20250731

Ruta Provincial 24 / AVANZA LA OBRA



    La gobernación de la Provincia de Buenos Aires continúa con la ampliación de la RP 24, en Moreno, que lleva ya tres años de ejecución, tal como fue proyectada debido al caudal de tránsito que circula por esa traza.

   Los trabajos se extienden a lo largo de 9 kilómetros, entre la Autopista Acceso Oeste y la Avenida Derqui, que abarcan varias localidades del distrito:

 ▪︎ desde las rotondas de las avenidas Darwin Passaponti y Derqui, en los límites de la localidad morenense de Francisco Álvarez y el Municipio de José C. Paz, hasta la localidad morenense de Cuartel V, donde culmina la construcción.

▪︎   incluye: calzadas separadas y banquinas, tareas hidráulicas, iluminación LED, ejecución de dársenas destinadas a movimientos de giros y paradas de transporte público de pasajeros, semaforización de intersecciones, refugios peatonales, demarcación horizontal, señalamiento vertical y aéreo, para la optimización de la seguridad vial, y mejora en la conectividad entre los municipios aledaños.

  La inversión de la gestión Kicillof, corresponde al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, y se ejecutan a través de la Dirección provincial de Vialidad.-

20250728

Trenes bonaerenses / UNIR LA PROVINCIA

 


    Con el encuentro entre Martín Marinucci, ministro de Transporte de la PBA, Damian Contreras, subsecretario de Transporte Terrestre de esa cartera, con integrantes de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles, dio inicio el proceso de planificación del Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en la Provincia de Buenos Aires, gestión Axel Kicillof.

  Basado en la importancia de la multimodalidad del transporte, que genera ventajas competitivas en la logística para la industria y el campo, con beneficios sociales al integrar cada rincón, esta iniciativa busca fomentar el arraigo, optimizando la conectividad para todos los bonaerenses.

  Al respecto, el dirigente morenense Damián Contreras afirmó: «Como expresidente de Ferrocarriles Argentinos, es un honor poder trabajar en estos proyectos junto al ministro, ambos compartimos el conocimiento, la experiencia y la pasión por el ferrocarril en aquella gestión», afirmó.

▪︎ Reconectar 

   La decisión parte por la desinversión, interrupción y eliminación de servicios que ejecuta el gobierno de Milei.  Por tal motivo 

Transporte PBA, representada por Marinucci y Contreras, recibió a los líderes de la histórica organización ferroviaria, con sedes en la Argentina, Brasil, Guatemala y España. El funcionari explicó que «se empezó a pensar en un proceso de planificación con ALAF, con un Estado presente».

  El objetivo de la gobernación Kicillof es reconectar localidades que fueron dejadas a la deriva tras años de abandono y desinversión.

  Al anunciar el proyecto Axel manifestoʻ: “Donde Milei ve un gasto, nosotros vemos un derecho. Vamos a volver a poner al tren en el centro del desarrollo provincial”, expresó el gobernador.

▪︎ Trenes para los pueblos

   Con apoyo de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF), el proyecto prevé la reactivación de ramales históricos, inversiones en vías, estaciones, talleres y formación de trabajadores ferroviarios. 

  Entre los distritos figuran el tren para Bragado, Tandil, Junín, Chascomús, Bahía Blanca, Lincoln y Saladillo.

  Recordar el pasado, que unía diversas comunas, trabajar en el presente, y construir el futuro con más Estado es la clave, consignan desde el ministerio provincial de Transporte.

    El tren no solo transportaba pasajeros,  permitía el movimiento de mercancías y contribuía al crecimiento de los pueblos a su alrededor.   

  Ante el abandono del régimen impuesto por Javier Milei, la provincia de Buenos Aires proyecta invertir, recuperar y expandir la red ferroviaria, conectando, nuevamente, más territorios, y ofreciendo otra alternativa de transporte.-



20250726

Aniversario e inauguración / APROMAC DE FESTEJO

 


     Al cumplirse 27 años de la Asociación para la Protección del Medio, el Ambiente y la Cultura (APROMAC), sus integrantes decidieron celebrarlo con la inauguración y descubrimiento de la placa del sitio histórico a los "Durmientes del Viejo Puente Ferroviario", ubicados en Alcorta y Camino de la Ribera, Paso del Rey sur

▪︎  La entidad trabaja con distintas acciones, que hacen a la identidad pasorrealense y el cuidado ambiental, entre tantas realizadas y proyectadas

  •   El  monumento, con durmientes de lapacho y tramo de rieles que pertenecían al "viejo puente del Ferrocarril Sarmiento" (1859 /1890) es obra de la institución. Fue instalada en el año 2024, y recuerda a ese "Primer puente carretero".

