20250508

Robert Francis Prevost / LEÓN XIV, EL LEGADO

 


Alicia Vicchio

  El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo papa, eligió  el nombre de León14. Era uno de los candidatos papables, cuyo nombre resonaba en las apuestas de la plaza San Pedro, y poco después del deceso de Franciscus.

   Roberto Francisco, Robert Francis, hijo de Louis Mario Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, española.Dos hermanos: Louis Martin y John Joseph, es el nuevo papa.

   Nacido en Chicago, Estados Unidos de Norteamérica. Desde muy joven viajó a un pueblo de Perú, como misionero. Y fue obispo de la Diócesis a la que el jueves 8 de mayo de 2025 saludó desde el balcón de la Santa Sede.

  Habla varios idiomas, es licenciado en Matemáticas, y uno de los purpurados más cultos.

  Francisco, gran armador político, lo eligió primero, por eso lo nombró prefecto del Dicasterio para los obispos, y le concedió una participación central en los procesos de selección y recomendación de cardenales para América Latina. Fue su asesor de confianza. 

  El Cónclave no tardó en elegirlo, para suceder a Franciscus. Su nombre resonaba desde el 21 de abril, apenas conocido el deceso del pontífice. 

  El principal asesor de Donald Trump dijo hace unas semunas: "lo peor que puede pasarle a EE.UU. es que Prevost sea papa". Pues ese asesor, violento y mínimo, debe estar ardido.  I'm sorry for you, stupid

   Luego del humo blanco, miles de fieles, y no fieles,  aguardaban al elegido en la Plaza San Pedro. Habló en italiano y castellano. Saludó a su diócesis peruana, y recordó a Francisco. 

  "Quiero una iglesia sinodal", expresó. El Sínodo es un proceso convocado por quien fuera el papa Francisco para profundizar en la reflexión y reforma, para poner en marcha un camino de participación y transformación en la Iglesia.  

   A sus 69 años se convierte en el papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica ▲ Eligió el nombre de León XIV, en honor a León XIII, quien fuera pontífice 1878 / 1903.

 El legado está vigente.-


El joven diácono Prevost saludando a Juan Pablo II. Poco más de 40 años
de ese encuentro,
Robert Prevost es el papa León 14


   .

20250507

Mega obra en el Dique Roggero / RESTAURACIÓN

 

     Comienza la obra en el Dique Roggero, que impulsa la gobernación de Axel Kicillof, para evitar inundaciones del Río Reconquista. Los trabajos benefician a distritos que se encuentran afectados por desbordes. La Provincia, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, inicia una mega obra con la restauración de dicha presa, más la readecuación de alcantarillas ubicadas a lo largo de Camino del Buen Ayre.

  ▪︎ El Dique "ingeniero Carlos Roggero" (cuyo nombre es homenaje al profesional a cargo de su construcción) está ubicado en el límite entre Moreno, Merlo y Marcos Paz, regula el caudal de agua del Río Reconquista. 

▪︎  El objetivo de la obra es terminar con las inundaciones en esos distritos, y también en los municipios de Hurlingham, Ituzaingó, Tres de Febrero, San Martín y General Rodríguez, que conforman parte de la cuenca del Reconquista, donde está ubicado el dique. Son unos 265.000 vecinos beneficiados de manera directa.

▪︎  El plazo de finalización es de 540 días corridos. Los trabajos quedaron a cargo de la empresa Centro Construcción Sociedad Anónima (SA), ganadora de la licitación con la oferta más económica para los movimientos requeridos.

▪︎  La tarea mejorará la operación y el funcionamiento integral, para facilitar la evacuación de las aguas. 

  > Por el lado del Dique, está previsto readecuar tanto los descargadores de fondo como del coronamiento y del cuenco disipador, el montaje de centros destinados al control y monitoreo y el mejoramiento de los caminos de ribera e iluminación con columnas metálicas de alumbrado LED y alimentación subterránea.

