20221003

Escuela Politécnica / EL PREDIO ES DE LA UNM


      Lunes 3 de octubre.  Nueva marcha estudiantil, docentes y familias de la Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno (UNM), en defensa de esa Escuela, creada por la UNM en predios entregados por la Nación, año 2010, por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y el expresidente Néstor Kirchner, quien dijo que esa tenencia era «por 100 años». Está todo grabado en la memoria, con presencia de medios nacionales, provinciales, zonales y locales en el acto de inauguración. El 14 de octubre se cumplen 12 años. 


    Habla una madre: «Hasta la fecha ningún intendente puso trabas. Ahora sí, como  comunidad educativa preguntamos: ¿Por qué Mariel impide que la Escuela 37, en uso provisorio del edificio de la ESPUNM, tenga su propio espacio? No cedió a la Provincia un terreno municipal para construir la 37, y liberar el edificio de la Politécnica, como sí lo hizo para otros doce establecimientos educativos ¿Por qué, con la excusa de un insólito cambio de dominio, manda a paralizar obras del Instituto Tecnológico y continuación de la ESPUNM?. Nos da respuestas inconsistentes», manifiesta frente al Palacio Municipal, mientras se organiza una sentada en el medio de la calle Asconapé. 


  En el Concejo Deliberante toma el tema la oposición para establecer que es un tema sin resolver, y el concejal oficialista Juan Ciccolo busca hacer comprender el error: «Desde sus pares, ¡del mismo partido! (Frente de Todos) salen cargadas, y manifestaciones equivocadas que venden como certeras, ante nuestra presencia, como si fuésemos bobos. Inaudito», señala un padre.  


   Una jovencita de segundo año sale a cruzar a un transeúnte que le dice: «¡Vayan a estudiar, vagos», la adolescente responde con calma y convicciones «Luchamos por  la educación, señor! ¡Defendemos nuestros derechos! Si desconoce lo que ocurre no nos va a comprender». El varón mayor se acercó, dialogó con los pibes, y se quedó a acompañarlos. 


  Declara un profesor universitario, que además dicta cátedra en varias universidades públicas y está en contacto directo con el ministerio de Educación nacional: «De continuar la ridícula y ramplona postura de la jefa comunal de Moreno, no avalada desde Nación ni Provincia ni por las autoridades, comunidad académica, estudiantes, nodocentes de la Universidad NACIONAL ni de familias de la Secundaria Politécnica, corre riesgo la continuidad del Plan de Estudios del estudiantado, porque paralizó la construcción. De a poco la sociedad morenense se va enterando de la situación, quién no parece comprender el daño que hace es Mariel Fernández. Que sepa que cada vez es mayor la solidaridad y empatía con quiénes ven peligrar sus carreras, su presente y futuro, su derecho a educarse», finaliza.


•••

  Otra marcha, otra jornada para hacer entender a quien administra los destinos del distrito de Moreno, que buena parte de la población rechaza sus pretensiones de anexar un predio NACIONAL, al patrimonio de suelo municipal. «Es muy raro ese afán», expresa una vecina conteste, que participó de la concentración.-

Escuela Politécnica / EL PREDIO ES DE LA UNM

      Lunes 3 de octubre. Nueva marcha estudiantil, docentes y familias de la Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno (UNM), en defensa de esa Escuela, creada por la UNM en predios entregados por la Nación, año 2010, por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y el expresidente Néstor Kirchner, quien dijo que esa tenencia era «por 100 años». Está todo grabado en la memoria, con presencia de medios nacionales, provinciales, zonales y locales en el acto de inauguración. El 14 de octubre se cumplen 12 años. 

    Habla una madre: «Hasta la fecha ningún intendente puso trabas. Ahora sí, como comunidad educativa preguntamos: ¿Por qué Mariel impide que la Escuela 37, en uso provisorio del edificio de la ESPUNM, tenga su propio espacio? No cedió a la Provincia un terreno municipal para construir la 37, y liberar el edificio de la Politécnica, como sí lo hizo para otros doce establecimientos educativos ¿Por qué, con la excusa de un insólito cambio de dominio, manda a paralizar obras del Instituto Tecnológico y continuación de la ESPUNM?. Nos da respuestas inconsistentes», manifiesta frente al Palacio Municipal, mientras se organiza una sentada en el medio de la calle Asconapé. 

  En el Concejo Deliberante toma el tema la oposición para establecer que es un tema sin resolver, y el concejal oficialista Juan Ciccolo busca hacer comprender el error: «Desde sus pares, ¡del mismo partido! (Frente de Todos) salen cargadas, y manifestaciones equivocadas que venden como certeras, ante nuestra presencia, como si fuésemos bobos. Inaudito», señala un padre.  

   Una jovencita de segundo año sale a cruzar a un transeúnte que le dice: «¡Vayan a estudiar, vagos», la adolescente responde con calma y convicciones «Luchamos por la educación, señor! ¡Defendemos nuestros derechos! Si desconoce lo que ocurre no nos va a comprender». El varón mayor se acercó, dialogó con los pibes, y se quedó a acompañarlos. 

  Declara un profesor universitario, que además dicta cátedra en varias universidades públicas y está en contacto directo con el ministerio de Educación nacional: «De continuar la ridícula y ramplona postura de la jefa comunal de Moreno, no avalada desde Nación ni Provincia ni por las autoridades, comunidad académica, estudiantes, nodocentes de la Universidad NACIONAL ni de familias de la Secundaria Politécnica, corre riesgo la continuidad del Plan de Estudios del estudiantado, porque paralizó la construcción. De a poco la sociedad morenense se va enterando de la situación, quién no parece comprender el daño que hace es Mariel Fernández. Que sepa que cada vez es mayor la solidaridad y empatía con quiénes ven peligrar sus carreras, su presente y futuro, su derecho a educarse», finaliza.

•••
  Otra marcha, otra jornada para hacer entender a quien administra los destinos del distrito de Moreno, que buena parte de la población rechaza sus pretensiones de anexar un predio NACIONAL, al patrimonio de suelo municipal. «Es muy raro ese afán», expresa una vecina conteste, que participó de la concentración.-








No hay comentarios:

Publicar un comentario

InfoMoreno agradece tu comentario, sugerencias o reclamos que necesites
realizar. Dejá siempre tu nombre y barrio.