Las rampas se colocan para facilitar la subida y bajada del asfalto a la vereda y viceversa. Automovilistas desaprensivos estacionan sus vehículos justo en lugares con ese acceso, el accionar dificulta el desplazamiento de personas con discapacidad permanente, uso de silla de ruedas, ceguera, inconvenientes de movilidad en las piernas, y otros, y también a quienes atraviesan situaciones transitorias, como yeso o inmovilidad en su pierna, embarazo avanzado, dolores por caídas, y un largo etcétera.
Para concientizar, la secretaría de Tránsito del Municipio de Moreno inició la campaña, con la pegatina
Yo tapé una rampa ♿
Agentes de Inspección del áre colocan una etiqueta que dice «vehículo en infracción», en los cristales para exigir respeto de rampas y lugares de estacionamiento, por parte de automovilistas, sean conductores particulares como choferes del transporte de pasajeros, con el objetivo primordial de toma de conciencia y noción de cómo afecta a las personas con movilidad reducida el bloqueo de dichos pasos.
Es una nueva cultura vial. Para que la medida sea inclusiva y real, se debe ampliar la construcción de más rampas y el constante mantenimiento de las que ya están en el área céntrica, así como en los barrios de todo el municipio.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
InfoMoreno agradece tu comentario, sugerencias o reclamos que necesites
realizar. Dejá siempre tu nombre y barrio.