● Las autoridades provinciales vienen trabajando en la Presa Roggero. En 2020, la Dirección Provincial de Hidráulica, que pertenece a la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, realizó un relevamiento para evaluar el estado de las instalaciones.-

  El Dique regula el flujo del río Reconquista y controla las aguas del embalse Lago San Francisco, influyendo directamente en distritos cercanos a Moreno.-


Moreno | Dique Roggero
y lago San Francisco


 

20250505

Camino de la Ribera / AVANCE DE OBRA


    La gobernación de la Provincia de Buenos Aires avanza con la continuación del Camino de Sirga, o Camino de la Ribera, del Río Reconquista, zona Paso del Rey.

   De esta manera se benefician pobladores de los barrios de La Quebrada, Villa Zapiola, Villa Sanguinetti y Puente Falbo, unos 41.700 vecinos, así como la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Moreno (UNM), y la Escuela Secundaria Politécnica (ESPUNM), porque facilita la conectividad con dichas instituciones.

  Como ya adelantó InfoMoreno, la ejecución de las obras es por etapas para vincularla con la Ruta Provincial 7 (Bartolomé Mitre) y la Colectora del Acceso Oeste.

  ▪︎ pavimentación de 333 metros, desde RP 7 hasta la calle Morón. La ruta se adecua con un nuevo puente y trabajos de mantenimiento en la traza existente. Además  instalación de cañerías, sumideros, cámaras de inspección, sistemas de drenaje y luces LED.

▪︎  pavimento desde la calle Luther King hasta la colectora del Acceso Oeste, un total de 6.687 metros, y distintas tareas en calles aledañas. Colocación de cañerías, sumideros, cámaras de inspección y la colocación de iluminación LED. 

  Por su parte, la gestión  municipal abrirá espacios verdes a largo de la traza de la obra, colocará iluminación LED, así como también cañerías, sumideros y cámaras de inspección en el Camino de Sirga, como también en calles aledañas.

   Para separar la calzada y la vera del Río Reconquista se prevé colocar tablestacados sobre el talud de dicho cauce en tres zonas próximas a la calle Edison.-

en violeta la obra
en el Camino de la Ribera




20250503

Hospital de Moreno / ADOLESCENTES

 


  En el Hospital Zonal "Mariano y Luciano de la Vega" funciona el Programa de Atención Integral para Adolescentes (PAIA), que pone en marcha la Región Sanitaria VII, del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

  Turnos para consultorios de especialidades: lunes a viernes de 8 a 11.

 . Medicina general

.   Salud sexual 

.  Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) /  Interrupción Legal del Embarazo (ILE), por demanda espontánea

. Salud mental.(con orden de derivación).

    ▪︎ Consultorios PAIA, atención gratuita, Avenida del Libertador 750, Moreno centro.


20250430

Moreno / PASE LIBRE MULTIMODAL

 


    Destinado a una persona con discapacidad, trasplantada, o en lista de espera, cómo acceder al Pase Libre Multimodal para viajar gratis en el transporte público bonaerense. Toda la información con detalles en esta nota. 

   》  el Pase Libre Multimodal (PLM), es una política pública de la Provincia de Buenos Aires, que garantiza el derecho a la movilidad gratuita de personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera, promoviendo una provincia más inclusiva y con igualdad de oportunidades.

  Se trata de una credencial emitida por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, que se utiliza como único instrumento de acceso a la gratuidad en el transporte público, para aquellas personas que acrediten su condición de beneficiarias.

 . Requisitos

 En forma digital, el trámite se realiza a través del "Sistema de Solicitud de Pases vía Web". Para ello,   deberá tener a su alcance:

. Documento Nacional de Identidad (DNI)

  Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) / Credencial INCUCAI/CUCAIBA

. Seleccionar municipio para retirar el PLM

. Una vez cargada la solicitud, el “Sistema de Solicitud de Pases vía web” convalidará el documento que acredite su condición de beneficiario.

 》 Realizada esta convalidación, podrá seguir el estado de trámite de manera 'on line' ingresando a “Estado del PLM” .

