Mostrando entradas con la etiqueta Sergio Berni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergio Berni. Mostrar todas las entradas

20230823

Kicillof con Mariel / REUNIÓN EN MORENO



    El gobernador bonaerense estuvo reunido este miércoles 23 de agosto en el despacho principal de la intendencia, con la jefa comunal Mariel Fernández, y parte de ambos gabinetes. Trataron cómo se trabaja con los robos en banda en comercios del distrito.

  Mariel señaló que se aborda la situación en forma articulada con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, y endiálogo con Kicillof, a partir de los primeros hechos. Al respecto Fernández sostuvo: "tenemos imágenes de grupos de jóvenes en camioneta señalando lugares.  En este sentido, desde el Municipio se aportaron datos a la Justicia, para la investigación. Ya hay 17 personas detenidas que serán juzgadas por robo poblado o en banda", indicó

   Respecto a la situación actual, aseguró: "Se está trabajando de manera preventiva, llegaron refuerzos de Provincia y Nación, también hablé con el presidente Alberto"

 Por su parte Axel, manifestó que a partir de hechos puntuales de robo y hurto sucedidos luego de varias horas de incentivar disturbios a través de redes sociales, "trabajamos rápidamente en coordinación con el Gobierno Nacional y municipios. Más de 5100 efectivos de fuerzas especiales, fueron desplegados por varias zonas, y hemos logrado prevenir nuevos hechos y detener a quienes cometieron delitos. Estuvimos toda la noche trabajando y continuamos hoy, también.”

  Agregó el mandatario provincial “En Moreno nos pusimos en contacto rápidamente con Mariel, para investigar los hechos y poner a los responsables a disposición de la Justicia”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Ahora lo que estamos haciendo es llevar tranquilidad: mantuvimos una reunión con jueces y fiscales para articular todas las acciones necesarias que deriven en el castigo de todos aquellos que delinquen”, afirmó Kicillof.


   

20230822

¿Saqueos? No, robo en banda / VARIOS DETENIDOS

 

   El martes 22 de agosto fogonearon desde temprano con concretar hechos delictivos en comercios. La especie giró en todo el país. Mientras, las autoridades oficiales de municipios conurbanos llamaban a la tranquilidad, desmintiendo "saqueos", se utilizaban las redes sociales y WhatsApp para enviar videos reales, ya no falsas noticias, mostrando grupos ingresando a locales comerciales y desmantelándolos.

  En el partido de Moreno circulaban móviles policiales por distintos barrios. Las situaciones más difíciles de vivieron en un supermercado chino en el barrio Lomas de Casasco, Moreno sur, donde quemaron un sector; entraron a robar en el comercio Narrow, de Moreno centro, en el super Día, de Cuartel V, se llevaban cajones de cerveza. Una directora de esa localidad, de quinta hora, salió de la Escuela acompañada de la Gendarmería y en medio de balas.

  El ministro de Seguridad de la provincia llegó al distrito poco después de las 23. Estuvo en el barrio Casasco. Manifestó Sergio Berni que se trata de un bombardeo constante de imágenes y mensajes por redes sociales, que "incitan" a la comisión de delitos en los que,  la sociedad en general "se mantuvo al margen". 

    🔴 Aprehendieron a varias personas. Que se sepa y clarito: la calificación es "Robo doblemente agravado, en poblado y en banda, con la finalidad de aterrorizar a la población": las penas van de 6 a 20 años de prisión. 

 • Gacetilla municipal (emitida por la noche, con las últimas novedades) 🔽

"Moreno: detenidos "por robo en banda", a comercios

      En las últimas horas, un grupo de aproximadamente 15 personas ingresó a robar en un comercio de ropa ubicado en las calles Belgrano y Bartolomé Mitre, en el centro de Moreno. 

  Recibida la denuncia, la Policía bonaerense dispuso un operativo cerrojo alrededor de la zona, para dar con los asaltantes. Este operativo tuvo como resultado la detención de un individuo de 19 años domiciliado en Mercedes, a quien la Policía detuvo con mercadería que se había llevado del comercio. 

   En la localidad de Cuartel V como en Moreno Sur, también se dieron robos en banda en supermercados. En estas situaciones, la Policía también detuvo a personas, parte de los grupos asaltantes. 

