20250930

Provincia de Buenos Aires / SALUD Y TELECONSULTAS



   En el territorio bonaerense se puede acceder a Teleconsultas gratuitas, con profesionales de la salud. Se trata del Plan de Salud Digital, servicio de telemedicina, disponible para toda la población que resida en la Provincia, implementado desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, gobernación de Axel Kicillof


📲 Las consultas virtuales contribuyen a ordenar la atención presencial, descomprimir las salas de espera en Hospitales y Unidades sanitarias públicas, y facilitar la atención.

. Se accede desde celular, tablet o computadora con conexión a internet, a consultas médicas virtuales de atención clínica para personas adultas y pediatría general. 

. 🩺 Se puede realizar atención propia, para otra persona, o para un menor de 13 años a cargo.

. El servicio funciona de lunes a viernes, de 8 a 20 , a través de un chatbot que guía el proceso de ingreso, registro, asignación de turnos y atención por videollamada con un profesional.

▪︎ luego de la consulta, las recetas, órdenes o certificados que sean emitidos quedan automáticamente integrados a la Historia de Salud Integral (HSI) de cada persona, garantizando la continuidad del cuidado dentro del sistema público provincial.

Teleconsulta

 . de lunes a viernes, de 8 a 20.

. iniciar sesión en Mi Salud Digital Bonaerense www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud

. ingresar al chatbot

. seleccionar la opción telemedicina

. un teleoperador guiará para acceder a una videollamada con un profesional de la salud

Más servicios

  . reservar turnos de forma online en hospitales públicos de la Provincia.

   . consultar de nuevo fecha y hora del turno otorgado, y cancelarlo cuando no se pueda concurrir.

   . ver y descargar las recetas electrónicas de medicamentos.

   . conocer la cartilla de la Red Bonaerense de Salud para encontrar los establecimientos públicos de salud más cercanos, su oferta de prácticas, especialidades y datos de contacto.

  . ver el Registro de Vacunas con la información de dónde y cuándo fueron aplicadas; y su número de lote.

   . guardar información relacionada con la salud personal.





20250925

Fuero Laboral / CRISIS

 


  Nuevamente la Comisión directiva de la Asociación Judicial Bonaerense, del Departamento Moreno / General Rodríguez, emite un comunicado. Esta vez reclama por la puesta en funcionamiento del Tribunal de Trabajo N º 2. 

  ¤ El pasado jueves 18 de septiembre presentaron notas formales a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, y al Consejo de la Magistratura, exigiendo el inmediato llamado a concurso para cubrir las vacantes de magistrados del Tribunal de Trabajo N.º 2 de la Departamental Moreno General Rodríguez  órgano ya creado por ley y aún pendiente de apertura.

 ▪︎ La iniciativa se enmarca en la estrategia gremial que  colectiva de trabajadores del Tribunal de Trabajo N º 1, quienes hace años sostienen, con esfuerzo y compromiso, el funcionamiento de un fuero colapsado.


●  Datos

 .  El Tribunal de Trabajo de Moreno / General. Rodríguez recibió en 2024 la mayor cantidad de causas de toda la provincia (5524), duplicando el promedio provincial, con demoras que superan los 500 días en causas con sentencia. 

(NdR: Moreno 3246 causas y Pilar 10.609. Este dato es público, y figura en la página de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia)


. Tal situación impacta no sólo en la salud y condiciones laborales del personal judicial, sino también en el derecho de miles de trabajadores  que esperan respuestas de la justicia laboral.


. La gravedad del problema fue reconocida por miembros de la Suprema Corte (Res. SPL 1342/23), que destacaron la urgencia de culminar los procesos de designación de magistrados de órganos  ya creados por ley.


▪︎ Desde la AJB se articula  con el Colegio de Magistrados y el Colegio de Abogados, ya que se trata de una demanda que excede al sindicato, y compromete a toda la comunidad jurídica y a la sociedad en su conjunto.

   «Exigimos que la Suprema Corte y el Consejo de la Magistratura arbitren con urgencia los mecanismos para poner en marcha el Tribunal de Trabajo N.º 2 de Moreno/General Rodríguez, garantizando un servicio de justicia más ágil, humano y eficiente», finaliza el comunicado.


.

20250923

Villa Escobar / UNIDAD SANITARIA

  


  Luego del trabajo de reconstrucción del edificio, quedó reinaugurada la Unidad Sanitaria, del barrio Villa Escobar, localidad Francisco Álvarez

   La intendenta, Mariel Fernández explicó a la comunidad que el Municipio  finalizó, con fondos propios, la obra paralizada desde 2019. De esta manera garantiza la atención primaria integral para la zona. 

 El centro de salud tiene cuatro consultorios, enfermería, farmacia, sala de usos múltiples, administración, sala de espera y sanitarios. 

  Se brinda atención en pediatría, clínica médica, obstetricia, psicología y enfermería, además de servicios de trabajo social y farmacia. 

   La sala funciona de lunes a viernes de 8 a 17, y los sábados de 8 a 14.

