20250910

Gestión Integral de residuos / SISTEMA DISEÑADO EN LA UNM

 


   

   Como parte de un proyecto del exMinisterio de Ciencia y Tecnología de la Nación, en el Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET), de la Universidad Nacional de Moreno, se diseñó un Sistema de Optimización para la recolección de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), aplicado en el Municipio de General Rodríguez. Los resultados y conclusiones de este proyecto fueron presentados en un encuentro con autoridades de ese distrito y el equipo de trabajo del CEDET-UNM.


  El objetivo general  es fortalecer la gestión integral de los RSU, a través  de un procedimiento de recolección que permita optimizar los tiempos, recorridos, frecuencias y  costos de operación, en función de las características y particularidades de territorios conformados , tanto por áreas urbanas como periurbanas.

 ▪︎ En General Rodríguez, con 120. 000 habitantes, y una superficie de 360 km2,  se prevé diseñar nuevas rutas de recolección de residuos asociadas al crecimiento poblacional y a las transformaciones territoriales futuras que optimicen tiempo, recorridos, frecuencias, velocidades, parque automotor y equipamientos.

▪︎ El Programa ImpaCT.AR financiaba iniciativas de todo el país, brindando respuesta a las demandas presentadas por organismos públicos basadas en conocimiento científico y/o desarrollo tecnológico.

  ▪︎ El proyecto comenzó a gestionarse en abril del año 2023, y se caracterizó pormenorizadamente el territorio de esa comuna bonaerense, a partir de reconocer las particularidades de la distribución de la población y las actividades (residencial, industrial, comercial, mixtas y de prestación).

 ▪︎  Profesionles del CEDET realizaron una descripción del sistema actual de recolección, identificaron las áreas con cobertura y sin cobertura del municipio. Las conclusiones permitieron establecer los problemas y deficiencias del sistema existente. Así, se configuraron distintos escenarios individuales relacionados con las áreas homogéneas territoriales que se obtuvieron al interrelacionar las diferentes capas de información provenientes de la caracterización territorial y los desajustes operativos, financieros, legales y sociales de la prestación actual, que permitieron construir escenarios combinados viables a fin de mejorar la prestación.


▪︎  Con la información y datos recogidos, el equipo de trabajo del CEDET-UNM elaboró una plataforma digital que permite generar rutas más eficientes para la recolección de Residuos Sólidos Urbanos en General Rodríguez, y la estructura de procedimientos para su uso y adecuación a distintos esquemas de recolección y cambios de infraestructura.

  A futuro, se espera trabajar en la capacitación al personal municipal.  y adecuar la interface de la plataforma.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

InfoMoreno agradece tu comentario, sugerencias o reclamos que necesites
realizar. Dejá siempre tu nombre y barrio.