Gloria Sueyro es una trabajadora
municipal, comprometida, de fuerte conciencia social. Enfermera de
profesión, desde hace una treintena de años (casi sin faltas ni
licencias) cumple funciones en el Municipio de Moreno.
Este
miércoles 4 de octubre de 2017, mientras estaba en el Centro de
Integración Comunitario (CIC) "Sanguinetti", su lugar de
trabajo, recibió una cédula en donde se le comunicó que es pasible
de un sumario "por hablar mal del intendente". No conforme
con ello, al día siguiente, le llegó una Carta Documento, firmada por una abogada penalista, intimándola a cesar en el “hostigamiento” a Festa.
Jamás,
en toda la historia del distrito, se sumarió ni se remitió una nota prejudicial para intimidar a un agente municipal, como ocurre en esta #GestiónWalterFesta
A continuación la Carta abierta a la
comunidad que publicó Gloria, en su cuenta de Facebook.
 |
Carta Documento intimidatoria remitida por la abogada de Walter Festa a la trabajadora municipal |
_________
"A
los trabajadores municipales, provinciales y nacionales, y en
general; a representantes de movimientos y organizaciones sociales, y
al Pueblo morenense:
El 4 de octubre de 2017, alrededor
de las 9 de la mañana, se presentó en mi trabajo (CIC Sanguinetti)
un notificador del sector 'Sumarios' de la Municipalidad de Moreno,
me entregó una documentacion en donde me informan que se inició un
sumario "en carácter de imputada" por mi "accionar"
hacia la persona del intendente Walter Festa.
En la
cédula hacen mención a publicaciones, y denuncian un trato
"irrespetuoso, agresivo y discriminatorio" a su persona
(?)
Al respecto comento que, si se refiere a publicaciones
en la red social Facebook, jamás lo insulté, o maltraté ni
injurié.
Dejo constancia que
mi Facebook es hackeado constantemente y que existen denuncias
pertinentes a los administradores de esta red.
Me gustaría
que podamos compartir la lectura política de lo que pretenden con
este presumario:
1) Conlleva el ataque explícito a mi
persona en particular; pero, en realidad, apunta a la clase
trabajadora en su conjunto y a representantes que llevamos adelante
el reclamo.
2) Tengo una larga trayectoria militante en
luchas sociales, de Derechos Humanos y otras.
3) Es el
avance abierto de quienes se creen dueño del país, y de un
municipio, a quienes venimos resistiendo vulneraciones desatadas
sobre el conjunto de la sociedad en general.
4) Mi
trayectoria, como la de los compañeros que están a mi lado, muestra
honestidad y compromiso. Hemos defendido, y lo seguimos haciendo, la
lucha de la clase a la cual pertenecemos.
5) Se intenta,
con este tipo de medida disciplinaria, quebrar a los
trabajadores.
6) Este ataque sobreviene como respuesta al
paro y acampe, durante nueve días, frente al Palacio municipal de
Moreno. Dicha resistencia se originó por un reclamo justo: el pago
de salarios en término y no aceptar el sueldo en cuotas, tal como
viene realizando el jefe comunal.
7) En el medio de esa
protesta pacífica comenzaron a llegar telegramas de despidos,
sectorizados en el área de Salud. Allí cambió el rumbo del
conflicto, se agudizó la demanda, y finalizó en el último día de
lucha con cientos de trabajadores municipales en la calle. Ante
semejante manifestación, Festa, dio marcha atrás con los despidos y
culminó con el pago del salario de ese mes.
Evidentemente,
y sin soberbia, todos saben que fui una de las piezas claves que
llevó adelante el conflicto, junto a mis queridos compañeros.
Por
lo tanto acallar o pretender silenciar mi voz es el intento de callar
las voces de la clase trabajadora en su conjunto.
- -
Se
cierne sobre nosotros el gran ajustazo neoliberal: despidos, achique
del Estado, privatización de la Salud pública, tarifazos,
desaparición de los dispositivos sociales que protegen a la
comunidad, flexibilización laboral, desempleo, cierre de fábricas,
ruptura de los derechos.
No es casual, en este marco, la
desaparición forzada de Santiago Maldonado ni la militarización de
los espacios de resistencia contra luchadores del campo popular.
- - -
Compañeras, y compañeros, los invito a expresar su
solidaridad ante este atropello que lleva adelante el Ejecutivo
morenense, en este caso representado en mi persona, que también es
un ataque incipiente contra todos. A ellos los une el
espanto, a nosotros la solidaridad, el amor, y la resistencia en la
lucha.
• Gloria Gladys Sueyro, enfermera y trabajadora
del Municipio de Moreno. Miembro del equipo municipal de Sexualidad y
Disminución de riesgos. Militante activa por los
Derechos Humanos y contra la Violencia de género. Exsecretaria
general de ATE, seccional Moreno, con 30 años de antigüedad laboral
en ese municipio.