20251119

Universidad Nacional de Moreno / NUEVAS AUTORIDADES



     La IV Asamblea Universitaria, de la Universidad Nacional de Moreno, eligió al economista Alejandro Robba, actual vicerrector,  como nuevo rector,  y a la médica Patricia Rosemberg,  como vicerrectora. 

  El rector electo explicó: «Se cierra la etapa fundacional, y todo lo que conlleva, que tan bien llevó adelante mi antecesor Hugo Andrade, y se abre el tiempo de extensión, una Universidad en diálogo con actores económicos, políticos y sociales de Moreno y de la región», manifestó el licenciado Robba, como anticipo de su gestión junto con la doctora Rosemberg.

    Al respecto, el rector saliente expresó: «Considero que la Universidad ya está conformada; ahora hay que hacerla trascender, somos una comunidad universitaria constituida, aprendimos las reglas, los rituales y eso está a la vista. Hay que ganar una batalla pero afuera de acá: hoy el estado nacional no cree en la fuerza  de la universidad,  y el municipio de Moreno tampoco. Yo tengo la responsabilidad de seguir predicando y contribuyendo a la autonomía que construimos, que nos dejó llegar hasta acá y nos permitió ser lo que somos. La universidad y toda la comunidad, y sus estudiantes principalmente, constituyen un gran orgullo para todos y debemos seguir trabajando por eso»,  consignó Hugo.

   Luego siguió el brindis al aire libre, con un distendido Andrade, reconocido por su enorme tarea organizadora y fundadora, por todos los presentes, y a través de innumerables mensaje en las redes sociales

  Otro de los asambleístas, que participó del choque de copas fue el doctor Marcelo Gradín, docente y uno de los impulsores de la carrera de Abogacía, creada en forma reciente.

 El final de la jornada llegó con la "foto de familia" de la Universidad Nacional de Moreno. celebrando al IV Gobierno Universitario, por el período 22 de noviembre de 2025 /  21 de noviembre de 2029. "E la nave va"








20251117

Fin de una etapa en la UNM / EL LEGADO DE HUGO ANDRADE

 



Alicia Vicchio

   || Hugo Andrade cumplió 64 años en este noviembre, el mismo mes en el cual decidió finalizar su mandato como rector de la Universidad Nacional de Moreno, no presentarse para una nueva posibilidad de reelección. Este martes 18 de noviembre, sesiona la IV Asamblea Universitaria en la que se eligen rector y vice para el Cuarto Gobierno Autónomo. En esta nota la carta en donde anuncia su determinación, el próximo destino laboral, y el agudo mensaje de su ubicación.


▪︎ Quién le quita lo bailado

   En junio de 2010, el licenciado en Economía Hugo Andrade, fue designado por la presidenta CFK, como rector organizador de la recientemente creada Universidad. Él, con un equipo que seleccionó, dio vida a la casa de estudios superiores, con lo intenso e inmenso que conlleva fundar y organizarla..Tenía 48 años, y una vasta experiencia como funcionario público y académico.

    En octubre de ese mismo año, la mandataria nacional, del brazo de Andrade dejó inaugurada la UNM, en el acto estuvieron Néstor Kirchner y Mariano West, el primero expresidente, e impulsor, el segundo gestó la idea con un conjunto de ciudadanos del distrito, y presentó el proyecto de creación de la Universidad pública para Moreno; ambos, como diputados nacionales, lograron la aprobación por mayoría de la Cámara baja en diciembre de 2009, faltaban solo dos días para fin de año. La noticia fue recibida con brindis y aplausos.

  Durante la ceremonia, del 14 de octubre de 2010, el entonces intendente Andrés Arregui, compartía su alegría con colegas y medios de prensa.

   ¿Qué a Hugo le queda mucho por hacer? Cierto. No pudo concretar proyectos del Plan Maestro, lo explica muy claro y con cierta tristeza en párrafos de la carta anunciando su decisión. A esa paralización, por razones externas inentendibles, se suma el desfinanciamiento universitario por parte del gobierno Milei, que impide garantizar no solo el desarrollo sino el funcionamiento.

   ¿Que tuvo logros? Están a la vista. Un edificio histórico restaurado, las aulas, las ofertas de carreras, las nuevas construcciones, el Laboratorio, la Editorial, la radio Ciudad UNM,  miles de estudiantes, y graduados, cientos de docentes y nodocentes, el reconocimiento  por el prestigio obtenido en estos cortos años de existencia, distinciones a estudiantes por la calidad educativa..