   A todos los detenidos por estos robos, se les inicia la correspondiente investigación e imputará por los graves delitos cometidos. 

  La secretaría de Seguridad municipal colabora con la Policía para detener a las personas responsables y supervisar que no se repitan estos delitos en otras zonas del distrito", finaliza la info oficial. -





20210924

Actividades / INAUGURACIONES


    Variada actividad de la intendenta de Moreno, Mariel Fernández: recibió móviles para el Plan Integral de Seguridad; presentó el programa "Mi Pieza", de mejoramiento en viviendas de barrios populares; el Salón de Usos Múltiples para primera infancia y políticas de género, y la puesta en marcha de otro SUM, cuyo destino es un área del IMDEL, que brinda asesoramiento a productores rurales, así como dictado de talleres de oficio juveniles y aprender a trabajar la tierra, generando alimentos y nutrición sana. En todos los actos estuvo acompañada por funcionarios nacionales, provinciales y distritales.


▪️ Descripción

37 NUEVOS MÓVILES POLICIALES  

   El Municipio ya cuenta con más de 59 móviles y 20 motos que trabajan para fortalecer la seguridad

  La intendenta Mariel Fernández junto con Sergio Berni, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, entregaron, en la localidad de Trujui, 37 móviles nuevos a la Policía bonaerense, para reforzar las tareas de prevención y seguridad en los distintos barrios.

 Se trata de 20 autos Virtus y 17 camionetas Amarok que, al igual que las 20 motos y las 22 camionetas Hilux entregadas meses atrás, fueron adquiridas por el gobierno municipal a través del programa de Fortalecimiento de Seguridad de la Provincia y forman parte del Plan Integral de Seguridad local.  

   Fernández señaló que «se siguen instalando cámaras de seguridad en lugares en donde habitualmente no había, y en los barrios populares y con eso se fortalece el Centro de Monitoreo. Esto permite que cuando ocurre algún delito se pueda resolver con velocidad, gracias al seguimiento de las cámaras y del equipo de trabajo que capacitado», expresó y destacó: «Vamos a seguir instalando cámaras, luminarias y hay un Plan Integral de Seguridad que tiene que ver con el acompañamiento a jóvenes en conflicto con la ley y el trabajo de las Casa Pueblo en donde se trabaja  la problemática de adicciones», informó

   Por su parte, el ministro Berni sostuvo que las nuevas herramientas permiten aumentar la presencia policial en las calles y cubrir el total de las cuadrículas del distrito, y anticipó que entregará 12 autos más en las próximas semanas.


•  PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS POPULARES

   El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y el dictado nacional Walter Correa, acompañados por Mariel Fernández, presentaron en este distrito “Mi Pieza”, plan nacional de mejoramiento de viviendas populares. 

  «Estas mejoras se hacen con el Impuesto País y el aporte extraordinario de las grandes fortunas", remarcó el ministro Zabaleta, y destacó que con el programa no se beneficia solo la dueña de casa: «Es el corralón de materiales, y albañiles trabajando es la rueda virtuosa del derecho a la vivienda, el trabajo y el consumo»

  Mariel, desde Los Hornos, Cuartel V, dijo, «Es uno de los barrios más grandes  que está incluidos dentro del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). Las mujeres de esta comunidad, en conjunto con el Municipio y con la Provincia de hicieron cargo de que lleguen las políticas necesarias para transitar esta pandemia en las mejores condiciones posibles» subrayó Fernández. 

 El programa “Mi Pieza”, de alcance nacional, consiste en asistencia económica para mejoramiento y ampliación de viviendas.

  La iniciativa está orientada a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares, que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar. Las mujeres beneficiarias podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación 

Los montos otorgados serán de 100 mil o 240 mil pesos y el cobro será a través de la ANSES en dos cuotas del 50 %. La segunda la recibirán luego de validar el avance de la obra, a través de una aplicación en el celular.

 "Mi Pieza" es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

   El programa se financia por medio del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone con el 15 % del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9 % del impuesto PAIS.




SUM LOS HORNOS

   Quedó en funcionamiento  un espacio comunitario de 295 metros cuadrados que beneficia el desarrollo social y la calidad de vida de 22718 pobladores del barrio Los Hornos y alrededores. Esta obra se realizó gracias a la inversión de más de 14 millones de pesos provenientes del ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires. Está ubicado en Calixto Oyuela y Albarracín de Sarmiento, y se destinará al desarrollo de primeras infancias y de políticas de géneros.






