20250811

Mariel en México / XVI CONFERENCIA REGIONAL MUJER ALC

 


Alicia Vicchio

    En el marco de la XVI Conferencia Regional Mujer de América Latina y el Caribe. que se desarrolla en México 🇲🇽 del 12 al 15 de agosto, la intendenta Mariel Fernández  acudió por invitación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al Primer Foro de Gobiernos Subnacionales “Ciudades Cuidadoras y Transformadoras"

     El martes 12, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum inaugura el histórico encuentro  internacional, organizado por el gobierno CDMX, encabezado por la alcadesa, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y la Organización de Naciones Unidas (ONU Mujeres), en la que después de 50 años, México es país anfitrión.

  Mariel participó de la preparatoria, y expuso en la Mesa de Diálogo "Derecho al Cuidado", con enfoque interseccional, sobre las políticas de género, de urbanización y de cuidado que implementa en el Municipio de Moreno, para integrar y garantizar derechos a las personas que habitan el municipio. 

   La jefa comunal morenense felicitó a su par Brugada, cuyo liderazgo latinoamericano en la construcción de un sistema integral de cuidados es ejemplo y referencia para el mundo. Dijo Mariel: «Un placer enorme compartir experiencias con un gobierno de mujeres  que transforma la vida de sus habitantes, llevando dignidad y justicia social a cada rincón de la ciudad. Nos llevamos valiosos aprendizajes para aportar en las políticas de nuestro país», sostuvo.

  Fernández, fue acompañada por una comitiva de funcionarios de su gabinete:  la ingeniera agrónoma María Giménez, secretaria de Obras y Servicios Públicos; Vicente Linares, secretario de Comunicación Pública y Relaciones Exteriores, y Gisele Coronel, secretaria de Géneros, Mujeres y Diversidades. Es su cuarto viaje al país azteca.


  🗣️ «La actividad preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer ALC, resulta un foro indispensable por el papel fundamental que tienen los gobiernos locales en el diseño e implementación de políticas públicas», manifestó #JoséSalazar, secretario general de la CEPAL.


 ▪︎ Sociedad de cuidados 

       Es un modelo social, donde el cuidado, tanto de las personas como del ambiente, se considera valor central y responsabilidad compartida. Se busca redistribuir las cargas, tradicionalmente asignadas a las mujeres, y reconocer la interdependencia de las personas en todas las etapas de la vida. Implica una organización social que prioriza el bienestar, la sostenibilidad de la vida y la justicia social, reconociendo el valor del trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado. 

  El "I Foro de Gobiernos Subnacionales" reafirma el compromiso de situar el cuidado en el centro de la acción pública, para la igualdad, el bienestar y la sostenibilidad de la vida.-

 》 las imágenes adjuntas incluyen material gráfico de difusión de la Conferencia

La intendenta Mariel Fernández
 en la preliminar del Congreso
Clara Brugada

José Salazar



María Giménez, Gisele Coronel,
Vicente Linares






No hay comentarios:

Publicar un comentario

InfoMoreno agradece tu comentario, sugerencias o reclamos que necesites
realizar. Dejá siempre tu nombre y barrio.