Se realizó el sorteo para ingresantes al primer año en la tercera cohorte de la Escuela Secundaria Politécnica, creada por la Universidad Nacional de Moreno, asimismo quedó presentado el Plan se Contingencia
Se sortearon 72 vacantes efectivas y 28 en reserva, distribuidas con paridad de género y por localidades del distrito en proporción a su población, para las dos orientaciones iniciales: Bachiller en Economía y Administración y Tecnicatura en Informática Profesional y Personal.
A su vez se explicó el Plan de Contingencia, pensado por el Consejo Superior universitario, para dar a conocer la situación que atraviesan, ante la negativa de la gestión municipal de reconocer la legítima titularidad del predio donde se proyecta la ampliación de la Politécnica y el Instituto Tecnológico.
✓ De esta manera y siempre en la búsqueda de soluciones, la UNM decidió poner en marcha un PLAN DE CONTINGENCIA PARA LA CONTINUIDAD DE LA ESPUNM ⬇️
✓ «Nos enfrentamos a la imposibilidad de dar comienzo a la obra del edificio de la ESPUNM en el corto plazo y por tanto, a fin de dar cumplimiento al compromiso asumido de asegurar la continuidad de los actuales estudiantes de la ESPUNM, hemos impulsado:
• habilitar el Ciclo Superior de los actuales estudiantes del Ciclo Básico, a partir del año 2024 en el edificio provisorio en el que cursan en la actualidad sus estudios (Avenida Justo Daract 1848), mientras subsista esta situación.
• La propuesta implica seguir ampliando las instalaciones existentes al máximo de sus posibilidades y extender el horario de funcionamiento, de modo de dar continuidad al proyecto, pero en forma limitada.
• De esta forma, el Ciclo Básico se desarrollará en horario extendido por la mañana y primeras horas de la tarde; y el Ciclo Superior por la tarde noche. Ambos con una reprogramación horaria, respecto de la actual, cumpliendo estrictamente con las horas curriculares establecidas en los respectivos planes de estudio.
• De esta forma, si bien la ESPUNM queda disminuida en 432 alumnos como máximo, teniendo en cuenta que fue concebida con cuatro modalidades de Secundaria, con jornada extendida y en dos turnos para una población aproximada de 1800 estudiantes en total, y que ha de funcionar en forma conjunta con el Instituto Tecnológico de la UNM (ITUNM) y el Nodo de Gestión Tecnológica e Innovación Productiva (Nodo GETEC UNM), conformando un conjunto que hemos dado en llamar espacio UNM-TEC.
• entendemos que contribuimos a la continuidad del Proyecto, de gran trascendencia para la comunidad de Moreno, mientras se logra el reconocimiento de la titularidad del predio y el inicio de la obra.
• En este sentido, es necesario remarcar que el espacio provisorio donde hoy se encuentra no puede seguir ampliándose para poder absorber la ESPUNM en forma integra, y por otra parte, carece de toda lógica funcional insertar una escuela dentro de un ámbito universitario.
• Cualquier medida que implique su desmembramiento o externalización del lugar contiguo, perteneciente la Universidad donde ha de emplazarse, por cualquier posibilidad de compensación de suelo que pudiere realizarse, dado los beneficios que conlleva el funcionamiento integrado de estos espacios, los usos compartidos del campus deportivo, y el aprovechamiento de laboratorios y bibliotecas universitarios por los estudiantes del Ciclo Superior, entre otras razones, tornarían inviable el proyecto conjunto UNM-TEC antes referido, que consideramos de interés estratégico para el desarrollo productivo del territorio»
•••
Antecedentes
La determinación del rector Hugo Andrade, para amainar la angustia de la comunidad educativa de la Secundaria Politécnica, ya había sido anunciada en un encuentro con las Familias a quienes les entregó un extenso detalle de las causas, cuyo punteo se publica a continuación para conocimiento de la opinión pública:
▪️ El 19 de octubre de 2022, la Universidad fue notificada del dictado del Decreto Municipal N° 3727/22, por el cual la intendenta Municipal rechaza los recursos presentados desde el 29 de marzo de 2022 y los pedidos de suspensión de los Decretos Municipales N° 1779/22, de llamado a la Licitación Pública N° 33/22, para ”la construcción de un Polo educativo dentro de nuestro predio," ENCUBRIENDO con ese nombre la construcción del Consejo Escolar de Moreno, y el N° 3004/21, por el cual el Municipio se AUTOADJUDICÓ una reserva registrada en 2012 DENTRO DEL PREDIO ASIGNADO a la UNM por la NACIÓN, y que se encuentra definitivamente subdividida por el plano aprobado en el año 2021, conteniendo entre otros, al predio asignado al ITUNM-ESPUNM; el cual se encuentra debidamente inscripto a favor de la Universidad por el Registro de la Propiedad y la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nacional.
▪️ Asimismo, el Municipio DENEGÓ vista de dichas actuaciones.
▪️ Es de señalar que el Decreto N° 3727/22 alude a la Disposición SERyC N° 176/22 del 19 de septiembre de 2022 de la Agencia de Recaudación Provincia de Buenos Aires por la que se habría dado curso a la solicitud de anulación de la subdivisión de la citada reserva; la cual tampoco fue notificada a la Universidad; lo que plantea una SITUACIÓN de EXTREMA GRAVEDAD INSTITUCIONAL, ya que de haberse realizado dicha anulación, sobre un título perfecto y que ha causado efectos sin intervención judicial, se genera un perjuicio a la Universidad que posee el predio desde el año 2010.
▪️ con fecha 25 de octubre de 2022, se presentó un RECURSO DE REVOCATORIA por nulidad absoluta, contra esa decisión que viola las garantías elementales del debido proceso y los derechos de la Universidad sobre su predio, y paraliza el proyecto educativo que contiene; a la vez que se intimó a la Agencia ARBA, a que de vista de la Decisión señalada.
▪️ Por lo expuesto y, habiéndose agotado la vía administrativa, se impulsó la vía judicial, en resguardo del patrimonio de la Universidad.-


No hay comentarios:
Publicar un comentario
InfoMoreno agradece tu comentario, sugerencias o reclamos que necesites
realizar. Dejá siempre tu nombre y barrio.