Mostrando entradas con la etiqueta Hamás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hamás. Mostrar todas las entradas

20231009

Israel y Palestina / LA GUERRA EN EL ORIENTE PRÓXIMO

  



  La condena hacia la embestida de Hamás y su terror es parcial sin la exigencia a Israel de cumplir las decenas de resoluciones de la ONU en el conflicto con Palestina. Y parece no entenderse.

 La mayor parte de periodistas, políticos y ciudadanía lamenta "el ataque del grupo HAMAS en territorio israelí", porque nada justifica esa agresión, como tampoco nada justifica el silencio ante la masacre cotidiana del gobierno de Israel en Gaza.

 El filósofo y escritor madrileño Rafael Narbona publicó un texto para dar a conocer qué sucede en esa zona caliente del mundo. 

  Invito a leer este artículo, que utiliza el término "Nabka", en su título, palabra que recuerda al éxodo forzado de miles de palestinos al crearse el Estado de Israel.

  Antecedo la lectura con la letra del cantautor uruguayo Numa Moraes: 

"Cuántos kilómetros faltarán

para llegar al pueblo aquel

donde no falte el tibio pan

donde te ofrezcan pura miel

Adonde no te golpearan

por religión o por la piel

por socialista o musulmán

te llames Gunner o Raquel


Un día claro como un vergel

los corazones se abrirán

los pobres se repartirán

el mundo, el vino,el pan aquel

La horca aun tiene su cordel

y hasta que sueñes prohibirán

¡Cuántos kilómetros faltarán

para llegar al pueblo aquel!"


Alicia Vicchio

▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎

 La Nabka / DE AQUELLOS POLVOS, ESTOS LODOS

por Rafael Narbona  

   Condenar los crímenes de Hamás no implica silenciar la injusticia histórica cometida contra el pueblo palestino. No es cierto que Palestina fuera un yermo hasta la colonización israelí. La producción agrícola cubría las necesidades de la población y se exportaba trigo, sésamo, algodón, aceite y jabón. La artesanía tradicional, los telares y los talleres de confección textil empleaban a familias enteras. Tierra Santa para las tres religiones monoteístas, albergaba hoteles y restaurantes que atendían a los peregrinos. 

▪︎ La creación del Estado de Israel provocó - datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA)- la expulsión de al menos 711.000 palestinos de sus hogares por el ejército israelí y sus milicias paramilitares, que recurrieron a las masacres de civiles para propagar el terror y forzar su huida. 

▪︎ La operación de limpieza étnica, que provocó la destrucción de 500 pueblos y once barrios urbanos, comenzó en 1947 y finalizó hacia 1950. La táctica empleada consistía en rodear las poblaciones por tres flancos y dejar uno abierto para la huida y la evacuación. Cuando los palestinos se resistían a abandonar sus hogares, se producían masacres, como la de Deir Yassin, que costó la vida al menos a 120 palestinos -casi todos ancianos, mujeres y niños- o la de Al-Damaymah, donde se registraron un centenar de víctimas. Ambas fueron perpetradas por las milicias de Lehi e Irgún. Hoy se sabe que la Haganah, la milicia judía liderada por Ben-Gurión y el embrión de las futuras Fuerzas de Defensa o Tsahal, autorizó las matanzas, pese a haber firmado un acuerdo de no agresión con las aldeas de Deir Yassin y A-Damaymah. 

▪︎ Los últimos días de la ocupación de Galilea fueron particularmente trágicos. En algunas aldeas, los palestinos enarbolaron una bandera blanca, pero eso no impidió que se fusilara a los varones y  violara a la mujeres. 

, En un informe confeccionado en 1949 por Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, se estudió el problema de los refugiados palestinos en términos puramente darwinistas: “Los más aptos y flexibles sobrevivirán de acuerdo con el proceso de selección natural. El resto simplemente morirán. Algunos persistirán, pero la mayoría se convertirán en basura humana, la escoria de la tierra y se hundirán en los niveles más bajos del mundo árabe" (Archivos del Estado de Israel, Ministerio de Asuntos Exteriores, nº 2444/19).

▪︎ El historiador judío Ilian Pappé (Haifa, 1954)  recuerda que los libros de texto de los estudiantes israelíes omiten cualquier referencia a la Nakba. El gobierno de Ariel Sharon eliminó de los planes de estudios cualquier referencia al éxodo palestino, “por marginal que fuera”. Asimismo, los directores de la radio y televisión públicas recibieron instrucciones similares. 

▪︎ Israel ha ignorado la resolución de Naciones Unidas que pide el restablecimiento de las fronteras de 1967. Lejos de buscar la paz, ha dividido Cisjordania mediante carreteras y autopistas, malogrando cualquier posibilidad de un Estado palestino digno de ese nombre. La construcción ininterrumpida de colonias y asentamientos confirma la intención de fragmentar la zona y debilitar progresivamente la identidad palestina, incitando a la emigración. 

