Mostrando entradas con la etiqueta SUTEBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUTEBA. Mostrar todas las entradas

20230502

Inspectora Fernanda Ferrari / ¿ATROPELLOS A DOCENTES?

     La Escuela Secundaria N° 11, "Madres y Abuelas de Plaza de Mayo", de Francisco Álvarez centro se destaca en esa comunidad por la calidad del cuerpo docente, por eso es muy querida entre los alvarences.

  Luego de la jubilación de Claudio Bajicoff, quedó a cargo de la dirección Juan Carlos Walter, quien este 27 de abril de 2023 presentó su renuncia en forma sorpresiva, después de mantener una reunión  con la inspectora Fernanda Ferrari de Flor

  Un comunicado interno señala: «Sin haber sido informados sobre las causas nos llama la atención el día elegido para intimar a nuestro director, lo que nos habilita a sospechar una posible animosidad, coherente con las actitudes de esta misma inspectora en otras escuelas» 

Paro y apriete

   Docentes, que no responden a la conducción oficial de Suteba, «que no genera canales de diálogo y concertación», realizaron dos jornadas de paro, 25 y 26 de abril, y denunciaron que personal directivo e inspectoras presionaron para que no se efectuara la medida de fuerza «mandando a firmar comunicados donde el personal se notificara que les pasarían injustificadas, que podían cesar el cargo, amenazando a suplentes con perder el trabajo»*

 «Inspectores (como Ferrari, en el partido de Moreno) 'apretaron' hasta más no poder a los equipos directivos para que apliquen “ausencia injustificada” al docente que informara su adhesión al paro, la cual no sólo supone que se descuente el día, sino que además afecta su carrera a futuro. Es una completa arbitrariedad, porque los directivos no tienen facultad alguna para determinar la validez o no del derecho a huelga», expresa un parte gremial

 Las 48 horas de huelga docente fueron convocadas por la lista Multicolor de SUTEBA, opositora a Baradel, con un reclamo de base firme por: mejores prestaciones de la obra social IOMA / por un Servicio Alimentario Escolar suficiente y nutritivo / en contra de la violencia hacia  escuelas y trabajadores de la educación / por los retrasos en los trámites jubilatorios (que llevan unos tres años de demora) / recomposición salarial (la inflación hace que queden muy atrás los salarios) / temas de infraestructura, ya que hay establecimientos sin clases debido a enormes problemas que afectan al alumnado y docencia. 

   Desde la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE) salieron muy prestos con un comunicado, apoyado por la Celeste, anunciando que el paro era "ilegal", con descuento de los días no trabajados.

 ¿Ahí está la causa de la renuncia del director de la EES N° 11? ¿A la inspectora no le habría caído bien que Juan Carlos Walter NO avasallara a trabajadores de la Educación en su derecho a huelga, que NO los conminara a concurrir a dar clase, que NO parara el paro?

De tripas corazón

  Walter debió jubilarse el año pasado, aunque seguía al frente de su querida escuela. Fue su vicedirector, y ahora director. 

   Su gente, hasta ex estudiantes y exprofesores, salió a respaldarlo y a repudiar a la tal Ferrari, «quien viene de diferentes atropellos con otros directivos, que no responden a su continuo avasallamiento», afirman. Y hasta hubo preguntas: «¿Es inspectora o represora?», cuestionó una madre de alumna en la puerta de la escuela al enterarse de lo ocurrido.

   El escrito distribuido profusamente, tanto por whatsApp como por redes sociales, señala: «Por el acompañamiento que hemos recibido en todo momento por nuestro director, en las tareas que realizamos en la EES11 como docentes, familias, y comunidad, queremos dejar expresada, junto al cuerpo de delegados, nuestra más profunda solidaridad hacia Juan Carlos Walter, y transmitirle que la escuela por la que él luchó tantos años va a seguir en pie, que haremos lo que esté a nuestro alcance para que no avancen las persecuciones, aprietes y maltratos de ningún/a  superior/a, algo cada vez más repetido en nuestro distrito de Moreno», finaliza el texto

•••

  Todo reclamo es político, la Educación es política, y el apriete, a quienes ejercen el derecho constitucional de huelga, es político.

  Hace unos años Juan Carlos Walter compartía en su cuenta de la red Facebook una letra de La Bersuit, que en una de sus estrofas dice:

  «Transformar 

en alegría el dolor, 

Convertir 

todo el horror

en pura vida, 

Es tarea que 

nos toca cada día, 

Y haremos 

de las tripas corazón»

Afiche convocando al paro




 









 

20210515

En Moreno / NUEVA PLANTA DE OXÍGENO

 





       🔵 InfoMoreno

    El gobierno de la provincia de Buenos Aires instaló una planta de oxígeno que funciona en el camping del Sindicato Argentino de Televisión y Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales Interactivo s y Datos (SATSAID). Forma parte del plan de contingencia para ampliar la producción desde el sector público y garantizar ese insumo. 

  El SATSAID, con sede en la localidad morenense de La Reja, es uno de los siete Centros Alternativos de Atención Médica Extrahospitalaria (CAAME) abiertos por la gobernación de Axel Kicillof, para aliviar la ocupación hospitalaria.  En el distrito hay otro centro Extrahospitalario, en el SUTERH (La Reja), con 20 plazas. Los dos para la atención de padecientes moderados, quienes ya pasaron su etapa crítica en un hospital, y que continúan requiriendo acompañamiento y asistencia con oxigenoterapia.

   En el sindicato de Televisión se dispondrá 58 camas que se abastecerán del oxígeno de la nueva planta, y contarán con concentradores eléctricos para reforzar la atención. Se trabaja de manera articulada con el Hospital Zonal "Mariano y Luciano de La Vega" y la Región Sanitaria VII. El objetivo es que sea un centro de derivación regional para descomprimir la ocupación de camas clínicas en los hospitales

_ _ _

 ▪️  El oxígeno medicinal es un recurso vital para  asistir cuadros graves de COVID19. El abastecimiento para la salud pública dependía en un 95 % de proveedores privados. En abril, la demanda se incrementó en un 330 %, por la suba de casos, por tal motivo y para evitar la saturación, la Provincia abrió dichos Centros Extrahospitalarios, con más de 300 camas, e instaló plantas productoras de oxígeno, y abastecer la gran demanda.

  La producción propia permite también enfrentar con mayor libertad y soberanía sanitaria la provisión de oxígeno, que hasta hace pocos meses estaba carterizada por tres empresas. 

   Esas  plantas productoras abastecen, por el momento, a los puestos extrahospitalarios, y se estima que a mediano plazo provean con tubos a distintos hospitales, UPAs y centros de salud.

_ _ _

 ▪️  El personal sanitario en los CAAME está compuesto por médicos/as, enfermeras/os y psicólogas/os , especialistas en salud mental, kinesiólogos/as, trabajadores sociales y personal de apoyo, como técnicos, trabajadores/as de limpieza, alimentación y administración.


 ▪️ Cada una de las plantas está en condiciones de producir alrededor de 2.400 tubos mensuales. Desde la Provincia se comenzó a capacitar a 19 trabajadores y trabajadoras que operarán estas plantas para mejorar su productividad, permitiendo optimizar su funcionamiento y de ese modo obtener el máximo rendimiento.


   SATSAID, SUTERH, junto con el instalado en SUTEBA son una muestra de la articulación que el gobernador Kicillof, con sus equipos, está haciendo con el movimiento obrero que de tal manera participa de soluciones y políticas públicas, para cumplir con el derecho del acceso gratuito a la salud de los bonaerenses.-