. Dónde retirar

 La entrega del PASE LIBRE MULTIMODAL es descentralizada en los municipios. Esto significa que usted debe retirar su credencial en el municipio donde inició el trámite.

   .  Alcorta 2430, entre Chacabuco e Ituzaingó, Moreno centro, lado sur.

▪︎ Para consultas y retiro del pase comunícarse al 0237  466 9119, de lunes a viernes de 8 a 14.

▪︎▪︎▪︎

 .  La persona beneficiaria del Pase Libre Multimodal puede viajar sola o acompañada (no importa la edad).

 .  Para viajes de larga distancia, la empresa de transporte debe darle pasaje de ida y vuelta, al momento de solicitar el boleto. Sí no hay cupo,  tiene el derecho a ser informado por escrito el número de PLM de quienes utilizan el lugar que pidió y recibir una reserva para el servicio posterior o el que desea utilizar.

. Las personas con discapacidad deben ser ubicadas en los primeros asientos de la unidad.

. Vencimiento

   Se extendió la vigencia de los Pases Libres Multimodal, cuyo vencimiento opera entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025  por el lapso de un año, contado desde el vencimiento que figura en la credencial.

Resolución N°71/2025





20250428

Roma / GESTOS Y MENSAJES DE FRANCISCUS

 


Alicia Vicchio 

   Franciscus descansa ya en su amada Basílica Santa María Maggiore (la Mayor)

   El sepulcro de quien fuera papa Francisco está ubicado enfrente de la embajada argentina 🇦🇷, y a 50 metros de este homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

  Todo en sus gestos, todo en sus mensajes.-

---

  》 la placa dice: "Alle Madri e alle Nonne di Plaza de Mayo, e alla loro instancabile lotta per la Memoria, la Veritë e la Giustizie /  25 Maggio 2022 • Ambasciate della Repubblica Argentina"




20250425

Paso del Rey / PILOTES HISTÓRICOS

 


  La Asociación Protectora del Medio, el Ambiente y la Cultura (APROMAC) lleva un cuarto de siglo trabajando en distintas acciones, que hacen a la identidad pasorrealense y el cuidado ambiental, entre tantas realizadas y proyectadas


  •  Debido a la actual construcción de carriles (ampliación Camino de Sirga), que cruzarán el Río Reconquista en Paso del Rey, se reubicaron los pilotes de quebracho sobre el margen lado sur.

 ▪︎ El  monumento, con durmientes de lapacho y tramo de rieles que pertenecían al "viejo puente del Ferrocarril Sarmiento" (1859 /1890) es obra de la institución. Instalada en el año 2024 recuerda a ese "Primer puente carretero".

 ▪︎ Por estos días de 2025,  as   se ubicaron en las bases a los 75 kilos de pilas recicladas, inertizadas y procesadas en el distrito, producto de la campaña organizada por Apromac _"Yo me pongo las pilas"_, en la que colaboraron vecinos de todas las localidades morenenses, con la amabilidad de comerciantes que recibieron los contenedores especiales para depositarlas.

  ▪︎ La aprobación de este producto fue mediante la  Resolución 221/97, con el aval de la Organización Panamericana para la Salud (OPS). En el  tratamiento para confinarlas se utilizó una sustancia especial, por donación del ingeniero Daniel Jorge Fischer .

 ▪︎ Una placa identificatoria, quedará instalada en los restos de los pilotes antiguos, correspondientes al que fuera el puente carretero que se mantuvo hasta 1939.

- - -

     Carmelo Ianni, fundador  de la Asociación manifestó el agradecimiento a la delegación municipal de Paso del Rey, a la arquitecta  Veronica Scorcha y al ingeniero Pablo Ochoa, "por ayudar desde el Municipio en la tarea de preservar la historia, conformando así, otro monumento reseña histórica para los "pasorrealenses" en el camino de la ribera del rio Reconquista", expresó Carmelo.    



Carmelo Ianni