En esta nota se específican varios temas: para quiénes es el beneficio, quién realiza el reintegro, listado de productos que se incluyen en la canasta básica, y dónde consultar si corresponde el reintegro.
1) Por desinformación pasan situaciones en distintos lados. Por ejemplo:
▪︎ jubilados en supermercados recibieron como respuesta "No le corresponde". ERROR
》 SÍ, CORRESPONDE, para personas jubiladas y oensionadas por fallecimiento, que perciban hasta seis haberes mínimos, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo, trabajadores que cobren salarios de hasta $708.000. Todos recibirán el equivalente al 21 % de sus gastos realizados con tarjeta de débito en bienes de primera necesidad.
2) El reintegro del IVA NO LO HACE el comercio, es AFIP quien devuelve el 21 por ciento, entre las 24 horas y las 48 hs, luego de la compra
• El importe se deposita en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta de débito, con la cual cobra.
3) Cajeras de un super en Moreno se enojadas porque imaginan que para ellas no es la medida, y dicen que el gobierno solamente ayuda a "planeros". ERROR.
》 si cobran sueldo en blanco, depositado en entidsd bancaria, y con tarjeta de débito tienen esa devolución del IVA al realizar compras.
4) El programa Compre sin IVA (Impuesto al Valor Agregado) rige para comercios habilitados en la AFIP. Incluye mayoristas, hipermercados, supermercados, minimercados, fiambrerías, almacenes, dietéticas, verdulerías, mercados y puestos móviles, carnicerías, pescaderías, QUE ENTREGUEN TICKET.
5) el beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta, o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras. Asimismo, quedan alcanzadas las compras con “Tarjeta Alimentar” o tarjetas emitidas a beneficiarios del programa “Potenciar Trabajo”. También es acumulable con otro tipo de beneficios, como los de la Cuenta DNI, del Banco Provincia (Bapro) de la Provincia de Buenos Aires. En el caso de Cuenta DNI, es tanto para compras realizadas desde la billetera como para quienes tengan la tarjeta física del Bapro.
6) Qué se puede comprar para recuperar el IVA:
. productos lácteos
. aves, huevos, productos de granja
. frutas, legumbres, y hortalizas frescas
. pan, productos de confitería y pastas frescas
. azúcar
. aceite y grasas;
. café, té, yerba mate y otras infusiones
. especias y condimentos (sal incluida);
. productos y subproductos de molinería
. legumbres, frutas y cereales secos, en conserva y frescas
. venta al por mayor de productos alimenticios
. fiambres y embutidos;
. carnes rojas, menudencias y chacinados frescos y pescados;
. productos de almacén y dietéticas
. productos farmacéuticos y de herboristería
. cosméticos, productos de tocador y de perfumería.
7) La AFIP habilitó esta página para consultar si se está habilitado para el beneficio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
InfoMoreno agradece tu comentario, sugerencias o reclamos que necesites
realizar. Dejá siempre tu nombre y barrio.