▪︎ En la Franja de Gaza, la situación es infinitamente más grave. Al margen de los salvajes bombardeos, la demolición de casas y los asesinatos selectivos, un bloqueo que ya dura quince años impone severas restricciones en alimentos, medicinas, electricidad, comunicaciones y material de construcción. 

▪︎ Gaza es una gigantesca cárcel al aire libre, con niños malnutridos y hospitales desabastecidos. El 60 % de la población sobrevive gracias a la ayuda humanitaria. El 90 % de su agua no es apta para el consumo. Apenas se logra mantener el suministro de electricidad tres o cuatro horas al día. La esperanza de vida en Gaza es diez años inferior a la de Israel.

▪︎ Israel no reconoce la Corte Penal Internacional porque su ejército utiliza sistemáticamente la tortura y mantiene en prisión a miles de palestinos sin una acusación formal ni derecho a juicio. 

▪︎ El gobierno de Israel ayudó inicialmente a la creación de Hamás, con el objetivo de debilitar a la hasta entonces hegemónica OLP de Yasir Arafat, pero enseguida perdió el control del grupo terrorista. Hamás no es solo un problema para Israel. En la Franja de Gaza, ha utilizado la tortura y las ejecuciones extrajudiciales para acabar con sus opositores o reprimir revueltas populares por el alto coste de la vida

▪︎ Todo indica que Hamas  atacó este octubre 2023 a las ciudades fronterizas de Gaza para frustrar el inminente acuerdo entre Israel y Arabia Saudí. 

▪︎ No hay motivos para contemplar el futuro con esperanza. El desequilibrio entre el poder militar de Israel, respaldado incondicionalmente por Estados Unidos de  Norteamérica, y la capacidad de respuesta de los palestinos no puede ser más acusado. Noam Chomsky sostiene que la política israelí con los palestinos es mucho peor que la de Sudáfrica racista con los negros: “No se busca explotar a la población palestina como mano de obra sin apenas derechos. Simplemente, se le hace la vida imposible para deshacerse de ella”.

▪︎  Secuestrar y asesinar civiles es una estrategia inhumana, pero también un signo de impotencia. Cuando se destruyen los puentes y se cierran las puertas, se abre paso la violencia.

▪︎  La única manera de poner fin a sus estragos es reconstruir los puentes y abrir las puertas. Nada indica que vaya a suceder a corto o medio plazo, pero es la única opción para acabar con el sufrimiento de miles de inocentes.- 

8 de octubre 2023. La Resistencia palestina derriba el muro del campo de concentración de Gaza





20140720

Recursos energéticos de Palestina l LAS RAZONES DE LA SINRAZÓN DE ISRAEL

 
por Alicia Vicchio
________________

Así como los fondos buitre vienen por los recursos naturales energéticos de la Argentina, el Estado de Israel alimenta el genocidio del pueblo palestino para quedarse con el gas natural de la Franja de Gaza.

Imposible comenzar el día sin redactar qué pasa en Palestina, por qué tanto silencio ensordecedor en el mundo ante esta matanza. Imposible hasta desayunar sin usar el teclado e informar, de ampliar una información que se distribuye en cuentagotas y que no llega a la mayor parte del planeta porque es censurada o bloqueada para que no se conozca.

Por eso escribo. Las ocho de la mañana en la Argentina, llegan noticias de la invasión terrestre de los israelíes en Gaza.

Nada para a esta potencia armada. Irrespeta todos los protocolos humanitarios y Convenios de Ginebra en cuanto a la protección de civiles en sectores de conflictos armados.

Pero no es un "conflicto" es una masacre. Un holocausto.

- - -

. El gas de Gaza
Hace 14 años quedó al descubierto que cerca de la costa de la Franja de Gaza, existe un yacimiento de gas natural por un valor de 4.000 millones, que ya fue confiscado por el gobierno israelí

A eso se le suman otros 120 trillones cúbicos de gas, más los potenciales 1.600 millones de barriles de petróleo del Levante (término con el que se nombra a una gran zona de Oriente Próximo, limitada por el mar Mediterráneo al oeste, el desierto árabe al sur y Mesopotamia al este) que están en las aguas marinas pertenecientes a Chipre, Israel, el Líbano, Siria, y GAZA

Para explotar esa costa y utilizar esa energía gasífera Israel debe terminar con Hamás.

Hamás es una organización palestina, cuyo término en árabe significa “Fervor” . Tiene como finalidad establecer un estado islámico en la región histórica de Palestina, que comprenda los actuales territorios de Israel, Cisjordania, y Franja de Gaza, con capital en Jerusalén.

El objetivo israelí es terminar con el poder militar de ese movimiento de resistencia islámico y que el Estado Palestino no acceda jamás a su riqueza energética.

Por eso Israel bombardea escuelas, hospitales, casas particulares y destruyó el sistema de Agua Potable (plantas de tratamiento, depósitos, estanques y cañerías), para someter a la población de Gaza a una grave catástrofe humanitaria y aniquilarla.

Israel comete genocidio. Israel masacra al pueblo de Palestina y los principales líderes y organismos mundiales no ven, no escuchan y no dicen nada.-

#SoyPalestina