  En cuanto a la Escuela Secundaria Politécnica (ESPUNM), el predio para ampliarla continúa en litigio judicial con el Ejecutivo morenense, que retrasó el proyecto. La Escuela fue concebida para 1800 vacantes con cuatro modalidades de secundario, jornada extendida para la cual se proyectaron incorporar otros 3500 m2 de edificación en tres plantas. No se concretó por motivos hartó conocidos, y está reducida en su operatividad y matrícula anual.

   Aún así Hugo es optimista, porque la UNM es amada y considerada por el pueblo: «Pese a todo hemos llegado hasta aquí con logros y realizaciones, que esta comunidad universitaria, y el pueblo de Moreno valoran», explica.

    Como máximo dirigente académico y administrativo de la UNM tuvo el privilegio de conocer al papa Francisco, con quien dialogó en un largo encuentro en el Vaticano. Asimismo es vicepresidente alterno de la Región Cono sur de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, con sede en México. Como autoridad destacada del organismo internacional UDUALC busca promover las relaciones entre las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe, y de éstas con otros organismos internacionales.

-----

▪︎  «Ahí os espero, si quereís venir»

  Andrade desarmó su despacho del Rectorado (biblioteca, pc, cuadros, obsequios, y demás), con vista a un sector del parque arbolado, para dejar libre el lugar a su reemplazante.

  Ya tiene otro espacio en el mismo piso, para continuar con tareas trascendentes, de menor responsabilidad, que realizará con la intensidad que lo caracteriza.

  Su espíritu burlón le permite jugar a este intelectual sin rebusques, sencillo y siempre abierto al diálogo. Envió un mensaje de WhatsApp con la frase: «Están todos invitados a mi nueva residencia». Esta periodista no pudo evitar una sonrisa al ver la foto de la puerta de ingreso y leer la dirección: "Calle Navalmanzano N° 6, Madrid". 

  Sucede que ese domicilio correspondía a la Quinta '17 de octubre', en el barrio Puerta de Hierro, a 20 km de la capital española, donde vivió Perón en su exilio. En la actualidad, de esa residencia madrileña, cobijo del general Perón, queda un único indicio que la historia se niega a borrar, y es el nombre de la calle: Navalmanzano 5 (hoy 6).

Puerta de la nueva oficina de Hugo Andrade

▪︎  La carta

    Transcripción de la misiva pública, que el rector Hugo Andrade dio a conocer a la comunidad.

 》  (...) «Hasta aquí he tenido el inmenso honor de haber rendido sus frutos, y de los que hoy podemos estar todos orgullosos.

    Agradezco públicamente la oportunidad brindada por el conjunto de esta comunidad universitaria que en tres oportunidades resolvió designarme como rector de la Universidad Nacional de Moreno, y antes también, como rector organizador por decisión de la entonces presidenta de la Nación, dra. Cristina Fernández de Kirchner, a iniciativa del autor de la ley de creación de la Universidad, Mariano West, y del intendente Municipal, Andrés Arregui; con quienes además, junto a muchos otros, compartí el sueño y construcción de este proyecto que hoy es una realidad.

    Es mi convicción que ejercer el cargo de rector no es un reconocimiento sino una representación y responsabilidad que se asume no solo con gratitud, sino con vocación de servicio para el logro de los objetivos institucionales y de gobierno. Es por ello que considero oportuno hacer saber que la conclusión de esta etapa, o del ejercicio de este rol, no implica renunciar a seguir luchando por la concreción de los sueños compartidos; sino por el contrario, profundizar los esfuerzos que sean necesarios para seguir haciéndolos realidad, con prescindencia de cualquier interés personal. 

  Asimismo quiero destacar que mi compromiso como docente de esta comunidad universitaria. con la que me siento plenamente identificado. y como parte de este territorio en el que resido desde hace casi 60 años, permanecen incólumes, para que continuemos avanzando  juntos, contribuyendo a nuestro gran objetivo: haber forjado una institución que nos trascienda a todos. 

   Confío plenamente en los miembros de la Lista de nuestro colectivo y en la comunidad universitaria que conformamos, integrada por mujeres y varones capaces, con convicciones, con valores y con suficientes pergaminos para hacer cada vez más grande la UNM. Además, contamos con la voluntad compartida necesaria para poder hacerlo y renovar los bríos para seguir construyendo lo que soñamos: una institución universitaria que viva a la educación superior como un derecho humano, comprometida con la inclusión de los sectores más vulnerables y con la calidad académica, con el ejercicio de una autonomía responsable, en suma, una universidad pública que forme profesionales capaces, éticos y solidarios para hacer una Argentina con equidad y justicia social.

