"Nuestros candidatos son Massa-Rossi y Kicillof-Magario. Tenemos como vivencia la vandalización que hizo el neoliberalismo de las familias, y no queremos volver a eso; desde Unión por la Patria damos esa pelea”, dijo Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense y secretario general de FATICA.
20230628
20170912
Edificio de Laboratorios en la Universidad de Moreno / AVANCES EN LA OBRA
InfoMoreno I noticias y contenidos
La obra del edificio de Laboratorios, en la Universidad Nacional de Moreno, comenzó el 11 de julio y tiene un plazo de finalización estimado de 18 meses.
El área albergará los laboratorios de Química General, Química Ambiental, Biotecnología, Agroelectrónica, Biología molecular y Genómica, Cultivo celular, Virología e Inmunología, Microbiología no viral, Biomedicina y Ciencias de la Salud, destinados a tareas de investigación, desarrollo tecnológico y docencia de las carreras del departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología, con énfasis en las Licenciaturas en Biotecnología y Gestión Ambiental.
Ubicado en el sector "Daract", del campus universitario, se desplegará en una superficie de 1 530 m2, distribuida en tres plantas.
La Universidad Nacional de Moreno ya cuenta con otros laboratorios, que pudieron ser incorporados a las infraestructuras de aulas existentes, como por ejemplo, los destinados a distintas especialidades en el campo de la Física.
La necesidad de contar con un espacio exclusivo de laboratorios proviene de los requerimientos generados por las nuevas disciplinas, como el tratamiento de residuos y la contención de equipamiento tecnológico de alto valor económico, que exige condiciones especiales de instalación y mantenimiento.
Su construcción se desarrolla en el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, del ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas, con financiamiento provisto por la Corporación Andina de Fomento (CAF).-
20111005
INFOMORENO • QUIÉNES SOMOS

En el año 2003 creamos un espacio de noticias y lo llamamos InfoMoreno,
Fuimos los primeros en la zona en incorporar para nuestro mejor desarrollo laboral el soporte de
Así, en ese ida y vuelta que conforma la información, somos productores y generadores de noticias propias o multiplicadores de aquellas que nos remiten. A través de nuestros envíos por correo electrónico (con casi 5 mil direcciones en nuestra base de datos), que incluyen ciudadanos de todas las franjas etarias, interesados en la info morenense, docentes, comerciantes, empresarios, instituciones, funcionarios de distintos distritos y políticos del orden local, provincial y nacional.
Esas noticias se reproducen en este blog oficial Info-Moreno, en programas de radio, así como en las redes sociales de Facebook y Twitter.. Por lo tanto el contenido que trabajamos tiene alcance y llegada.
Llevamos ocho años haciendo InfoMoreno, espacio de noticias y contenidos que -en una de sus más altas expresiones, nos permite editar, a partir del 2005, un sitio didáctico e histórico sobre el partido de Moreno: El Periódico de Moreno digital, convertido en material de consulta para miles de visitantes anuales y declarado “de interés cultural y municipal” en el año 2007.
Todos los días nos valemos de esas y otras fuentes para acercar información general de lo que sucede en nuestro territorio morenense, recopilamos material histórico, revisamos documentos y datos, los actualizamos, encontramos falencias en esa historia local y revertimos conceptos mal-aprendidos, damos cabida a la expresión de nuestra gente, aportamos temas relacionados con el ambiente, la educación y las diferentes expresiones artísticas.
Nuestro quehacer se base en el pluralismo, el aporte del espacio comunicacional al servicio de la información con real contenido y esa lealtad que nos lleva a transmitir los sucesos y los hechos tal como los vemos e indicando desde dónde lo hacemos.
Sabemos que son tiempos de construcciones informativas a favor de ciertos poderes y de noticias masticadas.
Entendemos que la función social del periodismo está unida con la docencia, es una función educadora al ser intérprete y seleccionador de la noticia. La comunicación impacta la conducta humana y forma opinión. La tarea del periodista importa una seria responsabilidad social, porque la comunidad tiene en esa prensa el ajuste vital para expresarse.
La función social del periodismo existe y obliga a la creatividad, que permita conformar una sociedad de cambio en busca de su propio perfil, más humanizado, consustanciado con el lugar en donde vive y sueña, que la prensa debe ser una noble ayuda a una sociedad que tiene que darse a sí misma las respuestas a sus necesidades y exigencias legítimas.
Ese es nuestro compromiso. InfoMoreno es una labor diaria de acercamiento a la información, a la creación, a la participación, al riesgo. Todo lo que permita entender por qué sucede esto y qué pasa con aquello, para elaborar un nuevo marco que acompañe a las organizaciones y estratos sociales a que resuelvan sus demandas.
Interactuamos como agentes inmunológicos, ante tanto agente contaminante. Optamos por la democracia de protagonistas, más que por la industria de la propaganda mediática que hace de los ciudadanos una democracia de espectadores, un mero rebaño desconcertado, a merced de los intereses de algunos.
En definitiva informamos sobre lo que le sucede a la gente, con esa responsabilidad que significa estar frente a una pantalla tecleando letras para armar una nota.
Informar sobre lo que pasa, ocupados no sólo por el derecho del público a saber, sino por el deseo de saber, para conocer y poder transmitirlo. O no decir nada, cuando nos falta material para elaborar el pensamiento crítico.
Por concepción e idiosincracia insistimos que el periodismo nunca es independiente. El periodismo es libre. De independientes esta harto poblado el camino de la desinformación.
Gracias por seguirnos, por compartir, por entender aquello que entendemos: que quien nos lee es cada persona, un ser humano y, como tal, lo más digno que existe. ◘
Alicia Vicchio
Coordinadora periodística