientos
 que recibió Karina Sarro





E-Pekes




 

20241126

Del ayer al hoy / EN EL SOLAR NUEVO MORENO ANTIGUO

 


  La nueva oficina de Gerencia de Proyectos Especiales del Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR), funciona en lo que fuera la sala de Cirugía, del Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Al recuperarse el edificio, en el año 2003, se instaló un Bar temático. En 2016 Festa lo discontinuó y utilizó para depósito. Datos históricos del complejo Nuevo Moreno Antiguo.

Recorrido histórico

▪︎  En su primera gestión municipal el licenciado Mariano West (1994/1998)  tomó la decisión de rescatar un sitio tan entrañable para el pueblo de Moreno, cuya historia se tejió junto a ese hospital de nobles estructuras arquitectónicas e inestimable función social.

  ▪︎  El predio, al que se denominó "Nuevo Moreno Antiguo", es el mayor patrimonio arquitectónico municipal, y fue restaurado en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo del Partido de Moreno desde el año 2000. West,en su segunda gestión (1998/2002) impulsó la creación del IDUAR, organismo descentralizado. 

   Todo el trabajo de restauración de ese gran proyecto urbano quedó a cargo del arquitecto Alejandro Micieli, la arquitecta Violeta Pompa, distinguida especialista en patrimonio, y un equipo de profesionales. La tarea obtuvo premios nacionales e internacionales. En el 2003, intendencia de Andrés Arregui, se abrió el Bar temático.

 ▪︎ Son doce edificios  inaugurados en 1912 por el albacea testamentario de Mariano y Luciano de la Vega, con el entonces jefe comunal Benito Pérez Corvalán, al que se le hizo entrega de los libros editados para la ocasión.

Actualidad

    El 21 de noviembre de 2024, la intendenta Mariel Fernández, junto con Leo Grosso, administrador del IDUAR, y otros funcionarios, presentó la nueva oficina de Gerencia de Proyectos Especiales, en articulación con el Distrito Ecológico Roggero, iniciativa destinada al desarrollo urbano, ambiental y turístico para "promover el crecimiento económico del Municipio". 

  Señaló Mariel: "Queremos integrar los distintos espacios de Moreno, y necesitamos generar trabajo para que quienes lo habitan tengan condiciones de vida dignas, por eso trabajamos en esta  propuesta, como también en el desarrollo industrial, en la urbanización de los barrios, embellecimiento de centros comerciales y en la recuperación de lugares históricos"

   Por su parte, desde el Instituto afirman: "A casi 25 años de la creación del IDUAR, nos proponemos continuar con el legado de revalorización de los edificios del exHospital Mariano y Luciano de La Vega, creado en el año 1909 e inaugurado en el año 1912, bajo la teoría del Higienismo"

 ▪︎ La Gerencia

  Abarca estos proyectos:. Desarrollos inmobiliarios de más de 1000 m2

. Inversiones comerciales, de gran escala, y turísticas

. Objetivos y planes ubicados en el Distrito Ecológico Roggero.

  Los interesados deben presentarse en dicha oficina del Solar Nuevo Moreno Antiguo, de lunes a viernes de 8 a 16, o remitir informe al correo electrónico: ingresounico.iduar@gmail.com. 


  ☆ Dato: Cabe destacar que las fotos antiguas y planos, que circulan del Solar, pertenecen al libro del albacea Eusebio Giménez, donado en 1999 por la familia Pérez Corvalán a la periodista Alicia Vicchio, para su archivo periodístico. Material que fue escaneado por el exdirector de Museos e historiador, Eduardo Schreiber, y puesto a disposición de las primeras autoridades del IDUAR, para su referencia en la inmensa tarea de restauración y rescate de las estructuras originales que constituyeron el primer hospital del partido de Moreno. 

Libro del albacea testamentario


1912 | sala de Cirugía


2024 | Gerencia
de Proyectos Especiales 







20241116

Libro / EN HONOR A ELISA

 


  Alicia Vicchio

     El sábado 16 de noviembre de 2024, en el Hogar "Los Horneros", de La Reja, se presentó un libro con cuentos y poemas, que  lleva por título "Las niñas de los Horneros", en vuelo interior", en honor a Elisa, la gran madre.

