Con motivo de su Aniversario 47, el INVAP 🇦🇷 (Investigaciones Aplicadas), empresa sociedad del Estado con la participación de la provincia de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica, organizó la primera edición del Concurso de Tesis de Ingeniería, que destacó los mejores proyectos innovadores de talentos argentinos. En la categoría de Grado resultó premiada Natalia Díaz, de la carrera de Ingeniería Electrónica, de la Universidad Nacional de Moreno.
El certamen distinguió trabajos de ingeniería electrónica e ingeniería mecánica, con impacto en el desarrollo para la industria nacional.
El trabajo de la ingeniera Díaz desarrolla una innovadora técnica de medición, con una sola longitud de onda, solución efectiva para situaciones adversas, acelerar el proceso de calibración y mejorar la precisión de las mediciones. El interferómetro es un instrumento óptico que emplea la interferencia de las ondas de luz para medir con gran precisión longitudes de onda de la misma luz. Una tesis relevante y de interés para la comunidad metrológica e industrial tanto nacional como en el exterior.
• Ceremonia de premiación
La entrega de premios se realizará el martes 25 de septiembre, en el Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, Ciudad de Buenos Aires). Allí recibirán su distinción los profesionales galardonados por sus trabajos finales que, mediante el ejercicio de la ingeniería, tienen aplicación real en áreas estratégicas para el desarrollo del país y la construcción de un mejor futuro.
👩🎓 Natalia Beatriz Díaz, graduada en Ingeniería en Electrónica de la UNM, estudió en una de las universidades públicas del conurbano, creada en el 2010, hoy una de las más reconocidas. El premio es producto de los conocimientos adquiridos en la carrera y de su talento profesional. Las autoridades universitarias felicitaron a su exestudiante.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
InfoMoreno agradece tu comentario, sugerencias o reclamos que necesites
realizar. Dejá siempre tu nombre y barrio.