   Agradezco a todos por los logros y la confianza depositada en mi en todo este tiempo. Asumo la responsabilidad por todos los errores y fracasos en la gestión que concluye, y agradezco también, ser parte de los éxitos alcanzados durante el ejercicio de este rol. 

    Soy inmensamente feliz por el tiempo vivido. Esta decisión nace del corazón, con la firme voluntad de contribuir a renovar la lucha por la educación pública en Moreno; que desde hace un tiempo viene soportando no solo el embate del desfinanciamiento por parte del Estado Nacional, sino también de la intendenta municipal que intenta el sometimiento de la UNM por todos los medios a su alcance.

   Hoy, como siempre y en el futuro, aspiro poder seguir contribuyendo al funcionamiento y crecimiento de la Universidad Nacional de Moreno, y a ser parte de la construcción de una nueva agenda estratégica que pueda engrandecer su aporte a los destinos del pueblo de Moreno»,  concluye la nota.

----

    Anticipa que es firme en su convicción de que la UNM avance en la vinculación de la investigación y extensión para abordar problemáticas del territorio, y democratizar el acceso al conocimiento y la cultura, 

   El 21 de noviembre de 2025, a las 23:59, concluye su mandato como rector de la Universidad Nacional de Moreno. Hugo comunica que va a seguir trabajando, no solo como docente. Si quieren encontrarlo, ya saben dónde está.-


Noviembre de 2025. 

Foto histórica. 14 de octubre de 2010.
 Inauguración de la Universidad de Moreno
Andrade con Cristina Fernández de Kirchner



Año 2023, Hugo Andrade en el Vaticano,
con el papa Francisco

20251111

Mercado de cercsnía / DEL PRODUCTOR AL CLIENTE


🛍️ El Mercado de la Economía Popular está todos los miércoles y viernes, de 8:00 a 17:00, en la Plaza San Martín, con gran variedad de productos de calidad a precios justos.





20251109

Distinciones / SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Zamuz, Signorelli y Tormo, con Massaro



    Autoridades del Rotary Club, Moreno sur, entregaron tres reconocimientos a profesionales morenenses. Se trata de las distinciones SATO (Servicio a través de la ocupación). Los homenajeados año 2025 son: Aída Tormo, Salvador Signorelli y Antonio Zamuz, por ejercer su profesión con compromiso, sensibilidad y vocación contribuyendo con su trabajo a mejorar la calidad de vida


 ▪︎ Aída Tormo: Educadora en establecimientos públicos, maestra, secretaria, vicedirectora y directora por concurso, acompañando a la comunidad con compromiso, dejando una huella profunda en generaciones de estudiantes y familias. 

 ▪︎ Salvador Signorelli: Médico cirujano, tocoginecólogo y legista, especialista en patología mamaria, destacado por su labor humana y científica, acompañando a familias en el camino a la maternidad y brindando contención y tratamiento a mujeres ante el padecimiento de enfermedades graves. 

 • Antonio Zamuz : Médico clínico e intensivista con 30 años de trayectoria y vocación docente, reconocido por su servicio humanitario, liderazgo profesional y dedicación al cuidado y formación en la comunidad de Moreno. 


   El acto tuvo lugar el miércoles 5 de noviembre, presidido por el licenciado Gabriel Massaro.-

20251107

Escrutinio definitivo / PROVINCIA DE BUENOS AIRES

▪︎ Elecciones legislativas del 26 de octubre 2025 

 . La Libertad Avanza 3.649.988 (41,44 %) .

 . Fuerza Patria 3.620.634 (41,11 %) 》

.  LLA obtuvo 29.354 votos más que FP.

20251105

Zohran Mamdani / «NUESTRO TIEMPO ES AHORA»

 


Alicia Vicchio

    En esta nota detalles del torbellino que provoca la elección del alcalde de Nueva York, el inmigrante musulmán, ugandés nacionalizado norteamericano, joven de 34 años, que causa espasmos a Trump. El combatido que ganó hasta en Manhattan, con 26 multimillonarios, y su poderío económico, en contra, quienes aportaron para impedir su victoria, sumados los medios de comunicación y periodistas mandaderos con falsas noticias, y la derecha mundial horrorizada.


  》》》 Antes de ingresar al texto, ésto: la algarabía es intensa, aunque primero hay que observarlo, verlo caminar en gestión, a partir de enero 2026. y tener en cuenta el desafío con el cual inicia su mandato, en una ciudad en estado calamitoso.