    En el distrito de Moreno vivió Elisa Giménez Alvarenga, mujer creativa, creadora, de brazos de nido y cobijo, comprometida, pródiga en descendencia, que continúa su linaje.

 •  Corría el año 1989, en el Asentamiento San Ambrosio, de la localidad de Trujui, comenzó la tarea solidaria con la Asociación Civil "Los Horneros", en beneficio de los prójimos, apelando a la imaginación para hacer mejor la vida. Así fue conociendo manos que la ayudaron a concretar la tarea cotidiana.

  Años después recibió la donación de un predio, para seguir ampliando su sueño. "Si hay un sueño que sea para todos", decía. Con esas palabras en 1996 inauguró el Hogar "Los Horneros", en Avenida Argentinidad y Benito Juárez, La Reja. Fundó una escuela, talleres de arte, de huerta, para esa niñez y adolescencia desamparada que tanto amaba, y la amaba. 

  De carácter firme, generosa, con dulzura en el decir, querible por creíble. Cuando no tenía nada para alimentar aparecían vecinos de improviso y sin pedirlo. Así lo contó en un audiovisual:

  ▪︎ "Se había terminado la garrafa, solo teníamos un poco de harina, para amasar algo, y mate cocido como desayuno, y verduras de nuestra huerta como almuerzo. Estaba por prender fuego y cocinar con leña. Una de las nenas me vio juntando maderas y me consultó: '¿Qué comemos hoy'? "Asado", contesté, guiñándole un ojo. En eso llegó un gran colaborador y me dijo: 'Hola, Elisa, traje unas facturas y frutas. ¿Necesita algo más?" Ahí me animé: 'Sí, leche, garrafa nueva, fideos, arroz". Quedé dura cuando respondió: 'Vamos a comprar carne, y lo que necesite'. Fuimos, y volvimos con muchas mercaderías. Ese día hubo asado, y fiesta", narraba con alegría.

  El 21 de octubre de 2016, con 73 años, falleció internada por una enfermedad que nubló su último tiempo terrenal. La despedida fue conmovedora. Meses más tarde la comunidad rejense organizó un encuentro para homenajearla.

  》 En la actualidad la tarea sigue con la dirección de Celia Martínez, una de sus hijas, que cuenta con colaboradores. El lugar recibe niñas en situación judicial, consecuencia de violencia de género, abusos, carencia afectiva. Se busca que sean restituidos sus derechos fundamentales. Permanecen de manera transitoria, protegidas hasta una futura adopción, que se hace efectiva en varios casos.-

20241022

Cumbre en Kazan 2024 / BRICS SIN LA ARGENTINA

 

Alicia Vicchio

   La XVI Cumbre de los BRICS comenzó este 22 de octubre en Kazán, con el tema a debatir “Fortalecimiento del multilateralismo para el desarrollo global equitativo y la seguridad".

 ▪︎ El presidente ruso Vladímir Putin con Dilma Roussef, la economista exmandataria brasileña, hoy presidenta del Nuevo Banco de Desenvolvimiento NBD, entidad de los BRICS, fundado por las naciones integrantes del grupo, con Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, y Etiopía. El Banco tiene su sede central en Shanghái, China.

 ▪︎  Entre los presidentes participantes se encuentran Nicolás Maduro, de Venezuela, y el de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas

  ▪︎ También los directores de seis influyentes organizaciones internacionales, incluido el secretario general de la ONU, António Guterres.  

 ▪︎ Hasta el jueves 22 de octubre dirigentes mundiales debatirán la transición hacia un orden mundial alternativo, multipolar, que proclama una alianza sin la hegemonía de un gendarme global que trata de mantener, mediante la fuerza, su decadente supremacía al resto.

▪︎  Es la primera cumbre después de la ampliación BRICS.

▪︎  Asisten 24 jefes de Estado y más de 20.000 participantes de 33 países.

▪︎ BRICS es un grupo "no occidental" pero no "antioccidental".


   Kazán, ciudad capital de la República de Tartaristán, al suroeste de país, a orillas de los ríos Volga y Kazanka. Debe su fama al centenario Kremlin de Kazán, una ciudadela fortificada que alberga museos y lugares sagrados.

》 más datos en los gráficos adjuntos 

  


Maduro, presidente de Venezuela, arriba a la Cumbre BRICS 2024





Putin con Dilma