 ▪︎ Por estos días de 2025, se ubicaron en las bases a los 75 kilos de pilas recicladas, inertizadas y procesadas en el distrito, producto de la campaña organizada por Apromac "Yo me pongo las pilas"  en la que colaboraron vecinos de todas las localidades morenenses, con la amabilidad de comerciantes que recibieron los contenedores especiales para depositarlas.

  ▪︎ La aprobación del producto se logró mediante la  Resolución 221/97, con el aval de la Organización Panamericana para la Salud (OPS). En el  tratamiento para confinarlas se utilizó una sustancia especial, por donación del ingeniero Daniel Jorge Fischer .

 ▪︎ Una placa identificatoria, quedará instalada este 26 de julio, en los restos de los pilotes antiguos, correspondientes al que fuera el puente carretero, que se mantuvo hasta 1939.

- - -

      Carmelo Ianni, uno de los fundadores  de la Asociación, manifestó el agradecimiento a la delegación municipal de Paso del Rey, «por colaborar  desde el Municipio, en la tarea de preservar la historia, conformando así otro monumento  reseña histórica para los "pasorrealenses", en el camino de la ribera del rio Reconquista", expresó Carmelo.-  




20250724

Por desfinanciamiento / DIFICIL SITUACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO

 


   Declaración del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Moreno

▪︎  El Consejo Superior manifiesta su preocupación por la situación económico-presupuestaria que atraviesa el sistema universitario público, al que asisten más de 2,5 millones de estudiantes y en particular de la UNM, con cerca de 20.000 estudiantes activos  y reclama a las autoridades nacionales que atiendan el desfinanciamiento a las universidades nacionales.

▪︎  Hoy, la Universidad Nacional de Moreno, enfrenta una difícil situación, resultado de la prórroga por segundo año consecutivo del presupuesto del año 2023, sin perjuicio de las adecuaciones propias de la ejecución del ejercicio anterior y que prevén las normas, como así también, de las actualizaciones dispuestas por el Estado Nacional, ya que no llegan a compensar en su magnitud los incrementos tarifarios y de precios acumulados; lo que de igual modo ha implicado la caída de los salarios reales de los trabajadores universitarios en un 30 % aproximadamente a la fecha.

  ▪︎  En otro orden, expresa su beneplácito por el dictamen, en el Congreso Nacional,  de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, que concluyeron favorablemente con un proyecto común que integra varias iniciativas destinadas a garantizar el presupuesto universitario, a partir de la propuesta consensuada por el conjunto del sistema, aspirando a que se convierta en ley prontamente y que sus previsiones sean receptadas en la aprobación de la próxima Ley de Presupuesto General de Gastos y Recursos de la Nación, el cual ha de incluir la contribución del Estado Nacional a las universidades públicas.

Texto completo https://acortar.link/declaracion_cs

20250719

Festejo por los 40 años / TADIM

 


   En Moreno, hace 40 años se gestó el Taller Protegido Municipal (TADIM), un sueño colectivo. Raúl Lucero, director de Promoción de Derechos de personas con discapacidad, de la Provincia de Buenos Aires, estuvo presente en el acto

  Así reflejó el funcionario el significado del aniversario: «Nos reencontramos con muchas de las personas que dieron los primeros pasos, jóvenes que hoy son adultos, familias, profesionales, y autoridades municipales. Un encuentro que nos recordó que el potencial florece cuando existen oportunidades, apoyos y políticas públicas inclusivas», expresó el fundador de Granja Andar, asociación destinada a la inclusión, con sede en la localidad de La Reja.

  Con el tiempo, TADIM, ubicado en Moreno centro,  es una comunidad de trabajo, símbolo de lo que se puede lograr cuando se apuesta por la dignidad.

  Lucero expresó  su reconocimiento al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y a la Secretaría de Desarrollo Comunitario del Municipio de Moreno, porque «en un contexto nacional de retroceso de derechos, eligen sostener y fortalecer políticas públicas que promueven el desarrollo de organizaciones sociales y afirman el protagonismo de las personas con distintas discapacidades», afirmó el funcionario bonaerense.-