• SUM “PARQUE DEL OESTE” EN CUARTEL V

 Destinado a una sede del Instituto Municipal para el Desarrollo Económico Local (IMDEL), donde funcionará el Programa de Incentivo a la Producción Agroalimentaria.

  «En medio de la pandemia, cuando todavía no sabíamos que iba a pasar, hubo una preocupación de la Provincia de crear centros de aislamiento, entonces se preparon éstos, con la idea re-funcionalizaros. Por suerte no hizo falta usarlos como centros de aislamiento», explicó la mandataria comunal, y agregó: «Este SUM se va a utilizar para cuestiones comunitarias como es el acompañamiento a las y los productores hortícolas y florícolas, así como a las seis mil huertas comunitarias que hay en las distintas localidades»  

  Mariel agradeció al Obispo  Maletti, quien donó tierras de la Diócesis Merlo Moreno, para concretar estos proyectos. Allí habrá talleres juveniles para aprender oficios y a trabajar la tierra 

  Se beneficiará el desarrollo social y la calidad de vida de más de 5611 habitantes de los barrios Parque del Oeste, Ayelén y otros de alrededores. La obra se realizó por la inversión de más de 15 millones de pesos, provenientes del ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a cargo del Andrés "Cuervo" Larroque. Está ubicado en Esopo y Lavalle, al lado del Parque Agrario Agroecológico, denominado con el mismo nombre




20140907

Llegó a Moreno el Programa nacional de Cirugía Patria Solidaria l 10 AÑOS DE INCLUSIóN Y SERVICIO A LA COMUNIDAD



InfoMoreno l periodismo digital

Llegó al partido de Moreno, el Programa nacional de Cirugía Patria Solidaria, que lleva adelante el ministerio de Desarrollo Social a través del doctor Héctor Luis Lanza y su equipo. A fines de agosto de 2014 se realizó un relevamiento pre-quirúrgico en el espacio Cic La Bibiana (Ruta 23 y O Brien) y las operaciones se pautaron para fines de septiembre en el Hospital zonal “Mariano y Luciano de la Vega”

“Nosotros estamos para cambiarle la vida a esas personas, Esto lo iniciamos con el dr. Sergio Berni, en el año 2004, en la provincia de Chaco, desde donde traíamos pacientes a San Martín” – dice el cirujano.

Berni, entonces subsecretario de Abordaje Territorial en el ministerio de Desarrollo Social, lo presentó al presidente Néstor Kirchner, que se interesó en lo que hacía y ayudó a expandir el proyecto a todo el país." Allí nació el proyecto que hoy se llama Cirugías Patria Solidaria.

El objetivo es poner la cirugía plástica al servicio de los sectores más carenciados, con o sin obra social. Atiende casos de malformaciones, secuelas de quemaduras, de accidentes o tumorales –como cáncer de mama y otros. Situaciones como el labio leporino y el paladar hendido, defectos en extremidades que transforman la vida de los individuos y los margina socialmente.

El Dr. Lanza, junto al Dr. Adrián Gayoso, secretario de Salud del Municipio de Moreno y el coordinador Marcos Harrix, presentó el programa para cirugías reparadoras gratuitas, hasta para aquellas personas a las que su obra social no les autoriza la cobertura, que apunta a resolver un problema que, para aquel que lo padece, es importante ya que sufre en muchos casos una discriminación para incluirse en la sociedad, tanto en el ámbito laboral, su vida social, como en la escuela”

Este tipo de operaciones tienen altos costos en el ámbito privado y son inalcanzables no sólo para la gente de las clases bajas, sino también para los sectores medios de la sociedad. De esta manera el gobierno nacional busca dar una solución a este tipo de características físicas.

. Cirugías Patria Solidaria
Es un proyecto nacido de la imaginación y la voluntad del doctor Héctor Lanza, que pudo concretarlo al conocer a Sergio Berni, quien lo presentó a Alicia y Néstor Kirchner.

Tiene dos ejes: servir a la comunidad para solucionarle problemas complejos y devolverle en parte la posibilidad que tuvo de formarse en universidades estatales y hospitales públicos.