  Además, renovaron la Plaza con juegos, mobiliario y luces led, y comenzó el asfalto de 12 cuadras.




20250922

Plaza Buján / FESTIVAL URBANO MORENO

 


    Unos 32000 jóvenes celebraron la llegada de la Primavera en la Plaza Buján, com varios músicos, y actividades recreativa organizado por la Secretaría de Comunicación, a cargo de Vicente Linares, e impulsado por la intendenta Mariel Fernández, el Festival Urbano se transformó en una cita anual.

    FU 2025 se desarrolló con una puesta de luces, sonido y proyecciones. También hubo actividades recreativas, patio gastronómico y feria de artesanos locales.

   El FU Moreno se consolida como referencia del género urbano en la Provincia de Buenos Aires.-



20250920

Hospital de Moreno / NUEVOS EQUIPAMIENTOS

 


   El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Región Sanitaria VII, adquirió insumos y equipamiento para el Hospital Zonal de Agudos "Mariano y Luciano de la Vega".

 ▪︎  Se trata de dos sillas de ruedas manuales reforzadas y dos grúas hidráulicas elevadoras, que permiten la movilización de padecientes con corporalidades de talla grande, en las áreas de internación y Unidad de Terapia Intensiva.

▪︎ Asimismo se instaló un nuevo sillón de parto, por medio de la Dirección de Maternidad y Salud Perinatal, en el marco de la adhesión a la Ley Nacional N° 25.929 a través de la Ley provincial N° 15.188. Esta ley garantiza la libertad de movimiento y el respeto por los tiempos fisiológicos del parto, con el objetivo de humanizar la atención y erradicar la violencia obstétrica en todos los establecimientos de salud de la provincia.

 ▪︎  También se puso en marcha la utilización de almohadones antiescaras, diseñados y confeccionados en el Hospital, como surgimiento de la iniciativa del Comité de Lesiones por Presión. Estos almohadones permitirán liberar la presión de posturas permanentes para internaciones prolongadas, alivianando molestias y dolores.







20250918

Leyes / DIPUTADOS PBA APROBÓ PROYECTOS DE NOELIA SAAVEDRA

 


   En la 5° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, se aprobaron cuatro proyectos de ley, cuya autora es la diputada morenense Noelia Saavedra, y una declaración que pone en valor la identidad, memoria y  derechos de la comunidad de Moreno.

▪︎  Ley que declara bienes de interés histórico y cultural incorporados definitivamente al patrimonio cultural de la provincia a las obras pictóricas del artista visual argentino Florencio Molina Campos, expuestas en el Museo Molina Campos, de Moreno centro. y al Rancho "Los Estribos", ubicado en el barrio Cascallares, a la vera del Río Reconquista_

• Declaración del 21 de agosto, fecha de su natalicio, como Día Provincial del dibujante y pintor costumbrista, en homenaje a Florencio Molina Campos.

▪︎ Beneplácito por el programa “Moreno tiene Memoria”, que refuerza las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

▪︎  Ley que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles, muebles y útiles ubicados en el Delta del Paraná, costas de San Fernando, para ser adjudicados a título oneroso a la Cooperativa de trabajo Isla Esperanza Limitada.

    Dicha cooperativa, de junqueros y productores de miel, protectores de humedales, nace de la experiencia de vecinos de los arroyos Anguilas y La Paloma, que se organizan y firman convenios con Universidades, como el de potabilizar el agua del río, junto con la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín)

▪︎  Institución de la Semana Provincial de la Concientización y prevención de la Ciber-Ludopatía Juvenil (3° semana de agosto).


diputada provincial
Noelia Saavedra





20250917

Acciones en unidad / OPERATIVO PROVINCIAL

 


    "Organizar Comunidad", dispositivo interministerial del Ministerio bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, estuvo en el distrito de Moreno, en el Club Deportivo El Austral, de la localidad Francisco Álvarez, para acercar  servicios y prestaciones del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Funcionarios del Ministerio provincial de Trabajo, de Transporte, y otras carteras y organismos, supervisaron  esas jornadas. 

   

  Damián Contreras, subsecretario de Transporte terrestre, y vecino alvarence de nacimiento, estuvo con el operativo de Pase Libre Multimodal Móvil, y recorrió los demás puestos  conversando con sus responsables y frentistas.

   El PLM permite viajar, de forma gratuita,  a quienes  lo necesitan. Señaló Contreras: «en la Provincia el Derecho a viajar no es negociable, y desde esta Subsecretaría de Transporte terrestre, todo su equipo, junto a nuestro ministro Martín Marinucci, seguimos trabajando para una provincia donde se respeten los derechos de todos», afirmó.


 》  En el Operativo Comunidad participan:

. Ministerio de Trabajo

. Ministerio de Transporte

. Ministerio de Salud

. ReNaPer, IOMA, ANSES, PAMI

. Ministerio de Seguridad

. Soberanía alimentaria

. Defensoría del Pueblo

 Y otras áreas del gobierno de la Provincia de Buenos Aires