 ▪︎ «Primero tomaremos Manhattan», dice la letra del exquisito cantautor canadiense #LeonardCohen, ya fallecido, que parece presagiar lo ocurrido con la elección del alcalde de Nueva York, a quien tanto repudia Donaldo Trump. 

  ☆ A esta periodista le agrada recurrir a letras de temas musicales, o de literatos, para acompañar su redacción. Por eso, en el cierre, va la letra de Cohen, y el enlace del tema interpretado por Enrique Llorente y la banda de Lagartija Nick

----

   ▪︎ Zohran Mamdani, dijo: «Si hay alguna manera de destruir a un déspota, es desmantelando las mismas condiciones que le permitieron acumular poder». Una frase que bien pueden retener políticos argentinos, ante el avance de los hermanos Milei.

▪︎  Mamdani tiene una oratoria bien hilvanada, con retórica fluida: emocional y racional. Si logra cumplir sus promesas, pese a todos los obstáculos, será un ejemplo para la Norteamérica conocida hasta el presente, y para el mundo.

▪︎  Hizo su campaña con 100.000 voluntarios, que fueron casa por casa, tienda por tienda, oído por oído. De todas las edades lo acompañaron: los sin nada, indigentes, trabajadores, amas de casa, inquilinos, tantos más. Los jóvenes cooptaron la atención de su franja en las redes sociales X, Instagram, Tik Tok; los adultos en Facebook y en la calle, demostrando que la dignidad y la justicia social están por encima de los poderosos, como Trump, evasor de impuestos y símbolo de privilegio.

•  Es firme en su decir y cómo se planta. También afirmó, para desmentir operaciones: «No soy comunista. Y sí soy musulmán, soy social demócrata y soy inmigrante, y no voy a pedir disculpas por ninguna de mis palabras»

▪︎  26 multimillonarios desperdiciaron al menos 27 millones de dólares intentando derrotar a Zohran Mamdani. No pudieron. El nuevo alcalde envió este aviso «Entonces pueden permitirse pagar un dos por ciento adicional sobre sus ingresos superiores a 1millón de dólares, para hacer de Nueva York una ciudad mejor y próspera para todos, incluidos Uds. mismos». (ver adjunto los nombres de esos multimillonarios, y el aporte  para operar en contra del ganador)

• Mamdani no es cualquier nombre en el tablero político-cultural. Es la síntesis de una generación que entendió que la disputa no solo es electoral, sino narrativa. Zohran irrumpe justo donde la derecha creyó tener el monopolio del sentido común: redes, símbolos, estética y batalla cultural. Su propuesta es simple  (y peligrosa, para lo establecido): devolverle al pueblo la imaginación política.

 ▪︎ No teme tocar los temas que incomodan: vigilancia geopolítica, poder digital, soberanía emocional y la reconstrucción simbólica del sujeto latinoamericano. Zohran entiende que la colonización no solo fue militar, sino semiótica. Y ahí es donde se vuelve un problema para el relato.

▪︎ Mientras otros repiten discursos vacíos, Mamdani tira preguntas molestas:

. ¿Quién controla lo que crees?

 ¿Quién diseña lo que deseas?

. ¿Por qué te hicieron pensar que nada puede cambiar?

  Y eso lo transformó en "winner"


¤  Último: No solo ganó Zohran Mamdani la alcaldía de Nueva York. También, Ghazala Hashmi se convirtió en la primera mujer musulmana elegida para un cargo de ámbito estatal en todo el país, al ganar la elección para vicegobernadora de #Virginia---

♡ Un poco de deleite es lo que sigue

First we take Manhattan

letra y música Leonard Cohen / Morente y Lagartija Nick le dan un aire flamenco

«Me sentenciaron

a veinte años

 de aburrimiento

Por tratar de cambiar 

el sistema desde dentro

 Vengo ahora

 a recompensarlos

Primero tomamos Manhattan,

 luego tomamos Berlín


Estoy guiado

 por una señal 

Estoy guiado

 por esta marca 

de nacimiento

 en mi piel

Estoy guiada

 por la belleza del alma


¡Ah! me amaste

 como a un perdedor, 

pero ahora están preocupados 

porque soy el ganador

¡Cuántas noches

 he rezado por esto!

 para dejar

 que mi trabajo comience


No me gusta tu negocio

No me gustan las drogas

 que te mantienen 

No me gusta

lo que le pasó

 a mi hermana

 Ahora estoy listo

"First we take Manhattan, then we take Berlin»

》 . Enlace con el tema musical 

https://youtu.be/CA5QzH4REFw?si=Xkwvfd7npGQ4HdGT