Su sentido es complementar la oferta de servicios a través de la utilización de infraestructura disponible en el país combinando aportes voluntarios y transparentando recursos.

El plan se desarrolla aspira a organizar un sistema que pueda dar respuesta a la demanda de todo el país, pero para eso tiene que haber estructuras de base en cada municipio.

La puesta en marcha de este programa establece los siguientes puntos:

• Determinar la población a tratar. Básicamente aquellos pacientes que nunca tuvieron acceso a una evaluación médica adecuada. Las patologías más comunes a las que apunta el operativo son:

- Malformaciones congénitas cráneo-faciales: Labio leporino, fisura de paladar, deformidades de oreja, entre otras.
- Malformaciones de miembro superior y manos.
- Secuelas de quemaduras y cicatrices deformantes.
- Reconstrucción y corrección de secuelas de cirugías oncológicas.
- Malformaciones y traumatismos varios.

• Difusión adecuada a toda la población, a través de todos los medios disponibles. El objetivo fundamental de esta promoción es lograr la entrevista inicial con la población objetivo para jerarquizar la importancia y objetivos del plan.

• Realizada la entrevista se divide en dos grupos, basados en la complejidad de la patología a tratar.

. El médico solidario
Hector Lanza nació el 24 de abril de 1949 en San Andrés, de pequeño supo que quería ser médico para ayudar a los demás desde lo físico. De carácter humilde y solidario tiene toda esa sabiduría de "pibe de barrio", que no olvida sus orígenes y que pocos conservan.

La imagen de su padre le marcó su forma altruista de ver el mundo. "Mi padre fue determinante en la formación de mi personalidad. No hubo un solo domingo en todo el año que yo viera a mi papá descansar. El siempre estaba ayudando a un amigo o a algún pariente a construir su casa de manera desinteresada; era su forma de ser, la solidaridad y la sencillez eran virtudes innatas en él", explica Lanza.

De excelente nivel académico comenzó a desempeñarse como practicante en el hospital Eva Perón, de San Martín y a realizar allí varios tipos de operaciones quirúrgicas, mientas cursaba el segundo año de la carrera de Medicina en la Universidad de Buenos Aires.

En cuarto año colaboró en la Unidad Vascular (bypass) en el Hospital Güemes. Allí encontró Lanza su vocación: "En quinto año agarraba el carrito y me iba con la enfermera a curar a todos los pacientes de la sala de plástica, que nadie quería curar. Y ahí fue que entre todas esas especialidades quirúrgicas me quedé con la plástica, que a mi criterio es mucho más grande que todas las otras. Tenés un 10 por ciento de cirugías estéticas, y el restante son operaciones reconstructivas de malformaciones, accidentes y quemados."

Recibido en 1974, se especializó con el padre de la microcirugía, el doctor Harry Buncke, en el “Davies Medical Center", de San Francisco, Estados Unidos de Norteamérica. En forma inmediata regresó a la Argentina para enseñar las técnicas vanguardistas en reconstrucción.

" Mi idea era hacer todas las cirugías plásticas reconstructivas que fuesen necesarias, desde un bebe que nacía sin orejas hasta una mujer sin los genitales o sin las mamas. Es decir, todas aquellas malformaciones que no sólo ponían en riesgo la salud del paciente, sino que además los estigmatizaban socialmente." - sostiene.

En 1989, con la intención de llevar a cabo estas operaciones solidarias en el país, el Dr. Lanza se acercó a varios funcionarios públicos para dar a conocer su idea, pero no tuvo éxito.

Fue recién en el 2003, cuando conoció al doctor Sergio Berni, en aquel entonces director de Asistencia Crítica y subsecretario de Abordaje Territorial en el ministerio de Desarrollo Social, que pudo concretar su proyecto para operar en forma gratuita sin importar la nacionalidad, color de piel o afiliación política.

Berni sirvió como nexo ante Néstor Kirchner, para que el proyecto Cirugías (reconstructivas) Patria Solidaria diese sus primeros pasos. Luego de una década abarca a todo el país.

El equipo del doctor Lanza opera entre 30 a 45 personas en tres días de operativo solidario. El programa de Nación festeja sus 10 años en este mes de agosto.-